‘Fucks News’ y su relación con la IA: qué piensan los dos comediantes colombianos sobre esta tecnología

Infobae conversó con Camilo Sánchez y Camilo Pardo sobre el impacto herramientas como chatbots al momento de la producción de sus shows, junto a saber en qué situaciones cotidianas han hecho uso de sus servicios

Guardar
El comediante dice cómo han hecho uso de esta tecnología en los programas de Fucks News.

Infobae estuvo presente en la premier de la película ‘Fucks News’: Demandados en pantalla grande’, un largometraje basado en el show de comedia colombiano que ha estado en disponible en YouTube por más de tres años y ahora da un paso a las pantallas de cine.

Durante el evento, los comediantes Camilo Sánchez y Camilo Pardo, conocido como el ‘Mago’, conversaron sobre diversos temas de tecnología, con un énfasis en la inteligencia artificial y su impacto en su profesión.

Los dos comediantes, quienes han construido una audiencia fiel a través del humor negro y la sátira, compartieron su visión sobre esta tecnología emergente, cómo la han incorporado en su contenido y qué desafíos y oportunidades representa para el futuro de la comedia y la producción audiovisual.

"El mago" señala que el uso de la IA se enfoca más en actividades cotidianas, no tanto en los trucos de magia o en las rutinas.

Cómo ha impactado la inteligencia artificial el contenido de ‘Fucks News’

Camilo Sánchez reconoce que la inteligencia artificial ha sido objeto de burla en varios episodios de ‘Fucks News’, aunque su aplicación real en el programa aún es limitada.

“Hemos molestado con la inteligencia artificial, le hemos hecho preguntas y la hemos usado para generar chistes”, comentó. Sin embargo, admite que aún no se explota completamente su potencial. “Creo que es una herramienta muy buena que está revolucionando todo, pero todavía no la sabemos usar bien”.

Por su parte, Pardo considera que la IA puede ser una aliada para ciertas tareas, pero no para la creación central del contenido. “Yo hago magia, hago comedia, y me gusta hacerla. No quiero que la inteligencia artificial me quite lo que me gusta hacer,” explicó. Para él, la tecnología es útil para facilitar tareas diarias, pero la creatividad debe permanecer en manos humanas.

En varias ocasiones han hecho
En varias ocasiones han hecho menciones de la IA en su show. (Foto: @camilopmagia/Instagram)

En qué momentos los dos comediantes han usado inteligencia artificial

Uno de los experimentos que realizaron en el programa fue pedirle a la inteligencia artificial que escribiera un cuento sobre un niño con síndrome de Tourette. “Salió un buen cuento y también chistes,” relató Sánchez.

Esto puede ser un primer paso para que la IA sea una gran herramienta para generar material con el que los comediantes puedan jugar, adaptándolo a su estilo y tono. No obstante, “el mago” prefiere mantener el proceso creativo sin intervención artificial en la parte humorística. “Me gusta pensar mis rutinas, armar los trucos de magia desde cero”.

Los comediantes dieron detalles de
Los comediantes dieron detalles de cómo se adaptan a esta tecnología. (Foto: Infobae)

Esta observación se asemeja a otras dichas por varios artistas donde dicen que la inteligencia artificial puede ser un recurso, pero no debería reemplazar la creatividad humana en el arte.

Qué ventajas ven los comediantes en el uso de la inteligencia artificial

Para Sánchez, la inteligencia artificial representa una ventaja en la medida en que se use de manera complementaria. “Si en algún momento evoluciona lo suficiente, nos permitirá hacer cosas increíbles con video y otros recursos para mejorar el programa”, señaló. En ese sentido, la ve como una herramienta de apoyo más que de otra forma.

Sanchez también lanzó recientemente su
Sanchez también lanzó recientemente su especial de comedia en plataformas y en cine. (Foto: dejemequieto / Instagram)

En la opinión de Pardo, es claro en que no se debe depender demasiado de la IA en el proceso creativo. “No podemos permitir que haga todo por nosotros. Si la usamos solo para lo que no nos gusta hacer, está bien. Pero lo que nos gusta, sigamos haciéndolo nosotros”.

Cómo fue la experiencia de llevar el show de comedia a las salas de cine

Sobre la producción de la película, ambos comediantes resaltaron el trabajo del equipo técnico y la atención a los detalles visuales y sonoros. “La dirección se encargó de copiar todas esas ideas locas que hemos tenido, así que el público se encontrará con un sonido 5.1 impresionantes, como si estuviera en el Movistar Arena,” comentaron.

Sánchez y Pardo destacaron también la calidad de la cinematografía. “Van a ver planos buenísimos, con una iluminación espectacular y una calidad de cámara brutal”, señalaron.

Guardar