Desde su llegada, los usuarios han compartido historias de compras que han hecho en Temu y no recibieron lo que esperaban. Algo que muchas veces sucede por no leer con cuidado los anuncios, pero también hay casos de estafas y trampas de vendedores en la plataforma.
ESET, empresa de ciberseguridad, ha identificado las cinco estafas más comunes en esta aplicación de compras y ha compartido consejos clave para evitar ser víctima de estos engaños.
Las cinco estafas más comunes en Temu
- Phishing
El phishing es una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes. En este tipo de fraude, los estafadores crean anuncios falsos o envían correos electrónicos engañosos que prometen ofertas irresistibles en productos de Temu. Estas publicaciones suelen jugar con la urgencia del comprador, utilizando frases como “descuento exclusivo por tiempo limitado” o “últimas unidades disponibles”.
Cuando los usuarios hacen clic en estos enlaces, son dirigidos a páginas web que imitan a la perfección el diseño de la plataforma oficial de Temu. Sin embargo, estas páginas tienen un objetivo claro: robar información personal y financiera. Una vez que la víctima introduce sus datos de pago, los estafadores pueden utilizarlos para realizar compras fraudulentas o venderlos en el mercado negro.
- Publicidad falsa con celebridades para ganar confianza
Otra técnica de fraude común es el uso de publicidad engañosa que involucra a celebridades. En estos casos, los estafadores crean imágenes o videos en los que aparentan que actores, cantantes o influencers están promoviendo productos de Temu o tienen acuerdos comerciales con la plataforma.
La estrategia es simple: al ver a una figura pública promocionando la tienda, los usuarios se sienten más confiados y acceden a los enlaces proporcionados, que muchas veces los llevan a sitios fraudulentos donde sus datos personales pueden ser robados.
- Productos de imitación
Uno de los mayores reclamos de los usuarios de Temu es la calidad de los productos. Si bien no se ha demostrado que la plataforma venda productos falsificados, se han detectado múltiples casos en los que se ofrecen artículos muy similares a los de marcas reconocidas, a precios extremadamente bajos.
Por ejemplo, en la tienda pueden encontrarse dispositivos electrónicos con un diseño idéntico al de productos Apple, pero a una fracción del precio original. Al recibir el pedido, los clientes descubren que los artículos no tienen la misma calidad ni las mismas funcionalidades, generando decepción y pérdida de dinero.
Otro caso son las falsas tarjetas regalo de Roblox y Fortnite. Para reclamarlas, se les indica a los usuarios que deben ingresar un código referencia a Temu, que termina siendo un engaño que solo es usado para burlarse de la curiosidad de los interesados.
- Descuentos del 90%
Las promociones excesivas son otra estrategia utilizada para atraer víctimas. Anuncios en redes sociales y correos electrónicos prometen descuentos de hasta el 90% en productos populares, pero en realidad, estas ofertas son un anzuelo para robar información financiera.
Los compradores, emocionados por la oportunidad de conseguir productos a precios irrisorios, ingresan sus datos bancarios en sitios fraudulentos. En algunos casos, las víctimas también son redirigidas a suscripciones no deseadas que les cobran mensualmente sin su consentimiento.
- Compras que nunca llegan o llegan en mal estado
Uno de los problemas más recurrentes en Temu es la falta de confiabilidad en los envíos. Muchos usuarios han reportado que sus compras nunca llegan o que los productos recibidos no coinciden con las descripciones. Además, las políticas de devolución y reembolso de la plataforma han sido objeto de quejas, ya que algunos clientes han encontrado dificultades para recuperar su dinero.
Según Trustpilot, el 40% de las reseñas sobre Temu son de una estrella, y la calificación promedio de la plataforma en Better Business Bureau (BBB) es de apenas 2,45 sobre 5. Los principales reclamos incluyen artículos defectuosos, envíos extraviados y la imposibilidad de contactar con el servicio de atención al cliente.
Es seguro comprar en Temu
A pesar de los múltiples reportes de estafas y fraudes, Temu no es en sí mismo un sitio fraudulento. Sin embargo, su popularidad lo ha convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. La plataforma ha intentado mejorar su seguridad con iniciativas como un programa de recompensas por errores (Bug Bounty), pero aún existen riesgos que los usuarios deben conocer.
Las recomendaciones clave para comprar de forma segura en Temu incluyen no hacer clic en enlaces sospechosos, evitar guardar datos bancarios en la cuenta, activar la autenticación de dos factores y desconfiar de ofertas demasiado atractivas.
El comercio electrónico sigue en expansión, y con él, las estrategias de los estafadores evolucionan constantemente. La mejor defensa sigue siendo el conocimiento y la precaución.