Apple acordó compensar con 20 a 50 dólares a usuarios en Estados Unidos que hayan tenido un Apple Watch de primera generación o de las series 1, 2 o 3 y que hayan reportado problemas relacionados con la hinchazón de la batería.
Para ser elegibles, los usuarios deben haber presentado una queja ante el servicio de atención al cliente entre el 24 de abril de 2015 y el 6 de febrero de 2024.
El acuerdo prevé un fondo de 20 millones de dólares y surge a raíz de una demanda presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California.
La demanda alegaba que las baterías de estos modelos podían expandirse dentro de sus compartimentos, lo que generaba fallos en el dispositivo. Aunque Apple ha negado cualquier irregularidad, decidió llegar a un acuerdo para evitar más litigios.
“Este acuerdo se aplica a los compradores de los modelos originales de Apple Watch, Series 1, Series 2 y Series 3, que ya no están disponibles para su compra”, señaló la compañía en un comunicado al medio Cnet.
“Si bien estamos totalmente en desacuerdo con las reclamaciones realizadas contra estos modelos de Apple Watch de primera generación, aceptamos llegar a un acuerdo para evitar más litigios”, agregó la compañía tecnológica.
Por su parte, el documento legal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California recoge que:
“Se ha llegado a un acuerdo con Apple Inc. (“Apple”) en una demanda colectiva en la que se alega que ciertos relojes de primera generación, Serie 1, Serie 2 o Serie 3 (“relojes cubiertos”) experimentaron problemas relacionados con la hinchazón de la batería. Apple niega que los dispositivos tuvieran tales problemas y niega todas las acusaciones de irregularidades”.
“Para asegurarse de recibir su pago, debe confirmar o actualizar su información de pago antes del 10 de abril de 2025 en línea en www.watchsettlement.com”, explican.
Al aceptar la compensación del acuerdo, los clientes de Apple renuncian a su derecho de emprender acciones legales adicionales contra la empresa en relación con el problema de la batería en estos modelos de relojes.
Cómo presentar quejas antes Apple
Para presentar una queja ante Apple, los usuarios pueden utilizar varios canales oficiales de atención al cliente. A continuación, se detallan las principales opciones:
- A través del sitio web de Apple.
Ingresar a la página de Soporte de Apple: https://support.apple.com/, luego seleccionar el producto o servicio relacionado con la queja y elegir el problema específico y seguir las instrucciones para contactar con un representante de Apple.
- Vía telefónica.
Apple dispone de líneas de atención al cliente en distintos países.
- A través de la aplicación Soporte de Apple.
La aplicación Soporte de Apple, disponible en iPhone y iPad, permite a los usuarios reportar problemas, programar citas en la Apple Store y chatear con representantes de la empresa.
- Mediante una Apple Store o proveedor autorizado.
Los usuarios pueden acudir a una Apple Store o a un Proveedor de Servicios Autorizado Apple para presentar su queja en persona. Es recomendable agendar una cita a través del sitio web o la aplicación de Soporte de Apple.
- A través de redes sociales.
Apple también ofrece asistencia a través de sus cuentas oficiales en X (@AppleSupport) y otras plataformas. Normalmente, cuando un usuario presenta una queja mediante este medio, Apple lo invita a compartir más información sobre el suceso a través de mensaje directo.
En esta misma cuenta, Apple comparte información relacionada con actualizaciones en todos sus productos, ya sea iPhone, iPad, Mac, entre otros.
Dependiendo de la naturaleza de la queja, Apple puede ofrecer soluciones como reparaciones, reembolsos o asesoría técnica.