La temperatura perfecta en la que debes utilizar el aire acondicionado para ahorrar electricidad

De ser posible, se recomienda contemplar con la función fan o ventilador para que el aire circule mucho mejor por las habitaciones

Guardar
La temperatura perfecta para ahorrar
La temperatura perfecta para ahorrar energía con el aire acondicionado es 23 grados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se ha revelado cuál es la temperatura ideal para utilizar el aire acondicionado y maximizar el ahorro de electricidad o energía en el hogar de este electrodoméstico. Esta información resulta muy útil para aquellos hogares que buscan optimizar su economía familiar.

Según la cuenta de TikTok refricer.cl, especializada en consejos sobre el uso de electrodomésticos, la temperatura ideal es 23 grados. Además, si el aire acondicionado tiene la opción de activar el modo fan o ventilador, es aún mejor, ya que esto ayuda a reducir el consumo energético manteniendo una temperatura confortable.

Un usuario comentó en el video que frente a una temperatura ambiente de 40 grados, colocar el aire a 23 grados, no sería tan útil. “Entonces el aire está mal dimensionado para el espacio”, explicó la cuenta especializada.

El modo fan también ayuda
El modo fan también ayuda a ahorrar energía. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otras formas se puede ahorrar energía con el aire acondicionado

Ahorrar energía al utilizar el aire acondicionado es fundamental para reducir el consumo eléctrico y contribuir a la sostenibilidad del hogar. Existen varias formas de optimizar su funcionamiento sin sacrificar el confort.

Una estrategia importante es realizar un mantenimiento adecuado del aire acondicionado. Limpiar y cambiar los filtros regularmente garantiza que el aire fluya sin obstrucciones, lo que mejora la eficiencia del sistema. Los filtros sucios o bloqueados pueden hacer que el equipo trabaje más de lo necesario, aumentando su consumo energético.

Además, es esencial asegurar un buen aislamiento en el hogar. Si las paredes, techos y ventanas no están bien sellados, el aire frío puede escapar fácilmente, haciendo que el aire acondicionado tenga que trabajar más para mantener la temperatura. Invertir en aislamiento térmico o en sellos para las ventanas puede marcar una gran diferencia en la eficiencia energética de la casa.

Un aire acondicionado sucio afecta
Un aire acondicionado sucio afecta el rendimiento del aire acondicionado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Usar cortinas o persianas también es una práctica útil para reducir la carga sobre el aire acondicionado. Durante las horas más calurosas del día, bloquear la entrada directa de la luz solar en las habitaciones puede evitar que la temperatura interna se eleve rápidamente, reduciendo la necesidad de enfriamiento constante.

Optar por materiales que reflejan el calor en las ventanas también ayuda a mantener una temperatura más estable en el interior.

Otra forma de optimizar el consumo de energía es programar el aire acondicionado para que funcione solo cuando sea necesario. Muchos modelos permiten establecer horarios para encender o apagar el sistema, lo que evita que esté funcionando innecesariamente cuando no hay nadie en casa o cuando no se requiere un enfriamiento continuo.

Aprovechar la circulación natural del aire mediante ventilación cruzada, especialmente durante las horas más frescas del día, puede disminuir la necesidad de usar el aire acondicionado. Abrir ventanas en lugares estratégicos permite que el aire fluya sin necesidad de recurrir al sistema de refrigeración.

Se debe aprovechar al máximo
Se debe aprovechar al máximo la temperatura de ambiente para no caer en el uso excesivo del aire acondicionado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada cuánto limpiar un aire acondicionado

La limpieza regular del aire acondicionado es esencial para mantener su eficiencia y prolongar su vida útil. El intervalo ideal para limpiar el aire acondicionado depende del tipo de uso y del entorno en el que se encuentra, pero en general, se recomienda hacerlo al menos cada tres meses.

Los filtros del aire acondicionado acumulan polvo, suciedad y otros residuos con el tiempo, lo que puede afectar el rendimiento del equipo y aumentar el consumo de energía.

Limpiar los filtros cada 30 a 60 días es importante si el aire acondicionado se usa con frecuencia o si se encuentra en un entorno polvoriento. Para los filtros de los modelos más avanzados, puede ser suficiente limpiarlos cada tres meses.

Además de los filtros, es recomendable limpiar las bobinas y las aletas del evaporador y el condensador al menos una vez al año. Estas partes pueden acumular suciedad que obstruye el flujo de aire, afectando la capacidad de enfriamiento y provocando un mayor consumo de energía.

Guardar