Nunca elijas una lavarropas o lavadora con estas características: se dañan rapido y perderás todo el dinero

Una buena compra se relaciona con factores como la capacidad de carga, las funciones de lavado que integra, entre otros aspectos que evitan reparaciones en el electrodoméstico

Guardar
Se espera que este elemento
Se espera que este elemento esté en funcionamiento por varios años. (Imagen Inlustrativa Infobae)

Elegir una lavadora inadecuada puede traducirse en averías frecuentes, un alto consumo de energía o una mala experiencia de lavado. Factores como la capacidad de carga, la velocidad del centrifugado, el ruido y los programas de lavado pueden influir en la durabilidad y eficiencia del electrodoméstico.

Comprar sin considerar estos elementos puede llevar a gastar más dinero a largo plazo en reparaciones o en la compra de un nuevo electrodoméstico. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España, hay varios aspectos clave a evaluar antes de adquirir una lavadora.

La elección incorrecta podría generar problemas como un desgaste prematuro del motor, un mayor consumo de electricidad o incluso daños en la ropa. Estos son los errores más comunes que pueden costar caro al momento de seleccionar un nuevo aparato.

Por qué se debe considerar la capacidad de carga de la lavadora

La cantidad de ropa que
La cantidad de ropa que se suele colocar en cada lavado es una forma de seleccionar la más adecuadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los principales errores es elegir una lavadora con una capacidad de carga inadecuada. Un modelo demasiado pequeño en un hogar numeroso implicará más ciclos de lavado, aumentando el desgaste y el consumo energético. En contraste, una lavadora sobredimensionada en un hogar de una o dos personas supone un gasto innecesario de agua y energía.

Para hogares pequeños de hasta dos personas, lo ideal es una lavadora con capacidad de 5 a 6 kg. En hogares de tres o cuatro personas, la mejor opción es de 7 a 8 kg.

Para familias numerosas que lavan con mucha frecuencia, los expertos sugieren optar por modelos de 9 kg o más. Ignorar este factor puede acortar la vida útil del aparato y generar un mayor gasto doméstico.

Qué pasa con la velocidad de centrifugado de la lavadora

Si la ropa se seca
Si la ropa se seca con el sol más rápido no es necesario invertir en esta función. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La velocidad del centrifugado influye en el grado de secado de la ropa, pero elegir una lavadora con demasiadas revoluciones por minuto (rpm) no siempre es beneficioso. Un motor con altas revoluciones genera más desgaste en el tambor y puede aumentar las arrugas en la ropa.

Si se vive en un clima húmedo o frío, es conveniente optar por modelos con 1.400 o 1.600 rpm para acelerar el secado. Sin embargo, si la ropa se seca rápidamente al aire libre, una lavadora de 1.000 rpm es suficiente. Además, modelos con velocidades más altas suelen ser más costosos y no siempre justifican la inversión.

Por qué no es la mejor idea optar por lavadoras que tengan varios programas

Muchas lavadoras incluyen una gran variedad de programas de lavado que, en la práctica, rara vez se utilizan. Optar por un modelo con demasiadas opciones puede encarecer el precio sin aportar un beneficio real en el uso diario.

En varias ocasiones se tienen
En varias ocasiones se tienen opciones de lavado que rara vez se usan. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para maximizar la eficiencia, es clave que la lavadora tenga los programas esenciales, como lavado en frío, modo ECO y un ciclo rápido. Un exceso de opciones puede ser innecesario, encarecer el producto y complicar su operación.

Qué pasa si la lavadora hace mucho ruido

Puede ser un problema, sobre todo si se usa de noche o en hogares con bebés o personas sensibles al sonido. Aunque algunos modelos prometen ser silenciosos, no todas cumplen con este criterio. Así que, un error frecuente es no revisar el nivel de decibelios (dB) indicado en la etiqueta energética.

Si se piensa usar cuando
Si se piensa usar cuando todos están dormidos, esta debe hacer la menor cantidad de molestias mientras está encendida. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ruido comienza a ser molesto a partir de los 65 dB. Si se necesita una lavadora silenciosa, conviene optar por modelos con motores que reduzcan vibraciones, sobre todo durante el centrifugado. Evitar este aspecto puede generar inconvenientes en la convivencia y restringir los horarios de uso del electrodoméstico.

Cuándo elegir una lavadora inteligente

Este tipo de electrodoméstico permite controlar los ciclos de lavado desde el teléfono móvil o ajustar la cantidad de detergente automáticamente. Sin embargo, estos modelos suelen ser más costosos y no siempre representan un ahorro real a largo plazo.

Antes de optar por una lavadora inteligente, es importante evaluar si se utilizarán sus funciones. En muchos casos, estos dispositivos ofrecen ventajas mínimas en el uso cotidiano y pueden implicar un gasto mayor sin una mejora significativa en el rendimiento.

Guardar