Cómo ver el menú secreto de WhatsApp para conocer cuántos mensajes se ha recibido y enviado

La aplicación permite a los usuarios consultar la cantidad de mensajes enviados y recibidos desde que se instaló

Guardar
Acceder a las estadísticas de
Acceder a las estadísticas de uso de WhatsApp varía según el sistema operativo del dispositivo. (ZACHARIE SCHEURER/DPA - ARCHIVO)

WhatsApp cuenta con una serie de herramientas poco conocidas que pueden ayudar a los usuarios a gestionar su uso y entender mejor su interacción con la app. Una de estas funciones ocultas es la posibilidad de ver el total de mensajes enviados y recibidos desde que se instaló la aplicación. Aunque la herramienta no es nueva, muchos usuarios desconocen su existencia y lo valiosa que puede ser para controlar el uso de la app.

Acceder a este menú secreto es muy sencillo, pero varía dependiendo del sistema operativo del dispositivo. Ya sea que se utilice un teléfono con Android o un iPhone, los pasos para visualizar la información sobre la cantidad de mensajes enviados y recibidos son relativamente rápidos.

Cómo acceder al menú secreto de WhatsApp

El proceso para ver el total de mensajes enviados y recibidos desde la instalación de WhatsApp no es difícil, pero se encuentra un tanto oculto dentro de las configuraciones de la aplicación. Este acceso se encuentra dentro de la categoría de “Almacenamiento y Datos”, desde donde es posible consultar estadísticas detalladas sobre el uso de la app.

El menú secreto de WhatsApp
El menú secreto de WhatsApp muestra cuántos archivos y datos se enviaron y recibieron, además de otras estadísticas. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)
  • Para dispositivos iOS (iPhone)
  1. Abre la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo iPhone.
  2. Dirígete a la sección de “Configuración” dentro de la aplicación.
  3. Dentro de la configuración, selecciona “Almacenamiento y Datos”.
  4. En esta sección, elige la opción “Uso de Datos”.
  5. Ahora podrás ver los detalles sobre la cantidad de mensajes enviados y recibidos, así como otros datos relevantes, como el tamaño de los archivos enviados y recibidos, y las llamadas entrantes y salientes realizadas.
  • Para dispositivos Android
  1. Abre WhatsApp en tu dispositivo Android.
  2. Toca los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. En el menú desplegable, selecciona “Ajustes”.
  4. Luego, accede a la sección de “Almacenamiento y Datos”.
  5. Dentro de esta categoría, selecciona “Uso de Datos”.
  6. Aquí verás estadísticas detalladas sobre la cantidad de mensajes enviados y recibidos, el tamaño total de los archivos enviados y recibidos, y otros aspectos del uso de la aplicación.

Es importante señalar que en ambos sistemas operativos, los usuarios también pueden ver otros datos relacionados con el consumo de datos y el almacenamiento, lo que permite tener un panorama más claro sobre el uso de WhatsApp.

Estadísticas de lo que los
Estadísticas de lo que los usuarios encontrarán para ver cuántos mensajes han enviado en WhatsApp. (Infobae)

Para qué sirve esta información en WhatsApp

El menú secreto de WhatsApp no solo ofrece detalles sobre la cantidad de mensajes enviados y recibidos, sino que también proporciona estadísticas más generales sobre el uso de la app. Esta información es muy útil para aquellos que buscan hacer un seguimiento más detallado de su actividad en la plataforma.

  • Controlar el consumo de datos: conocer la cantidad de información que se ha enviado y recibido a través de WhatsApp puede ser clave para evitar sorpresas en la factura mensual. Además, la app ofrece datos precisos sobre los bytes enviados y recibidos, lo que permite hacer ajustes en el uso de la red móvil o Wi-Fi.
  • Evaluar el uso del almacenamiento: WhatsApp, al ser una plataforma que maneja archivos de texto, imágenes, videos y audios, puede consumir una cantidad significativa de espacio de almacenamiento en el dispositivo. Esta herramienta permite conocer cuántos archivos han sido enviados y recibidos, lo que puede ayudar a los usuarios a gestionar el almacenamiento de sus teléfonos móviles de manera más eficiente.
Revisar esta información facilita optimizar
Revisar esta información facilita optimizar el uso de tiempo en WhatsApp y reducir la dependencia de la app. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)
  • Optimizar el tiempo de uso: muchos usuarios utilizan WhatsApp para mantener contacto con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Al conocer la cantidad de mensajes enviados y recibidos, es posible tener una visión más clara sobre cómo se distribuye el tiempo dedicado a la app, lo que podría llevar a ajustes en el uso del tiempo en la plataforma, especialmente si se busca ser más productivo o reducir la dependencia de la app.
Guardar