Diez objetos que puedes meter a la lavadora sin preocuparte por daños al tambor: y no es ropa

Es aconsejable fijar ciertos ciclos de lavado, determinar la temperatura del agua, así como revisar con detenimiento los materiales que componen a ese objeto

Guardar
Los usuarios puede meter elementos
Los usuarios puede meter elementos como peluches y esterillas de ejercicio a la lavadora. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las lavadoras son conocidas por muchos como un electrodoméstico cuya única función es lavar la ropa. Pero pocos saben que también puede utilizarse para limpiar otros objetos del hogar, siempre que se elija un ciclo de lavado adecuado y se consideren los materiales de cada artículo.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), estos son diez objetos que, sorprendentemente, pueden lavarse en la lavadora como si fueran prendas de ropa.

Qué objetos diferentes a la ropa se pueden meter a la lavadora

  • Esterillas de hacer ejercicio.

Depende del material en el que estén hechas, pero algunas pueden meterse en la lavadora con un programa de agua fría o de prendas delicadas, jabón neutro y sin centrifugar.

Es necesario verificar que los
Es necesario verificar que los materiales de los elementos a ingresar a la lavadora resistan el tambor. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Fregonas, mopas o trapero.

Los utensilios de limpieza también necesitan ser higienizados. Las mopas, fregonas o traperos pueden lavarse en la lavadora con agua caliente para eliminar por completo la suciedad acumulada.

  • Peluches.

Los peluches de los niños pueden acumular polvo e incluso restos de comida. Para mantenerlos limpios, es posible lavarlos en la lavadora utilizando un programa para prendas delicadas, con agua fría y una pequeña cantidad de detergente. Se recomienda colocarlos dentro de una bolsa de rejilla o en la funda de una almohada para protegerlos.

Antes de ponerlos en el tambor, verifica si contienen componentes electrónicos o pilas, ya que en ese caso no deben lavarse a máquina. Si tienen alguna costura abierta, es conveniente cerrarla previamente para evitar que el relleno se salga.

  • Zapatillas o tenis de tela y de deporte.

Para comenzar, retira los cordones, que pueden lavarse junto con la ropa habitual. Si es posible, saca también las plantillas, ya que es preferible limpiarlas a mano. Si las zapatillas presentan manchas, frótalas con un cepillo y jabón neutro antes de lavarlas.

Los peluches utilizados por niños
Los peluches utilizados por niños pequeños suelen acumular suciedad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Colócalas dentro de una bolsa de rejilla, introdúcelas en el tambor de la lavadora y elige un programa suave sin centrifugado, utilizando agua fría para evitar que se encojan.

  • Guantes para hornos.

Los guantes que utilizamos para manipular las bandejas del horno, tanto los de tela como los de silicona, pueden lavarse en la lavadora con agua caliente para eliminar los restos de grasa. La mayoría están diseñados para resistir altas temperaturas, aunque es aconsejable revisar la etiqueta antes de hacerlo. Si no cuentan con indicaciones sobre su cuidado, es mejor optar por un lavado a mano.

  • Juguetes de mascotas.

Es posible lavar en la lavadora las correas y collares de nylon, así como los juguetes de plástico. También se puede limpiar la cama de la mascota, pero antes es recomendable retirar los pelos con un rodillo adhesivo o un cepillo. La funda debe extraerse y lavarse con un programa adecuado según su material. Si está hecha de algodón, puede lavarse con agua caliente.

En ciertos casos es necesario
En ciertos casos es necesario ajustar el ciclo de lavado. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Accesorios para el pelo.

Los accesorios para el cabello tienden a acumular grasa del cuero cabelludo, así como residuos de lacas, acondicionadores y geles. Para evitar que se extravíen en la lavadora, es recomendable colocarlos dentro de una bolsa para prendas delicadas antes de lavarlos.

  • Bolsas reutilizables.

Las bolsas reutilizables de tela deben lavarse al menos dos veces por semana en un programa para prendas delicadas, especialmente si se usan para transportar frutas, verduras, carne o pescado.

Las bolsas isotérmicas utilizadas para llevar comida al trabajo también pueden limpiarse en la lavadora.

  • Edredones.

Si la lavadora cuenta con un tambor de gran capacidad, es posible lavar los edredones en casa utilizando un programa para prendas delicadas.

Los usuarios cuentan con la
Los usuarios cuentan con la posibilidad de ingresar elementos diferentes de prendas de ropa a la lavadora. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Los edredones de plumas deben lavarse a 30°C con un centrifugado de entre 800 y 1.000 revoluciones por minuto, mientras que los edredones sintéticos requieren una temperatura de 45°C y un centrifugado de 1.200 revoluciones.

Si la lavadora no tiene suficiente capacidad, una opción es utilizar una lavadora de autoservicio en una lavandería.

  • Alfombras de baño.

Si la alfombrilla antideslizante del baño presenta restos de moho y suciedad, no es necesario reemplazarla. Puede lavarse en la lavadora utilizando un programa con agua fría y un centrifugado corto.

Guardar