Para evitar que terceros accedan a las conversaciones privadas en WhatsApp, la aplicación ofrece una función de seguridad esencial: la verificación en dos pasos con un PIN de seis dígitos.
Esta medida, aunque sencilla, es altamente efectiva para reforzar la seguridad de la cuenta y prevenir intentos de robo de identidad. A continuación, explicamos en qué consiste este truco, cómo activarlo y por qué es crucial implementarlo cuanto antes.
Cómo funciona el PIN de seis dígitos para proteger los chats de WhatsApp
El PIN de seis dígitos en la verificación en dos pasos cumple una función crucial: impide que cualquier persona pueda registrar el número de teléfono en otro dispositivo sin la autorización del titular de la cuenta. De esta manera, si alguien intenta acceder desde un nuevo móvil, necesitará ingresar el código previamente configurado.
Este mecanismo dificulta significativamente los intentos de fraude, ya que incluso si un atacante logra obtener el código de autenticación SMS que envía WhatsApp al registrar un nuevo dispositivo, sin el PIN personal no podrá completar el proceso de vinculación.
Además, esta función ofrece la posibilidad de añadir una dirección de correo electrónico asociada a la cuenta, lo que permite recuperar el acceso en caso de olvidar el PIN. Sin esta dirección, si el usuario olvida su clave, tendrá que esperar siete días para restablecerla.
Cómo activar el PIN de seis dígitos en WhatsApp
Activar la comprobación en dos pasos es un proceso rápido y sencillo que cualquier usuario puede realizar desde la propia aplicación. Para hacerlo, esto es lo primero a tener en cuenta:
- En Android, tocar los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona “Ajustes”.
- En iPhone, acceder a “Configuración” en la parte inferior de la pantalla.
Luego se deben seguir estos pasos:
- Seleccionar la opción “Cuenta”.
- Ingresar en “Verificación en dos pasos” y elegir “Activar”.
- Configurar un PIN de seis dígitos. Se recomienda evitar combinaciones predecibles como “123456″ o fechas de nacimiento.
- Confirmar el código ingresándolo nuevamente.
- Añadir una dirección de correo electrónico, ya que permite recuperar la cuenta en caso de olvidar el PIN. WhatsApp no verifica la dirección ingresada, por lo que es importante asegurarse de que sea correcta.
- Confirmar la dirección de correo electrónico y finalizar el proceso.
Una vez completados estos pasos, cada vez que se intente registrar la cuenta en un nuevo dispositivo, se solicitará el PIN configurado.
Cómo administrar y cambiar el PIN de la verificación en dos pasos
WhatsApp permite modificar los ajustes de la verificación en dos pasos en cualquier momento. Esto es útil en caso de querer cambiar el PIN o la dirección de correo electrónico asociada. Para hacerlo, se deben seguir estos procedimientos:
- Acceder a “Ajustes” > “Cuenta” > “Verificación en dos pasos”.
- Seleccionar “Desactivar”.
- Ir a “Ajustes” > “Cuenta” > “Verificación en dos pasos”.
- Seleccionar “Cambiar PIN”.
- Ingresar en “Ajustes” > “Cuenta” > “Verificación en dos pasos”.
- Elegir “Añadir dirección de correo electrónico” o “Cambiar dirección de correo electrónico”.
Si el usuario olvida el PIN y no ha asociado una dirección de correo electrónico, WhatsApp impone un período de espera de siete días antes de permitir el restablecimiento de la verificación en dos pasos. Durante ese tiempo, no será posible registrar la cuenta en otro dispositivo ni desactivar la comprobación de manera anticipada.
Recomendaciones adicionales para mejorar la seguridad en WhatsApp
- Mantener la aplicación actualizada: las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades.
- Desactivar las notificaciones en pantalla de bloqueo: esto evita que terceros puedan leer los mensajes sin necesidad de desbloquear el dispositivo.
- Revisar los dispositivos vinculados: WhatsApp permite vincular la cuenta a múltiples dispositivos, como computadoras y tablets. Para verificar qué dispositivos tienen acceso, se debe ir a “Ajustes” > “Dispositivos vinculados”. Si se detecta un acceso sospechoso, es recomendable cerrar la sesión inmediatamente.