Glosario de tecnología: para qué sirve la tecnología alimentaria

La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Guardar
a tecnología es muy útil
a tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tecnología se ha hecho necesaria para realizar actividades en diferentes ámbitos, por lo que también lo es conocer más términos que podrían ayudar a proteger a menores de edad expuestos a las redes sociales, evitar o reconocer un ataque hacker, entre otras.

Debido a que la tecnología se volvió elemental para el trabajo, el entretenimiento, la escuela y seguir en contacto con amigos y familiares, también lo es conocer qué es un DDoS, el grooming, el stacking, entre otros términos tecnológicos.

Al tener más conocimientos se podrá estar más preparado ante cualquier adversidad y enseñar a otros, principalmente niños y adultos mayores a actuar y tener confianza al utilizar dispositivos o conectarse a internet.

Qué es tecnología alimentaria

La tecnología es sumamente útil
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Archivo Infobae)

La tecnología alimentaria es una ciencia encargada de estudiar todo sobre la composición química y física de los alimentos. Esto incluye la calidad microbiológica y todos los procesos que intervienen en su producción.

Estos procesos incluyen: desarrollo, empaque, embarque y el cumplimiento de las políticas de alimentación y nutrición. Así, esta rama de la tecnología se encarga de la creación de nuevos productos alimenticios por medio del uso de materias primas comunes y no comunes.

La tecnología alimentaria es muy diferente a la nutrición. Si bien la nutrición también estudia las propiedades de los alimentos, en la tecnología se realiza dicho estudio con el fin de mejorar todo lo relacionado con el alimento. Por esa razón incluye todos los procesos que forman parte de su producción.

Beneficios de la tecnología alimentaria

La tecnología de los alimentos trae muchos beneficios consigo. Por ello, los hemos clasificado en 6 puntos:

  • Seguridad alimentaria. Esto significa que se garantizan alimentos más seguros.
  • Más naturalidad. Se brindan productos más naturales, lo que garantizan que sean más sanos.
  • Mayor disponibilidad. Al mejorar las herramientas y técnicas en cuanto a toda la producción, se pueden encontrar más alimentos fuera de temporada.
  • Perfil nutricional específico. Se pueden clasificar en grupos específicos como su composición química.
  • Mejora en el proceso de producción. Este punto involucra todo lo que lleva la producción del alimento, desde que se cosecha hasta que es llevado al consumidor.
  • Mayor adaptabilidad . La tecnología de los alimentos hace que estos se adapten a distintos grupos de personas como, por ejemplo, las personas con intolerancia a la lactosa y los celíacos. Además también se adapta a todas las edades, desde niños hasta ancianos.

Envases activos en la tecnología alimentaria

La tecnología de los alimentos es una rama que ha tenido avances en diversos campos. Entre estos avances podemos encontrar los envases activos.

En pocas palabras, se trata de un sistema de envoltura, en donde los alimentos son colocados dentro de paquetes con componentes que liberan o absorben las sustancias de estos.

La finalidad principal que poseen es la de mantener al alimento protegido de cualquier agente externo no deseado que lo perjudique. A su vez, los envases activos permiten que dure más, garantizando su calidad.

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

Incorporar tecnología en la vida diaria ofrece distintos beneficios y simplifica numerosas tareas cotidianas. Desde la organización personal y laboral mediante aplicaciones y dispositivos inteligentes, hasta el bienestar físico y mental a través de gadgets y software especializados, la tecnología se ha convertido en un aliado primordial.

Asimismo, facilita la comunicación instantánea y la conexión con personas de todo el mundo, rompiendo barreras geográficas. Además, los sistemas de seguridad inteligentes proporcionan un nivel superior de comodidad y protección en el hogar. Adoptar estas herramientas tecnológicas puede significar un empuje hacia la optimización del tiempo y la mejora de la calidad de vida, al mismo tiempo que se abre el paso hacia el descubrimiento de nuevas posibilidades y conocimientos.

Guardar