Nu Colombia, el neobanco de la firma Nu Holdings, ha anunciado el lanzamiento del CDT Nu, a partir de febrero de 2025, ampliando las opciones de inversión en el banco digital.
De esta manera, los usuarios de la plataforma podrán acceder a una de las tasas más competitivas del mercado para productos de ahorro a mediano y largo plazo, con montos a partir de 50.000 pesos (aproximadamente 12 dólares). este producto estará disponible con plazos de 90 y 120 días, permitiendo a los usuarios establecer metas específicas de ahorro.
Recordemos que los neobancos no tienen puntos físicos, todos los trámites se realizan de manera virtual, con la seguridad que caracteriza a la plataforma. Según el anuncio de Nu Colombia,
Qué es un CDT y cómo generar rentabilidad
El Certificado de Depósito a Término (CDT) es un concepto tradicional que implica que el dinero depositado en una cuenta no puede ser retirado hasta que se cumpla el plazo acordado, generando rentabilidad durante ese tiempo.
Sin embargo, con esta opción del banco digital se puede acordar un plazo definitivo para después, retirarlo cuando uno quiera, sin la obligación de hacerlo el día en que se cumple el plazo final por el miedo a que el banco renueve el plazo inicial, lo que conlleva a que el usuario se quede sin el dinero que quería para la época final.
La diferencia de este anuncio a las cajitas tradicionales que tiene el neobanco, es que estas tienen un tiempo puntual para el retiro, mientras que las otras tienen libertad de retiro pero con menos rentabilidad desde el próximo 1 de marzo de 2025.
Esto le da a los usuarios mayor flexibilidad, ya que pueden dividir su dinero en varias “Cajitas”, destinando una porción para el nuevo producto de inversión y dejando el resto disponible para uso inmediato.
Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia afirmó: “con los nuevos CDTs Nu queremos ofrecer a los colombianos una opción de inversión de mediano y largo plazo para seguirlos acompañando a cumplir sus metas, de forma segura, simple, transparente y sin burocracia”.
Cuál es la tasa de rentabilidad del CDT
En el CDT de Nu los clientes pueden obtener una tasa de hasta 11.1 %, dependiendo del plazo elegido para su inversión. Por ejemplo, quienes acuerden el plazo de 90 días tendrán una tasa de 11 %, mientras que el acuerdo de 120 días otorga 11.1 % de rentabilidad.
Es importante tener en cuenta que las “Cajitas” tradicionales tendrán una modificación de rentabilidad a un 9.5 % E.A. (Efectiva Anual), a partir del 1 de marzo de 2025, en línea con el contexto macroeconómico del país y la tasa de interés de política monetaria del Banco de la República.
Quiénes usan CDT en Colombia
Según el banco digital, en Colombia tan solo el 3% de la población tiene CDT, en parte por la percepción de que se requiere un capital elevado para acceder a ellos.
Con esta propuesta para la banca del país, las personas podrán ahorrar en plazos más cortos y ajustados a sus metas específicas, como la compra de un bien, el pago de educación o asistir a eventos, entre otros.
En este contexto, el Banco de la República de Colombia decidió mantener la tasa de interés en 9,5% en febrero de 2025, lo que impactará la rentabilidad de los Certificados de Depósito a Término (CDT).
A pesar de las expectativas de una reducción, la tasa estable refuerza a los CDT como una opción de ahorro segura y con rentabilidad superior a la inflación. Expertos destacan que estos productos siguen siendo atractivos debido a su estabilidad y rentabilidad garantizada, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
Según Marcela Torres, el banco lleva más de 230 mil millones de pesos pagados en rentabilidad a sus clientes desde el lanzamiento sus cuentas en el país.