![Esta acción trae varias consecuencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/SW267BSWKFAJVHV7CXAFZGZA3Y.jpg?auth=84510f599208b79d98bbcb5b51700e8efaae913766219cc892cd2e2fe7885f55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conectarse a una red WiFi gratuita puede parecer una opción conveniente en lugares públicos como cafeterías, aeropuertos o centros comerciales. Sin embargo, esta práctica puede exponer a los usuarios a múltiples riesgos de seguridad que pueden comprometer su privacidad y la integridad de sus teléfonos.
Expertos en ciberseguridad advierten que estas redes suelen carecer de medidas de protección adecuadas, facilitando el acceso a ciberdelincuentes que buscan interceptar datos personales o instalar malware en los dispositivos conectados.
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), los ataques más comunes en redes públicas incluyen el robo de datos, la suplantación de identidad y la propagación de software malicioso. Los usuarios que se conectan sin precaución pueden ser víctimas de accesos no autorizados a sus cuentas, filtración de contraseñas e incluso fraude financiero.
Cómo pueden robar datos privados a través de una red WiFi pública
![Los ciberdelincuentes buscan infiltrarse en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMUYQL7NEJHOTA4LVWVPKHVHDM.jpg?auth=1fb58651cd5635abd473564f757c6788e29573f00436d0849f5776379455256b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los mayores riesgos al conectarse a redes abiertas es la posibilidad de que ciberdelincuentes intercepten la información transmitida entre el dispositivo y el servidor.
A través de ataques de “hombre en el medio”, los atacantes pueden espiar el tráfico de datos, capturando credenciales de acceso, números de tarjetas de crédito y otros datos personales. Este tipo de ataque ocurre cuando un hacker se posiciona entre el usuario y el proveedor de internet, actuando como un intermediario invisible.
De este modo, la información transmitida no está cifrada y puede ser leída en tiempo real. Para mitigar este riesgo, los expertos sugieren el uso de conexiones seguras con protocolo HTTPS y el empleo de redes privadas virtuales (VPN).
Qué son las redes falsas y cómo manipulan a los usuarios
![Estas redes suelen estar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYLQ56JSI5FTRB4NPFA5XTAVSU.jpg?auth=2ff93a4b18b6c6340649f6d0e40a4efec30027e98d51ab878195e749c75469f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las redes falsas, conocidas como “evil twin”, son puntos de acceso creados por ciberdelincuentes para suplantar redes legítimas. Estas redes suelen llevar nombres similares a los de establecimientos públicos, como “WiFi restaurante” o “Aeropuerto Gratis”, con el objetivo de manipular a los usuarios y capturar su información.
Al conectarse a una red falsa, toda la actividad en línea del usuario queda expuesta al atacante, quien puede registrar contraseñas, interceptar correos electrónicos y hasta instalar programas maliciosos en el dispositivo.
Para evitar este tipo de fraudes los usuarios deben verificar con el personal del comercio el nombre correcto de la red antes de conectarse y evitar aquellas que no requieran autenticación.
Cómo un virus puede infectar el dispositivo a través de una red pública
![Todos los dispositivos conectados quedan](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRP6GCZSNVFPNOZIBTEWNUDX6U.jpg?auth=40d523e31389b15733e68a129441c2ffb45ccaa6ff01048fc49d31d3aea3f531&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Las redes WiFi gratuitas pueden ser un canal de propagación de malware. Los atacantes pueden aprovechar vulnerabilidades en los dispositivos conectados para instalar programas maliciosos sin que el usuario lo note. Estos virus pueden robar información, registrar pulsaciones de teclado o incluso bloquear el acceso al dispositivo hasta que se pague un rescate (ransomware).
Para reducir este riesgo, hay que mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, contar con un antivirus confiable y desactivar la función de uso compartido de archivos cuando se esté en redes públicas. Además, evitar descargar archivos o hacer clic en enlaces sospechosos mientras se esté conectado a una WiFi gratuita.
Qué riesgo representa la conexión automática a redes WiFi
Muchos dispositivos tienen la opción de conectarse automáticamente a redes WiFi abiertas, lo que representa un riesgo de seguridad significativo. Esta función permite que el dispositivo se conecte sin la intervención del usuario, exponiéndolo a redes no seguras o falsas sin que se percate.
![Se debe desactivar esta opción](https://www.infobae.com/resizer/v2/JAPSKNBOSFDIBMAEZJWQYATIYM.jpg?auth=52e899acc91acbaa831438017504ba6f40e7237adb5c8a49feda1c0cdeca2d5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desactivar la conexión automática en la configuración del dispositivo es una medida básica de protección. Además, es clave borrar redes guardadas después de utilizarlas y utilizar la conexión de datos móviles siempre que sea posible para actividades sensibles, como realizar transacciones bancarias o acceder a correos electrónicos.
Qué medidas se pueden tomar para prevenir amenazas cibernéticas
Para minimizar los riesgos de seguridad al usar redes públicas, los especialistas sugieren evitar acceder a información sensible y emplear herramientas de protección. Utilizar una VPN ayuda a cifrar la conexión, dificultando que los atacantes intercepten datos personales.
Asimismo, se aconseja activar la autenticación en dos pasos en cuentas importantes, utilizar contraseñas robustas y evitar introducir datos bancarios o credenciales de acceso en redes abiertas.
ultimas
Ahora sí es real: Google Maps pone nombre nuevo al Golfo de México en Estados Unidos, ahora es el Golfo de América
La compañía tecnológica aplica reglas de denominación basadas en fuentes gubernamentales, mostrando nombres distintos según la región
![Ahora sí es real: Google](https://www.infobae.com/resizer/v2/CSRVBTPKXVJLIGI6OHI6GRAULU.jpg?auth=33b8bb717a78af28086ea7e84313a11ae7fb97fc4525fdb7a7e295d2e48f4e9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aprende a grabar videos como todo un profesional con la cámara de tu iPhone
Aprovecha funciones avanzadas como el modo Cine, la estabilización en acción y la grabación en 4K para capturar videos con calidad superior
![Aprende a grabar videos como](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JPRYZYSQNGFXORDJAM2YULJP4.jpg?auth=633e073e238decc1116fd28130a35a3c2fe5081f791a1bb80d6cc2d9540f31b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MrBeast sube la cima de la Gran Pirámide de Egipto y encuentra una inscripción con 4.600 años de antigüedad
El video en YouTube documenta 100 horas de exploración en las que hay varios registros históricos como espacios que generalmente están cerrados al público
![MrBeast sube la cima de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3S54TKD3NFBU7MQ46DKJJVXWWU.png?auth=87ca3dbc4799abe1df5184289dd0af7cbb025d8b7c0c43cf73f0730bcc79ebb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Microsoft y Meta: despidos masivos golpean a gigantes tecnológicos
Este anuncio se suma a una ola de recortes en la industria tecnológica, que comenzó en 2022 y que se ha intensificado en los últimos meses
![Microsoft y Meta: despidos masivos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOWIZXOTGFH73O2TDYE2OKZ36I.webp?auth=e50c2db4fa8c85247ba374adcf8f31f36a0eb5c754bb52b11c10f914fe67782e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si tu WhatsApp está en riesgo, desactiva esta función para protegerte de malas intenciones
Esto ocurre por una configuración activada por defecto. Descubre cómo cambiarla y evitar que tu teléfono se llene de contenido que no quieres
![Si tu WhatsApp está en](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5XMHJT3NJD4THJZXDQ5LJWFBM.jpg?auth=3185a0dbc7cb74063cf570512d78603fa8fb1ebf5f942084b98409bac72b2c7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)