El robot bombero que podría salvar más vidas que los humanos

Equipado con sensores de última generación y un potente sistema de agua, este dispositivo está en pruebas para convertirse en el aliado definitivo de los rescatistas

Guardar
Robot bombero de Inglaterra que
Robot bombero de Inglaterra que ha causado furor en la redes sociales - crédito captura de pantalla Kent Fire and Rescue Service/Youtube

El Departamento de Bomberos de Kent, en Inglaterra, ha comenzado la fase de pruebas de un innovador robot bombero que podría cambiar la forma en que se enfrentan los incendios.

La incorporación de esta tecnología responde a la necesidad de reducir los riesgos a los que se exponen los bomberos, especialmente en incendios de grandes dimensiones en zonas industriales y comerciales.

El trabajo de los bomberos implica enfrentar temperaturas extremas, grandes volúmenes de humo y estructuras en riesgo de colapso. En este contexto, la robótica se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la seguridad de los rescatistas.

De qué se trata el robot bombero

Robots bomberos, la nueva sensación en la lucha contra el fuego - crédito captura de pantalla Kent Fire and Rescue Service/Youtube

El nuevo robot del Kent Fire and Rescue Service (KFRS) ha sido diseñado para operar en estos escenarios con el objetivo de minimizar el tiempo de exposición de los bomberos y optimizar el uso de recursos.

Mark Woodward, gerente del KFRS, explicó que la incorporación de este dispositivo se basa en tres pilares fundamentales: “mantener la seguridad de los bomberos, reducir el número de recursos necesarios en un incidente y limitar el tiempo de intervención”.

Cuáles son sus capacidades y funcionamiento

El robot es operado de manera remota a una distancia de hasta 600 metros, lo que permite a los bomberos mantenerse alejados del peligro mientras controlan la situación. Su diseño incluye un sistema de tracción reforzado, lo que le permite desplazarse por terrenos difíciles y trasladar víctimas en camilla.

Un innovador dispositivo capaz de
Un innovador dispositivo capaz de entrar en llamas sin peligro podría cambiar para siempre la forma en que se enfrentan los incendios. Descubre cómo funciona - (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, cuenta con un sistema de rociado de agua capaz de expulsar hasta 2.000 litros por minuto, una herramienta clave en incendios de gran magnitud.

Otra de sus características es la incorporación de sensores térmicos y cámaras de alta resolución, que permiten a los equipos de rescate obtener información detallada sobre el avance del fuego y la posible ubicación de personas atrapadas. También está equipado con altavoces y micrófonos para facilitar la comunicación en entornos de emergencia.

Cuándo entrará en operaciones el robot bombero

El robot se someterá a un período de pruebas de 12 meses para evaluar su eficacia en distintos tipos de emergencias. La experiencia adquirida durante este tiempo será clave para determinar cómo se puede integrar mejor esta tecnología en el trabajo diario de los bomberos.

Carl, técnico de rescate del KFRS, comparó la llegada del robot con la introducción de los drones en el servicio de bomberos: “Cuando empezamos a pilotar drones, sabíamos que podían ayudar, pero no conocíamos todo su potencial hasta que los pusimos en acción. Con este robot sucederá lo mismo”.

Controlado a distancia y con
Controlado a distancia y con visión térmica, este dispositivo ya está en pruebas y podría revolucionar la forma en que se combaten incendios - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de robots en la extinción de incendios no es exclusivo de Kent. Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado un prototipo que permite a los bomberos recopilar datos en tiempo real sobre la toxicidad del ambiente y la localización exacta del fuego en espacios cerrados.

Este robot ha sido probado en la Jefatura de Bomberos de Alcorcón y busca mejorar la toma de decisiones en incendios estructurales.

Otra innovación destacada es el Dragon Firefighter (DFF), un dispositivo que utiliza ocho chorros de agua a presión para mantenerse en el aire y combatir el fuego desde una posición elevada. Este sistema busca ofrecer un nuevo enfoque en la lucha contra incendios en áreas de difícil acceso.

El avance de la robótica en el ámbito de los servicios de emergencia está redefiniendo los métodos tradicionales de extinción de incendios.

Aunque el robot de Kent aún se encuentra en fase de prueba, su implementación representa un paso importante hacia una mayor seguridad para los bomberos y una respuesta más eficiente ante incendios de gran escala. Con el tiempo, estos dispositivos podrían convertirse en herramientas esenciales para los cuerpos de bomberos en todo el mundo.

Guardar