![La integración de la IA](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAOO772PVJC3TIPFNZSI2HLNOQ.jpg?auth=cb070b26253eef6f9e945180f73f53a35292c3e0b489b9841eb560aa4c477cf3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un reciente estudio realizado por Samsung e Ipsos ha puesto en evidencia la creciente integración de la inteligencia artificial en los dispositivos móviles y su impacto en la vida cotidiana de los usuarios.
Según los datos revelados, un 80% de los encuestados considera que la IA mejora significativamente la experiencia con sus teléfonos inteligentes, optimizando tareas diarias, mejorando la calidad de las fotos y facilitando la comunicación en diferentes idiomas. Este fenómeno resalta una de las transformaciones más disruptivas que han experimentado los dispositivos móviles en los últimos años.
Cómo la IA de los teléfonos móviles mejora la vida de los usuarios
El informe destaca que la inteligencia artificial ha dejado de ser una característica marginal para convertirse en un factor decisivo a la hora de elegir un dispositivo móvil. Según David Alonso, director del área de Movilidad en Samsung Electronics, la IA se ha consolidado como un pilar fundamental en la experiencia móvil: “la IA es un factor determinante para la elección de un dispositivo”, afirmó.
![Un 84% valora la IA](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4PJSGPFGJFM7BBPBW6HJV5HQU.jpg?auth=b43ef432d02bad176cf4c69364f3d09c9ae45eaeb446081311e640bde9fe0a07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este cambio se ha visto reflejado en la percepción de los usuarios. El estudio, que se llevó a cabo en España, revela que un 59% de los encuestados valora positivamente la integración de la IA en sus dispositivos móviles, destacando su capacidad para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en actividades cotidianas. Desde la gestión de tareas hasta la mejora en la toma de decisiones, la IA se ha convertido en un aliado esencial para los usuarios modernos.
El estudio también ofrece detalles sobre las herramientas más populares dentro del ecosistema de la IA en los teléfonos móviles. Entre las funciones más utilizadas, se destacan aquellas que permiten a los usuarios realizar tareas complejas con facilidad.
Un 60% de los participantes aseguró que hace uso frecuente de herramientas como Circle to Search with Google, una función que permite realizar búsquedas visuales con solo un gesto, o el modo Nightography, que facilita la toma de fotos nítidas en condiciones de poca luz.
“Las funciones de búsqueda visual y captura nocturna son herramientas que se integran de manera tan fluida que los usuarios ni siquiera se dan cuenta de la complejidad que hay detrás de ellas”, explicó Alonso. Este tipo de funcionalidades resalta el poder de la IA para simplificar tareas cotidianas que anteriormente requerían esfuerzo y conocimiento técnico.
![Funciones como Circle to Search](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSEFIFMC6RCYXEUCPGHQBY3MIM.gif?auth=0760d243d266f33f4b14f396961089b3933ba44587f6b1983e2b33a387b6080d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, un 84% de los encuestados consideró que la IA facilita la comunicación en otros idiomas, una de las aplicaciones más evidentes de la inteligencia artificial en el día a día. La capacidad de traducir conversaciones en tiempo real o comprender contenido en idiomas diferentes al propio está transformando las interacciones diarias, especialmente en un mundo globalizado.
Qué tipo de usuarios son los que más acceden a las funciones de IA
El informe también destaca las diferencias de percepción entre las distintas generaciones. La Generación Z y los Millennials se muestran especialmente positivos respecto a los beneficios de la inteligencia artificial, con más del 80% de los jóvenes menores de 35 años asegurando que la IA ha transformado positivamente sus rutinas diarias y procesos creativos.
Estos grupos, más familiarizados con la tecnología, encuentran en la IA una herramienta que potencia su productividad y creatividad.
“Más de la mitad de los jóvenes asegura que la inteligencia artificial les ha permitido realizar tareas que antes les resultaban difíciles o inalcanzables”, explicó el portavoz de Samsung. Para muchos de estos usuarios, la IA no solo facilita las tareas más triviales, sino que también actúa como un catalizador para la innovación, permitiéndoles desarrollar ideas con mayor rapidez y eficacia.
![El 90% de las personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/NG6TEOXZURDLFCTQBR7CKFOYB4.jpg?auth=98bbafe5f014fb50867bd04ea6afb2dc42a769198f3d34267108446bab7cc3de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En contraposición, los usuarios mayores de 45 años, en particular los Boomers, son más cautelosos respecto a los avances de la inteligencia artificial. Si bien reconocen los beneficios en términos de eficiencia y productividad, también expresan preocupación por la seguridad de sus datos y la posible exclusión de personas con menos competencias tecnológicas.
De hecho, un 90% de los usuarios, independientemente de su edad, sigue siendo reacio al uso de herramientas que impliquen compartir datos sensibles, lo que revela una de las principales barreras para una integración más profunda de la IA en la vida cotidiana.
Cuáles son las preocupaciones de los usuarios sobre la implementación de la IA
Aunque la aceptación de la IA es notable, las inquietudes sobre la seguridad continúan siendo una barrera importante. Un 90% de los usuarios manifestó su preocupación sobre la privacidad de sus datos, con un 42% de los encuestados expresando desconfianza sobre la fiabilidad de los resultados generados por la inteligencia artificial.
![Los usuarios mayores de 45](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGOUVPA5UBDWZOM6XA5AKCOLW4.jpg?auth=d1c9505acce4905031a35d1877a9fcff7b1b98a50c3a47c3ab2204a673c2bfcf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La falta de transparencia sobre quién tiene acceso a la información personal y la posibilidad de que los datos sean utilizados para otros fines sin el consentimiento del usuario son cuestiones que siguen preocupando a una parte significativa de la población.
Una de las soluciones es permitir a los usuarios deshabilitar ciertas opciones de la nube, garantizando que los procesos de inteligencia artificial se ejecuten localmente en el dispositivo, sin que los datos sean enviados a servidores externos. “Es una fórmula híbrida: si el usuario tiene miedo de que su información se pueda compartir, puede optar por utilizar solo las funciones que se ejecutan en local”, explicó Alonso.
ultimas
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Digital Summit Latam 2025: la cita clave de la innovación tecnológica entre Latinoamérica y Europa
El Círculo de Bellas Artes en Madrid será el escenario de este evento centrado en inteligencia artificial, ciberseguridad, la evolución de los pagos digitales y mucho más
![Digital Summit Latam 2025: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4DVUPVJ2VFJHGWFZIX2JOEXXI.jpg?auth=d81c14fd8c7457f4599dc15bd79b5ef19f400f433d75d0e64e188e9323ac04ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto dígitos debe tener la clave de un teléfono móvil para no sufrir robos de datos ni de dinero
Los usuarios también deben tener en cuenta ciertas pautas al crear un PIN, como evitar utilizar fechas fácilmente identificables, como su fecha de cumpleaños
![Cuánto dígitos debe tener la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Y76E2L7IJHSZIPBGEWZAI7HBU.jpg?auth=237258681ef82815242a9ef1800cb262de3af8900e555fe885a73f054be92bab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guía para encontrar tu número de teléfono desde el celular en segundos
No tener esta información evita registrarse a plataformas de mensajería como WhatsApp u otras aplicaciones que requieren códigos de verificación
![Guía para encontrar tu número](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIVHRI3FARDHRAMJSE6RI6KMLY.jpg?auth=d550ec3e76079c99b32e0c6035e9b65a1d94189aeb9a36345e34b180ffcaac17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)