Cómo eliminar tu información personal antes de vender o reciclar tu teléfono

Restablecer un dispositivo no es suficiente para proteger tus datos personales. Conoce el proceso completo para eliminar información y evitar riesgos de privacidad

Guardar
Antes de vender tu celular,
Antes de vender tu celular, sigue estos pasos para borrar toda tu información - (Imagen ilustrativa Infobae)

Si estás por cambiar de teléfono, ya sea porque lo vas a vender, donar o reciclar, es clave eliminar toda tu información personal para evitar accesos no autorizados. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo en dispositivos Android y iPhone.

Haz una copia de seguridad

Antes de borrar cualquier dato, asegúrate de guardar una copia de seguridad para conservar tus contactos, fotos, videos y otros archivos importantes.

  • En Android: Usa Google Drive o un ordenador con cable USB para guardar tu información.
  • En iPhone: iCloud o iTunes te permiten hacer un respaldo completo.
¿Te deshaces de tu smartphone?
¿Te deshaces de tu smartphone? Así puedes borrar tus datos de forma segura -VisualesIA

Además, si usas aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Signal, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus chats para no perder información importante.

Retira las tarjetas SIM y SD

Tu tarjeta SIM puede contener contactos y otros datos personales. Si vas a usar el mismo número, simplemente transfiérela a tu nuevo dispositivo. Si no la reutilizarás destrúyela. También, si usas una tarjeta de memoria SD, retírala para conservar tus archivos almacenados.

Si tu tarjeta SD está cifrada, es recomendable formatearla antes de desecharla para evitar que alguien acceda a los datos.

Borra tu información personal

Este es el paso más importante para evitar que alguien acceda a tus datos.

Restablecer un Android

  • Ve a Configuración.
  • Selecciona Sistema y luego Opciones de restablecimiento.
  • Pulsa Borrar todos los datos (restablecer a configuración de fábrica).
  • Confirma la acción e ingresa tu código de seguridad si es necesario.

Asegúrate de conocer la contraseña de tu cuenta de Google, ya que algunos dispositivos requieren autenticación tras el reinicio.

Cómo restablecer un celular sin
Cómo restablecer un celular sin dejar rastro de tus datos personales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Restablecer un iPhone

  • Si tienes un Apple Watch vinculado, desenlázalo.
  • Haz una copia de seguridad en iCloud o en una computadora con iTunes.
  • Cierra sesión en iCloud, iTunes y App Store para evitar bloqueos.
  • Ve a Configuración > General > Transferir o restablecer iPhone.
  • Pulsa Borrar contenido y configuración, ingresa tu contraseña de Apple y confirma.

Si usaste iMessage, desactívalo para evitar problemas con el nuevo dueño.

Además, revisa que todas tus cuentas vinculadas, como redes sociales o correos electrónicos, estén cerradas antes de proceder con el reseteo.

Transfiere tu información al nuevo dispositivo

Eliminar datos de un celular
Eliminar datos de un celular antes de venderlo, los errores que debes evitar - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si ya tienes un nuevo teléfono, puedes mover tus datos fácilmente:

  • En iPhone: Usa la función Inicio rápido en dispositivos con iOS 11 o posterior.
  • En Android: Transfiere datos con Google Drive, herramientas del fabricante o apps como Samsung Smart Switch.

Si tu número de teléfono cambia, actualízalo en todas tus cuentas importantes para no perder accesos con autenticación en dos pasos.

Recicla tu teléfono de forma responsable

Si no vas a venderlo ni donarlo, considera reciclarlo. Muchas tiendas de tecnología, fabricantes y operadoras tienen programas de reciclaje. También puedes consultar opciones en organizaciones como la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) o en programas locales de reciclaje de electrónicos.

Si decides donar el dispositivo, asegúrate de incluir su cargador y cualquier accesorio útil para el próximo usuario.

Elimina cuentas vinculadas y revisa accesos

Antes de entregar tu teléfono, revisa y cierra sesión en todas tus cuentas:

  • En Android: Elimina tu cuenta de Google desde Configuración > Cuentas.
  • En iPhone: Cierra sesión en todas tus cuentas desde Configuración > [tu nombre] > Cerrar sesión.

También revisa sesiones activas en WhatsApp, Facebook y otros servicios para asegurarte de que tu dispositivo viejo ya no tenga acceso a tus cuentas.

Otra buena práctica es revocar los permisos de acceso a aplicaciones y servicios en la configuración de seguridad de tus cuentas en línea.

Eliminar correctamente tu información personal antes de cambiar de teléfono es clave para proteger tu privacidad. Hacer una copia de seguridad, retirar tarjetas SIM y SD, restablecer el dispositivo de fábrica y cerrar sesiones en cuentas vinculadas son pasos esenciales. Además, considerar opciones de reciclaje y revisar accesos remotos refuerza tu seguridad y evita riesgos en el futuro.

Guardar