Bill Gates y Jimmy Fallon: el dúo menos esperado que sorprende con una canción exclusiva

El cofundador de Microsoft acaba de lanzar su más reciente libro autobiográfico llamado ‘Source Code’ el cual abarca sus primeros años de vida

Guardar
Bill Gates realizó una canción para el programa de Jimmy Fallon junto con el presentador. (Instagram: fallontonight / thisisbillgates / jimmyfallon)

Bill Gates y el conductor de televisión, Jimmy Fallon, han colaborado en la creación de una canción titulada ‘I Could Jump It’, una pieza musical que rinde homenaje a un momento peculiar de la historia de Gates en los medios.

La canción hace referencia a una entrevista que el cofundador de Microsoft ofreció en 1994 con la periodista, Connie Chung, en la que, durante una conversación, Gates, quien en ese momento tenía 39 años, aceptó el desafío de saltar encima de una silla.

El video que acompaña la canción recrea la estética característica de las oficinas de los años 90, un guiño visual que transporta a la audiencia a esa época. En el clip, Jimmy Fallon inicia señalando que necesita despejarse, lo que da pie a la intervención de Gates, quien sugiere con humor que puede saltar encima de una silla, como lo hizo en su famosa entrevista.

La canción, que evoca los estilos musicales de rap y dance de los años 90, incluye frases repetidas de Gates, como “jump it” o “I could jump it”, aunque es Fallon quien lidera la mayor parte de la letra.

El video musical recrea la
El video musical recrea la estética de los años noventa. (Instagram: fallontonight / thisisbillgates / jimmyfallon)

Por qué Gates estaba en el programa de Jimmy Fallon

Bill Gates estuvo recientemente en el programa de Jimmy Fallon para hablar sobre el lanzamiento de su nuevo libro autobiográfico, titulado ‘Source Code’. En este título, Gates relata los primeros años de su vida, cubriendo desde su infancia hasta el momento crucial en que decidió abandonar la universidad para fundar Microsoft junto a Paul Allen.

A través de estas memorias, el fundador de Microsoft reflexiona sobre los eventos y lecciones que lo llevaron a convertirse en una figura central en el mundo de la tecnología y la filantropía.

En una publicación en su blog personal, Gates Notes, Bill Gates explicó que su obra aborda diversos aspectos de su vida, incluidos los retos personales. “Escribo sobre las relaciones, lecciones y experiencias que sentaron las bases de todo lo que vino después en mi vida”, señaló.

Bill Gates lanzará su nuevo
Bill Gates lanzará su nuevo libro autobiográfico en febrero de 2025. (Instagram: thisisbillgates)

Entre los momentos difíciles que comparte, Gates menciona la sensación de ser un “inadaptado” en su niñez, los conflictos con sus padres durante su adolescencia rebelde, la tristeza por la pérdida de alguien cercano y la angustia que vivió al estar cerca de ser expulsado de la universidad.

Durante su aparición en el programa de Fallon, el empresario y filántropo también compartió detalles personales relacionados con su vida actual. Recordó que este año cumplirá 70 años, mientras que Microsoft celebra su 50 aniversario y su fundación cumple 25 años.

“Es un buen momento para mirar atrás un poquito”, comentó Gates, reflexionando sobre la suerte que tuvo en su vida, tanto por el apoyo de sus padres como por el contexto y las oportunidades que se presentaron en su camino.

Gates también habló sobre el
Gates también habló sobre el auge de la IA en la actualidad Ritzau Scanpix/Mads Claus Rasmussen via REUTERS

Durante su entrevista con Jimmy Fallon, a Bill Gates se le preguntó sobre su perspectiva acerca del auge de la inteligencia artificial.

Gates explicó que la era en la que nos encontramos es una continuación natural de una visión que comenzó con la computación, que inicialmente era cara y limitada, pero que con el tiempo se ha vuelto accesible y prácticamente gratuita.

“El era que estamos comenzando es que la inteligencia es rara”, afirmó, señalando que habilidades como las de un gran médico o un excelente maestro eran una excepción. Sin embargo, con el avance de la inteligencia artificial, en los próximos diez años, estos servicios podrían ser accesibles para muchos.

Gates sugirió que la IA
Gates sugirió que la IA plantea dudas sobre las dinámicas laborales. REUTERS/Andrew Kelly/File Photo

Mencionó que esto no solo se refiere a la medicina o la educación, sino que también tiene el potencial de resolver problemas concretos, como la escasez de profesionales en áreas críticas como la salud mental.

No obstante, Gates expresó preocupación por los profundos cambios que esta revolución tecnológica traerá consigo. “Esto plantea muchas preguntas sobre el futuro del trabajo”, afirmó.

Cuestionó si, con la automatización, los trabajos se verían transformados, y si los seres humanos podrían trabajar menos días a la semana. A pesar de su entusiasmo por el potencial de la IA para impulsar la innovación, Gates reconoció que el futuro es incierto y que la humanidad se enfrenta a un territorio completamente nuevo.

Guardar