![Es necesario que el usuario](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Y76E2L7IJHSZIPBGEWZAI7HBU.jpg?auth=237258681ef82815242a9ef1800cb262de3af8900e555fe885a73f054be92bab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un teléfono móvil protegido con clave es menos susceptible a ser atacado, pero para reducir aún más las probabilidades de un acceso no autorizado, es recomendable que el PIN tenga una longitud adecuada. En específico, debe contar con seis dígitos.
Según explica Kaspersky, una compañía especializada en ciberseguridad, en lugar de utilizar un PIN de 4 dígitos para la pantalla de bloqueo, es preferible establecer uno de 6 dígitos siempre que sea posible. Los PIN de seis dígitos tienen muchas más combinaciones, lo que dificulta enormemente el proceso de hackeo mediante ataques de fuerza bruta.
Además, Kaspersky recomienda evitar el uso de fechas de nacimiento o cualquier otra información personal, ya que los hackers suelen intentar con datos accesibles públicamente en línea antes de probar combinaciones aleatorias. También es importante no utilizar combinaciones simples como “0000″ o “1234″, ya que son las primeras opciones que intentan los atacantes.
![También se debe recurrir a](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGIMMGF23VCWZB2M5ADPBASHIA.jpg?auth=3e88fe81b62ff1b84fcbc0f60a7901902a88e2814e6325c36f93883db8bd59ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo crear un PIN adecuado para el teléfono
Para crear un PIN adecuado y asegurar la protección de un teléfono móvil, es fundamental seguir algunas pautas que incrementen la seguridad del dispositivo. En primer lugar, se recomienda utilizar un PIN de 6 dígitos en lugar de uno de 4. Esta medida aumenta considerablemente el número de combinaciones posibles, lo que dificulta un ataque de fuerza bruta.
Asimismo, es importante evitar combinaciones fáciles de adivinar, como secuencias numéricas simples (”1234″, “5678″) o combinaciones repetitivas (”0000″, “8888″). También se sugiere no usar fechas importantes, como cumpleaños o aniversarios, ya que son datos fácilmente accesibles y los hackers suelen intentar primero con esta información personal.
Además, se debe evitar el uso de datos personales obvios, como números de teléfono, direcciones o matrículas de vehículos, ya que estos detalles suelen ser fácilmente obtenidos y pueden facilitar el acceso no autorizado al dispositivo.
![Los delincuentes intentan acceder a](https://www.infobae.com/resizer/v2/FVGM7NZLLNEKNBZZRFP7I244Q4.jpg?auth=707717f023ad83797530c8c771331550ee1796d9e1fac491985a348ff1436542&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es preferible optar por una combinación de números aleatorios, sin ningún patrón evidente, ya que cuanto más impredecible sea el código, más difícil será para un atacante adivinarlo.
Por otra parte, se recomienda no elegir combinaciones basadas en números cercanos en el teclado, como “2580″, que siguen una línea vertical en el teclado numérico, ya que los atacantes suelen probar estas combinaciones al ser fáciles de identificar.
Cuando el dispositivo lo permite, se aconseja utilizar métodos de desbloqueo más seguros, como el reconocimiento de huella dactilar o reconocimiento facial, que no solo son más seguros, sino también más cómodos que un PIN tradicional.
Cambiar el PIN de manera regular para garantizar que no haya sido comprometido, así como activar la opción de bloqueo tras varios intentos fallidos de introducir el código, agrega una capa extra de protección.
![Un PIN de seis dígitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGYTL67US5HLTMXWQHMCL467WM.jpg?auth=fad587894789a6a0a5277d2fd68625cef35b3f707a167dcbef8639d3bf3d9192&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué sucede si un teléfono no cuenta con un PIN de bloqueo
Si un teléfono no cuenta con un PIN de bloqueo, el dispositivo queda expuesto a un mayor riesgo de acceso no autorizado. Sin esta medida de seguridad, cualquier persona que tenga el teléfono en sus manos podría acceder fácilmente a toda la información almacenada en él, como aplicaciones, mensajes, fotos y datos personales.
Además, si el dispositivo está vinculado a cuentas de servicios en la nube o aplicaciones bancarias, la falta de un PIN facilita el robo de datos sensibles.
Por ejemplo, si un usuario olvida su teléfono en un lugar público sin protección, cualquier persona que lo encuentre podría revisar sus correos electrónicos, redes sociales e incluso realizar compras o transacciones bancarias sin su consentimiento. Esto aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad.
O si un usuario es víctima de un robo, el delincuente tiene acceso inmediato al teléfono, podrá acceder a sus cuentas bancarias o realizar transacciones fraudulentas sin necesidad de ingresar una contraseña, comprometiendo la seguridad financiera y personal del propietario.
ultimas
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Digital Summit Latam 2025: la cita clave de la innovación tecnológica entre Latinoamérica y Europa
El Círculo de Bellas Artes en Madrid será el escenario de este evento centrado en inteligencia artificial, ciberseguridad, la evolución de los pagos digitales y mucho más
![Digital Summit Latam 2025: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4DVUPVJ2VFJHGWFZIX2JOEXXI.jpg?auth=d81c14fd8c7457f4599dc15bd79b5ef19f400f433d75d0e64e188e9323ac04ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)