![WhatsApp en la mira, ciberdelincuentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/NO6QMFWXJMHRGZMXGFJSX52CCQ.jpg?auth=9478b6fb3ff06a51e72ec75a3698e50311698f1a1c9326e59617a676aabde0f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La aplicación de mensajería WhatsApp se ha convertido en una de las principales herramientas utilizadas por ciberdelincuentes para llevar a cabo estafas a nivel global.
Un patrón recurrente en estos ataques es el uso de números telefónicos con prefijos internacionales inusuales, los cuales suelen estar vinculados a casos de phishing y otros fraudes digitales. Identificar estos prefijos y conocer los métodos empleados por los estafadores es clave para evitar ser víctima de estos engaños.
Cuáles prefijos internacionales son los más utilizados en estafas
Los ciberdelincuentes utilizan números de distintas partes del mundo para contactar a sus víctimas y ganar su confianza antes de robar información personal. Entre los prefijos más reportados en actividades fraudulentas se encuentran:
![Números con códigos poco comunes](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMWFWQR7RZHRHINOE5EKT6XUAY.jpg?auth=8d5d848e17390c163c36e7909a9dd7690291f38f118eeb1f80187aecacde1f05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- +255 (Tanzania): Se emplea en estafas que ofrecen falsos empleos. Los delincuentes envían mensajes haciéndose pasar por representantes de Google Maps y prometen ingresos atractivos para captar la atención de las víctimas.
- +249 (Sudán): Vinculado a ofertas de trabajo fraudulentas en nombre de YouTube, en las que se promete dinero a cambio de realizar acciones en enlaces sospechosos
- +95 (Birmania): Utilizado en mensajes iniciales con saludos genéricos como “Hola, ¿puedo hablar contigo?”. El estafador busca generar confianza antes de persuadir a la víctima de seguir instrucciones que pueden comprometer su seguridad.
- +685 (Samoa Occidental): Asociado a fraudes de loterías y premios falsos. Los ciberdelincuentes solicitan pagos para supuestos impuestos de envío, cuando en realidad no existe ningún premio.
- +27 (Sudáfrica): Empleado en suplantaciones de identidad bancarias. Los estafadores envían mensajes que parecen provenir de bancos y solicitan información confidencial, como contraseñas o códigos de verificación.
Cómo operan los ciberdelincuentes
![Prefijos telefónicos desconocidos y falsas](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MNATRS7BNGYVJFYIVVTN37TLA.jpg?auth=0ffb8b72dd4522565a5760aae9ee913c38606025b05d0cd18f9b6a3e0bb95621&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El método más común utilizado en estas estafas es el phishing, una técnica de ingeniería social mediante la cual los delincuentes se hacen pasar por entidades confiables para obtener datos personales. En WhatsApp, el phishing se manifiesta en distintas formas:
- Falsos enlaces a sitios web: Envían mensajes con enlaces que imitan páginas legítimas para engañar a los usuarios y robar credenciales de acceso.
- Ofertas de empleo fraudulentas: Prometen ingresos elevados a cambio de compartir información personal o realizar tareas en plataformas desconocidas.
- Notificaciones de seguridad falsas: Alertan sobre supuestos problemas en la cuenta de WhatsApp o de otras plataformas y solicitan datos de verificación para “solucionarlos”.
- Premios y sorteos inexistentes: Informan sobre supuestas ganancias y exigen pagos previos para recibir un premio que nunca se entrega.
Qué medidas tomar para evitar ser víctima de estafas
![Números internacionales están siendo usados](https://www.infobae.com/resizer/v2/ARK2P3OEZZGY3OORKCR56FLFCU.jpg?auth=f3a1b07481e99403f38fc84de80d921871f893a733c91ab36b7986fb9c0e0b8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para protegerse de estas amenazas, los expertos en ciberseguridad recomiendan:
- Verificar la autenticidad del remitente: Antes de responder a un mensaje de un número desconocido, es recomendable comprobar si realmente proviene de una fuente confiable.
- No compartir información confidencial: Nunca proporcionar contraseñas, códigos de verificación o datos bancarios a través de WhatsApp.
- Activar la verificación en dos pasos: Este mecanismo de seguridad añade una capa extra de protección al requerir un PIN adicional para acceder a la cuenta.
- Bloquear y reportar números sospechosos: Si se recibe un mensaje fraudulento, WhatsApp permite bloquear y denunciar el contacto para evitar futuros intentos de estafa.
- Evitar hacer clic en enlaces sospechosos: Es recomendable no interactuar con enlaces desconocidos sin verificar su autenticidad previamente.
Cuál es el riesgo de atender llamadas spam
Además de los mensajes fraudulentos, las llamadas no deseadas provenientes de números desconocidos se han incrementado. Muchas empresas y estafadores utilizan sistemas automatizados que detectan cuándo un usuario responde y, si lo hace de inmediato, lo consideran un número activo para seguir enviando mensajes o llamadas futuras.
Para reducir la probabilidad de recibir este tipo de llamadas, los especialistas sugieren:
- No responder de inmediato: Si se atiende una llamada desconocida y no se habla en los primeros segundos, algunos sistemas automáticos pueden descartarlo como un número válido.
- Utilizar herramientas de bloqueo de llamadas: Tanto Android como iOS cuentan con opciones para silenciar o bloquear llamadas de números desconocidos.
- Registrar el número en listas de ‘No llamar’: En algunos países, existen bases de datos que permiten excluir números telefónicos de campañas de telemercadeo.
ultimas
Bill Gates recordó a Steve Jobs como el genio que lo inspiró y lo desafió
El fundador de Microsoft recordó algunas de las últimas conversaciones que tuvo con el hombre detrás de Apple
Los éxitos que marcan el ritmo global: las canciones más buscadas en Shazam
Si escuchas una canción que te gusta, puedes utilizar esta aplicación para identificarla y luego hallar más canciones del mismo artista o género
![Los éxitos que marcan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX5MAW4BNFA4ZO42LOIWW2A5SA.jpg?auth=1af1b3da5b226b0196435f393eb415175a5b82c58cbee3aa8d12c48fa4bc8509&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sony elimina por completo los discos Blu-ray: por qué y cuál es la nueva opción
El formato físico sigue perdiendo terreno frente a las plataformas digitales. La decisión de Sony refleja el declive de los discos ópticos en la industria del entretenimiento
![Sony elimina por completo los](https://www.infobae.com/resizer/v2/U52HOB7W6NGNHKVWX6SN2R6AUI.jpg?auth=e659312e78ea030fa117501b34941c14475f2420ec16842dd0e8b2c4e97dc952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Graves fallas de seguridad en la app DeepSeek: datos sensibles expuestos y vínculos con ByteDance generan alarma
Detectaron vulnerabilidades críticas en la plataforma de IA, que ponen en jaque la privacidad y comprometerían información de millones de usuarios
![Graves fallas de seguridad en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apple se desmarca del rastreo infantil con AirTags, ¿por qué no recomienda su uso en niños?
Aunque algunos padres han adoptado los dispositivos como un método de localización infantil, la compañía sostiene que fueron creados para objetos y no personas
![Apple se desmarca del rastreo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFMGM2QDLNDNVN3FFZ5EMFWA5E.webp?auth=61dad0f8bcfb3bf5dddc196dabf1605d49b2bf88f88b72a9b9f4679c5b1b51dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)