Ahora la IA desaparecerá los celulares: OpenAI prepara un dispositivo que revolucionaría el mundo como ChatGPT

El proyecto, según Sam Altman, CEO de la compañía, se proyecta que tenga el mismo el impacto del iPhone en 2007

Guardar
OpenAI trabaja en un dispositivo
OpenAI trabaja en un dispositivo de inteligencia artificial que busca reemplazar los teléfonos móviles, confirmó Sam Altman al medio Nikkei.(Foto AP /Michael Dwyer, Archivo)

OpenAI, la compañía de inteligencia artificial detrás de ChatGPT, está planeando dar un paso grande: crear un dispositivo. Sam Altman, CEO de la empresa, confirmó en una entrevista con el medio asiático Nikkei que están trabajando en un dispositivo de inteligencia artificial con el potencial de reemplazar a los teléfonos móviles.

La iniciativa, que busca marcar un hito tecnológico comparable al lanzamiento del iPhone en 2007, tiene como socio clave a Jony Ive, el exjefe de diseño de Apple.

Cómo es el plan de OpenAI para crear el remplazo del celular

Desde su irrupción en el mercado con ChatGPT, OpenAI ha impactado en la industria tecnológica al demostrar el poder de la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, la compañía no quiere limitarse al desarrollo de software y ahora apunta a un desafío aún mayor: la creación de un dispositivo de IA que transforme la manera en que los usuarios interactúan con la tecnología.

El proyecto se compara con
El proyecto se compara con el impacto del iPhone de 2007 y tiene como socio clave a Jony Ive, exdiseñador de Apple. (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

Según Altman, el objetivo es desarrollar un producto innovador que represente un cambio de paradigma similar al que trajo el iPhone en su momento. Para lograrlo, OpenAI planea diseñar su propio hardware y desarrollar semiconductores específicos que permitan el máximo rendimiento de sus modelos de inteligencia artificial.

Aunque no se han revelado detalles concretos sobre cómo será este dispositivo, las declaraciones del CEO dejan entrever que se tratará de un producto que cambiará la relación de los usuarios con la tecnología móvil.

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, OpenAI se ha asociado con Jony Ive, una de las mentes detrás del diseño del iPhone, iPad y MacBook. La colaboración entre Altman e Ive surgió a través del director ejecutivo de Airbnb, y se ha consolidado con el trabajo conjunto en este nuevo dispositivo.

El diseño del producto está a cargo de LoveFrom, la compañía que Ive fundó tras su salida de Apple, y en el equipo de desarrollo se encuentran figuras destacadas como Tang Tan y Evans Hank, quienes han trabajado previamente en productos icónicos de Apple. Se estima que al menos diez personas están involucradas en el proceso de creación del dispositivo, aunque no se han compartido detalles sobre su diseño final.

OpenAI diseña hardware y semiconductores
OpenAI diseña hardware y semiconductores propios para optimizar el rendimiento de sus modelos de inteligencia artificial. (AP Foto/Michael Dwyer, Archivo)

En cuanto a sus capacidades, se espera que el dispositivo integre un modelo de lenguaje avanzado capaz de realizar tareas comunes por los usuarios, similar a los dispositivos de IA como el AI Pin de Humane o el Rabbit R1. Altman e Ive han debatido sobre cómo la inteligencia artificial generativa puede superar las limitaciones del software tradicional, permitiendo interacciones más naturales y eficientes.

En un reportaje de The New York Times, se reveló que uno de los objetivos del proyecto es diseñar un producto “menos socialmente disruptivo que el iPhone”, lo que sugiere que OpenAI busca una integración más fluida entre la tecnología y la vida cotidiana, sin generar la misma dependencia que los teléfonos móviles actuales.

Los desafíos de crear un dispositivo que remplace el celular

El mercado del hardware de IA presenta desafíos significativos. Hasta ahora, los intentos de crear dispositivos que reemplacen los smartphones han sido poco exitosos. Un ejemplo de esto es el AI Pin de Humane, un dispositivo con un alto costo y un rendimiento deficiente que ha sido criticado por su mala funcionalidad.

El dispositivo integrará un modelo
El dispositivo integrará un modelo de lenguaje avanzado y explorará interacciones más naturales para los usuarios. (AP Foto/Michael Dwyer, archivo)

El Rabbit R1, otro dispositivo de IA, también ha enfrentado múltiples problemas, desde fallos en su sistema hasta problemas de seguridad.

Altman es consciente de estos retos y ha señalado que el factor clave no es solo el precio del dispositivo, sino su utilidad real para el usuario. “Casi todos están dispuestos a pagar por un teléfono de todas formas”, mencionó en un episodio de podcast en mayo de 2024. Esto sugiere que OpenAI no busca competir en precio, sino en innovación y funcionalidad.

A pesar de los desafíos, la compañía ha mostrado una fuerte determinación para seguir adelante con el proyecto. Actualmente, Ive está en proceso de recaudación de fondos para la iniciativa, con la meta de obtener mil millones de dólares para finales de año.

Guardar