The Beatles revivió gracias a la IA y los Grammy: cómo se hizo la canción ‘Now and Then’

El Cuarteto De Liverpool restauró una canción con la ayuda de esta tecnología para asegurarse de que contara con la participación de John Lennon

Guardar
Esta canción fue restaurada con IA y se publicó en 2023.

The Beatles ganó la categoría de Mejor Interpretación de Rock en los Premios Grammy 2025 con ‘Now and Then’, una canción restaurada con inteligencia artificial. En la misma categoría competían Green Day, Pearl Jam, The Black Keys, Idles y St. Vincent.

La canción se originó a partir de una demo que John Lennon grabó a finales de los años 70. Posteriormente, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison trabajaron en ella a mediados de los 90 con la intención de incluirla en el proyecto The Beatles Anthology.

Sin embargo, ‘Now and Then’ no se publicó en ese momento debido a limitaciones técnicas que impedían separar la voz y el piano de Lennon de la grabación original, que tenía baja fidelidad.

McCartney y Starr lograron completar la canción en 2021 con la ayuda del cineasta Peter Jackson y su equipo de sonido, quienes desarrollaron una tecnología de aprendizaje automático capaz de aislar y limpiar distintos componentes de la grabación de Lennon.

McCartney aclaró que la canción
McCartney aclaró que la canción no incluye elementos creados artificialmente. (X: Paul McCartney)

A diferencia de la inteligencia artificial generativa, que puede crear música imitando el estilo y la voz de un artista, esta tecnología se utilizó exclusivamente para mejorar la calidad de la grabación original. La confusión en torno a la terminología de la IA generó algunas reacciones negativas en redes sociales cuando se lanzó la canción.

“Para ser claros, nada ha sido creado artificial o sintéticamente. Todo es real y todos participamos en ello”, afirmó McCartney en 2023 en X (antes Twitter), en respuesta a las especulaciones sobre el papel de la IA en el proceso. “Hemos limpiado algunas grabaciones existentes, un proceso que lleva años en marcha”.

Durante la ceremonia de los Grammys 2025, Sean Lennon, único hijo de Yoko Ono y John Lennon, aceptó el premio en nombre de la banda.

En su discurso, expresó: “Realmente no esperaba estar aquí aceptando este premio en nombre de la banda de mi padre, The Beatles, pero es algo increíble si lo piensas. Los Beatles han hecho tanto trabajo increíble, siguen siendo parte de la cultura y la gente sigue escuchando su música. En lo que a mí respecta, son la mejor banda de todos los tiempos”.

Sean Ono Lennon aceptó el
Sean Ono Lennon aceptó el premio e invitó a todo el mundo a escuchar nuevamente a The Beatles. REUTERS/Mario Anzuoni

El discurso de aceptación de Sean Lennon fue publicado por la página oficial de los Grammys en YouTube. Muchos usuarios reaccionaron de forma positiva frente a este nuevo premio de Los Beatles.

“¡Sean! ¡Qué discurso de aceptación tan improvisado y maravilloso! ¡Buen trabajo! Estoy de acuerdo y les pongo a mis hijos canciones de The Beatles cada vez que tengo la oportunidad. ¡Estoy tan feliz de que The Beatles hayan ganado!”, escribió una persona.

“Esto demuestra que, sin importar quién sea la banda o el grupo más importante de la cultura pop en cualquier momento, los Beatles siempre estarán por encima del resto. Es alucinante pensar que en 2025, todavía son tan relevantes e influyentes en la música y la cultura pop. Son la banda más importante de todos los tiempos”, comentó otra persona.

En la sección de comentarios del discurso no se mencionó el uso de inteligencia artificial en la restauración de la canción, sino que se centró en la relevancia de The Beatles en la historia de la música reciente.

Para que una obra sea
Para que una obra sea nominada a un Grammy debe haber sido hecha significativamente por un humano. REUTERS/Phil Noble

Cuáles son las reglas de los Premios Grammy sobre el uso de IA

Las reglas de los Premios Grammy establecen que el galardón reconoce la excelencia creativa y solo los creadores humanos pueden ser considerados, nominados o recibir un premio.

Las obras sin autoría humana no son elegibles en ninguna categoría. No obstante, aquellas que incluyan elementos generados por inteligencia artificial pueden ser consideradas en ciertas categorías, siempre que cumplan con requisitos específicos.

Para ser elegible, la contribución humana debe ser significativa y no meramente testimonial. Además, la participación del creador humano debe ser relevante para la categoría en la que se inscriba la obra. Por ejemplo, en una categoría de composición, debe existir una aportación sustancial en la música o la letra; en una categoría de interpretación, la ejecución humana debe ser evidente.

Asimismo, quienes hayan generado material mediante IA no podrán ser nominados ni ganar un premio por la parte de la obra que incluya dicho contenido.

Guardar