Ahora puedes usar el celular sin ver la pantalla: cómo hacerlo con Google

Google Chrome es una de las aplicaciones que se beneficia de esta función de accesibilidad. El teléfono móvil te comenzará a hablar

Guardar
Google TalkBack permite navegar dispositivos
Google TalkBack permite navegar dispositivos Android sin mirar la pantalla. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dentro de las funciones de accesibilidad que ofrece Google para dispositivos móviles está TalkBack, una herramienta que permite configurar Chrome y otras aplicaciones para que el celular nos hable y nos dé detalles de lo que estamos seleccionando en pantalla. Una opción ideal para personas con discapacidad visual, pero que cualquier puede aprovechar.

Esta función transforma la manera en que los usuarios interactúan con sus celulares, ya que una voz artificial les indica qué elementos están en pantalla y permite moverse entre ellos con gestos especiales. A continuación, explicamos qué es TalkBack, cómo se activa y qué opciones ofrece para mejorar la experiencia de navegación.

Qué es Google TalkBack y para qué sirve

TalkBack es una función de accesibilidad integrada en los dispositivos Android que permite la navegación sin necesidad de mirar la pantalla. Una voz artificial lee en voz alta los nombres de aplicaciones, menús, opciones y cualquier otro contenido que aparezca en el teléfono. Esto permite a los usuarios interactuar con sus dispositivos de forma independiente.

Al habilitar esta función, el teléfono responde a gestos táctiles personalizados en lugar de los gestos tradicionales. Por ejemplo, en lugar de tocar un icono para abrirlo, TalkBack requiere tocar una vez para que el sistema lo lea en voz alta y tocar dos veces para seleccionarlo. Además, permite desplazarse entre menús, redactar mensajes y hasta navegar en internet con Google Chrome sin ver la pantalla.

Una voz artificial en TalkBack
Una voz artificial en TalkBack lee elementos y facilita la interacción táctil.(YouTube: Android)

Según Google, “los gestos facilitan la interacción con las aplicaciones y permiten realizar acciones comunes, como seleccionar y editar texto, controlar multimedia y encontrar ayuda”. Esto significa que TalkBack no solo lee el contenido en pantalla, sino que también proporciona una forma intuitiva de acceder a todas las funciones del dispositivo.

Cómo activar Google TalkBack

Existen tres maneras principales para habilitar TalkBack en un dispositivo Android. La elección del método dependerá de las preferencias del usuario y de la accesibilidad del teléfono en ese momento.

  • Activación desde los ajustes del dispositivo

El método más común para activar TalkBack es desde el menú de configuración del teléfono. Para hacerlo, se deben seguir estos pasos:

  1. Abrir la aplicación Ajustes o Configuración.
  2. Deslizarse hasta la opción Accesibilidad.
  3. Seleccionar TalkBack.
  4. Activar la función y confirmar el permiso de control total de la pantalla.
Se puede activar TalkBack desde
Se puede activar TalkBack desde los ajustes, Google Assistant o botones físicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una vez activado, el sistema cambiará inmediatamente la forma en que se interactúa con el teléfono, utilizando gestos en lugar de toques convencionales.

  • Activación mediante Google Assistant

Para aquellos que prefieren un acceso más rápido, Google Assistant puede habilitar TalkBack con un simple comando de voz. Solo es necesario decir “Ok, Google” y luego “Activar TalkBack”.

Si el Asistente de Google está activado en el dispositivo, este método es útil para quienes no pueden navegar por los menús de configuración debido a problemas visuales.

  • Activación mediante atajo de botones

Android ofrece un atajo físico para activar TalkBack sin necesidad de ingresar a la configuración. Este atajo consiste en mantener presionados ambos botones de volumen durante tres segundos.

Una vez activado el atajo, el sistema solicitará confirmación para conceder permisos de accesibilidad. Luego de aceptar, TalkBack se activará y el usuario podrá comenzar a utilizarlo de inmediato.

TalkBack transforma los gestos tradicionales
TalkBack transforma los gestos tradicionales del celular en comandos accesibles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo usar TalkBack en el celular

Una vez activado, TalkBack cambia la forma en que el usuario interactúa con la pantalla. En lugar de los gestos convencionales, se utilizan comandos específicos:

  • Explorar la pantalla: deslizar un dedo sobre la pantalla permite escuchar los elementos que están en ella.
  • Seleccionar una opción: al tocar un botón o aplicación, el sistema lo anunciará en voz alta. Para abrirlo, se debe tocar dos veces en cualquier parte de la pantalla.
  • Desplazarse por la pantalla: en lugar de un solo dedo, se deben usar dos dedos para deslizarse por las aplicaciones y menús.
  • Cambiar el modo de navegación: deslizar tres dedos de izquierda a derecha o de derecha a izquierda permite alternar entre modos como “Acciones”, “Enlaces” o “Encabezados”.

Cómo usar TalkBack en Google Chrome

Esta función es compatible con Google Chrome, permitiendo a los usuarios navegar por la web sin necesidad de ver la pantalla. El paso a paso para abrir el navegador es el siguiente:

  1. Desde la pantalla de inicio, localizar la aplicación de Chrome (el icono rojo, verde y amarillo).
  2. Tocar una vez para que TalkBack lea el nombre de la aplicación.
  3. Tocar dos veces en cualquier parte de la pantalla para abrir el navegador.
Google TalkBack permite navegar en
Google TalkBack permite navegar en Chrome con modos diseñados para la web. (Google)

Si el usuario no puede ver la pantalla, TalkBack permite buscar Chrome usando el modo “Controles”. En este caso, basta con deslizar tres dedos hacia la izquierda o derecha hasta escuchar “Controles” y luego desplazarse con un dedo hasta encontrar “Chrome”.

Mientras que el proceso para buscar cualquier página:

  1. Con Chrome abierto, cambiar a modo “Controles” deslizando tres dedos.
  2. Desplazarse con un dedo hasta escuchar “Buscar o escribir URL”.
  3. Tocar dos veces para abrir el teclado.
  4. Escribir la dirección web y tocar dos veces para iniciar la búsqueda.

Una vez que se carga una página web, hay diferentes modos para navegar:

  • Modo “Links”: permite moverse entre enlaces deslizando un dedo.
  • Modo “Encabezados”: facilita saltar entre títulos y secciones importantes de la página.
  • Modo “Texto”: permite leer párrafo por párrafo.

Para cambiar entre modos, basta con deslizar tres dedos de izquierda a derecha hasta encontrar el deseado.

Guardar