WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, permite a los usuarios compartir estados que desaparecen después de 24 horas, siendo una de sus características principales es que quien publica un estado puede ver quién lo ha visualizado.
Para varias personas, esta opción puede ser una barrera si desean ver un estado sin que la otra persona lo sepa, pero es una forma de la aplicación para preservar la privacidad de sus usuarios y evitar intrusos u otras filtraciones.
No obstante, existe un truco práctico que permite evitar que la persona sepa que un contacto ha visto sus estados. La opción que consiste en desactivar la confirmación de lectura desde los ajustes de la cuenta puede ser útil, pero impide saber si otra persona vio el mensaje.
Cómo ver un estado de WhatsApp sin ser descubierto
El primer paso para ver estados de manera anónima es desactivar la opción de confirmación de lectura. Para ello, se debe ingresar a la configuración de WhatsApp a través de los tres puntos en la parte superior derecha de la aplicación y acceder a la opción “Privacidad”. Una vez allí, se debe desactivar la opción de “Confirmaciones de lectura”.
Al realizar este cambio, los estados que se visualicen no notificarán a sus creadores sobre quién los ha visto. No obstante, este ajuste tiene un inconveniente: tampoco se podrá saber si los mensajes enviados han sido leídos por los contactos, porque los tradicionales doble check azules dejarán de aparecer en los chats individuales.
Cómo evitar miradas extrañas en los estados de WhatsApp
Para quienes desean evitar que ciertas personas vean sus estados, WhatsApp ofrece una opción de configuración en la sección “Privacidad de estados”. Desde allí, se puede seleccionar quién puede ver las publicaciones mediante tres opciones: “Mis contactos”, “Mis contactos excepto...” o “Solo compartir con...”.
Al utilizar la opción “Mis contactos excepto...”, se puede restringir la visualización de estados a usuarios específicos. Por otro lado, con “Solo compartir con...”, se puede elegir manualmente a las personas que podrán ver las publicaciones, brindando mayor control sobre la privacidad.
De esta manera, se evita que una persona que no tenga autorización y que así tenga el visto desactivado pueda acceder a un estado sin ser detectado.
Qué otras medidas pueden aumentar la privacidad de los usuarios de WhatsApp
Junto a configurar la privacidad de los estados, existen otras formas de proteger la información personal en WhatsApp. Una de ellas es limitar quién puede ver la foto de perfil, la última conexión y la información de la cuenta. Estos ajustes se pueden modificar en la sección “Privacidad” de la aplicación.
Otra opción es activar la verificación en dos pasos para aumentar la seguridad de la cuenta. Esta función solicita un código de acceso adicional al iniciar sesión en un nuevo dispositivo, lo que ayuda a prevenir accesos no autorizados.
Siguiendo estas pautas de seguridad, se puede mejorar la privacidad en la plataforma y reducir la exposición al compartir contenido con otros usuarios.
Cómo evitar ciberataques a través de WhatsApp
La app cuenta con diversas herramientas para mejorar la seguridad y evitar ciberataques. Una de las principales medidas es activar la verificación en dos pasos. Para esto hay que entrar a la opción cuenta de WhatsApp, ir a verificación en dos pasos, activar o configurar PIN y luego elegir un PIN de seis dígitos.
Es esencial evitar enlaces sospechosos y no descargar archivos de remitentes desconocidos, porque pueden contener malware o intentos de phishing. También mantener la aplicación actualizada garantiza la protección contra amenazas.
Asimismo, bloquear y reportar números sospechosos y no aceptar mensajes de contactos desconocidos son acciones clave para evitar estafas y ataques en la app.