Sony elimina por completo los discos Blu-ray: por qué y cuál es la nueva opción

El formato físico sigue perdiendo terreno frente a las plataformas digitales. La decisión de Sony refleja el declive de los discos ópticos en la industria del entretenimiento

Guardar
La compañía ha dado un
La compañía ha dado un paso más hacia lo digital, abandonando los discos ópticos en un mundo donde la nube y el streaming dominan el entretenimiento - (Christin Klose/dpa)

Es oficial, desde febrero del 2025 Sony dejó de fabricar discos Blu-ray grabables, así como otros formatos físicos de grabación, marcando el fin de una era en el almacenamiento óptico.

La decisión responde a una caída sostenida en la demanda, impulsada por el auge del almacenamiento en la nube, los discos duros externos y el dominio de las plataformas de streaming.

Desde hace más de una década, el uso de medios ópticos ha ido en descenso. Según la Asociación de Industrias de Electrónica y Tecnología de la Información de Japón (JEITA), la demanda de dispositivos de grabación y reproducción en Blu-ray ha disminuido en más de un 80 % desde 2011.

Sony, pionera en la tecnología de discos ópticos, ha decidido adaptarse a los cambios del mercado y concentrarse en nuevas soluciones digitales. El Blu-ray, que debutó en 2006 como sucesor del DVD, fue una innovación en su época, ofreciendo mayor capacidad y calidad de imagen.

Adiós a los Blu-ray grabables,
Adiós a los Blu-ray grabables, Sony confirma el fin de una era en el cine en casa - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, la llegada de servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ transformó por completo la industria del entretenimiento. La inmediatez y accesibilidad de estos servicios ha dejado obsoleta la necesidad de almacenar películas en discos físicos.

¿Es el fin de los formatos físicos de grabación?

Además del Blu-ray grabable, Sony también ha dejado de producir MiniDisc, MD Data y cintas Mini DV, formatos que en su momento fueron populares pero que hoy resultan innecesarios ante el avance del almacenamiento digital. Sin embargo, la compañía sigue fabricando reproductores Blu-ray y distribuyendo películas y videojuegos en este formato, al menos por ahora.

Aunque Sony ha descartado un sucesor para el Blu-ray grabable, la industria ha encontrado alternativas en la nube y en dispositivos de almacenamiento externo. Las soluciones actuales ofrecen capacidades muy superiores a las de los discos ópticos, con mayor velocidad de acceso y sin el desgaste que sufren los discos físicos con el tiempo.

Cuáles son las ventajas y desventajas del almacenamiento digital

La transición hacia el almacenamiento
La transición hacia el almacenamiento en la nube y la distribución digital de contenidos ha acelerado la desaparición de discos ópticos grabables -VisualesIA

El cambio hacia la nube y los discos duros externos tiene múltiples beneficios:

  • Mayor capacidad de almacenamiento: Un disco Blu-ray ofrece entre 25 y 100 GB de espacio, mientras que un disco duro externo puede alcanzar varios terabytes.
  • Acceso inmediato: Los archivos en la nube pueden consultarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin necesidad de llevar un disco físico.
  • Menos desgaste: Los discos ópticos pueden deteriorarse con el tiempo, mientras que el almacenamiento digital tiene una vida útil más prolongada.

Sin embargo, también hay desafíos. La dependencia de servidores en la nube significa que los usuarios no siempre tienen control total sobre su contenido. Películas, series y videojuegos pueden desaparecer de plataformas digitales por cambios en los derechos de distribución, dejando a los consumidores sin acceso a contenido que creían asegurado.

Cuál será el impacto en los coleccionistas y la industria

El formato físico sigue perdiendo
El formato físico sigue perdiendo terreno frente a las plataformas digitales. La decisión de Sony refleja el declive de los discos ópticos en la industria del entretenimiento - (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de la tendencia hacia lo digital, existe un nicho de consumidores que sigue prefiriendo los formatos físicos. Coleccionistas de películas, series y música valoran la tangibilidad del producto, la calidad de imagen y sonido sin compresión y la posibilidad de preservar contenido sin depender de servicios externos.

Este fenómeno es evidente en el resurgimiento del vinilo en la industria musical, un formato que ha experimentado un repunte en ventas a pesar del dominio del streaming. El Blu-ray 4K podría seguir un camino similar, dirigido a un público selecto dispuesto a pagar por ediciones de lujo con material exclusivo.

La decisión de Sony de abandonar el Blu-ray grabable marca un punto de inflexión en la historia del almacenamiento digital. A medida que la tecnología avanza, los consumidores se han inclinado por soluciones más eficientes y accesibles, dejando atrás formatos físicos que alguna vez dominaron el mercado.

Si bien Sony sigue distribuyendo contenido en Blu-ray pregrabado, la transición al formato completamente digital parece inevitable. El fin del Blu-ray grabable es solo un indicio de lo que podría suceder en los próximos años: una industria del entretenimiento en la que el formato físico sea un lujo reservado para los coleccionistas y la nube sea el estándar para el consumo masivo de contenido.

Guardar