Qué tan efectivo es un ahorrador de energía en casa: vale la pena o es un engaño a la hora de pagar

En Amazon, se pueden encontrar este tipo de dispositivos desde 9.99 dólares con la promesa de que reducen en un 30% el gasto energético en la casa

Guardar
Los ahorradores de energía prometen
Los ahorradores de energía prometen reducir en 30% el consumo energético en los hogares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los ahorradores de energía son dispositivos que prometen reducir el consumo eléctrico en los hogares, con modelos disponibles en plataformas como Amazon desde 9.99 dólares con la promesa de que pueden disminuir el gasto energético entre un 20% y un 35%. Pero, ¿son realmente efectivos?

Estos dispositivos funcionan bajo el principio de minimizar la energía residual o reactiva, un tipo de energía que no se consume directamente y que se genera en electrodomésticos con motor, como neveras, lavadoras y lavavajillas. Por ejemplo, cuando una nevera enciende su motor para mantener la temperatura interna, genera picos de potencia que producen energía reactiva.

Básicamente, un ahorrador de energía actúa como un condensador eléctrico que captura esta energía residual y la redistribuye dentro del sistema para convertirla en energía activa, según explica Endesa. También pueden reducir pequeñas fluctuaciones de voltaje.

Los ahorradores de energía pueden
Los ahorradores de energía pueden conseguirse en varios comercios físicos y electrónicos. En Amazon hay desde 9.99 dólares. (Amazon)

No obstante, la energía reactiva en entornos domésticos es insignificante y no afecta el consumo facturado, ya que las compañías eléctricas no la incluyen en la tarifa de los hogares, apunta la empresa de electricidad española.

Por ejemplo, si un usuario consume 300 kWh al mes, su factura reflejará ese consumo sin importar la cantidad de energía reactiva generada por sus electrodomésticos. En cambio, en instalaciones industriales, donde el volumen de energía reactiva es considerable, sí se cobran estos excesos.

Un supermercado con varias cámaras frigoríficas o una fábrica con motores eléctricos de gran tamaño puede acumular suficiente energía reactiva como para que su factura se incremente, por lo que en estos casos se utilizan baterías de condensadores de mayor capacidad y eficiencia para corregirlos.

La energía reactiva no afecta
La energía reactiva no afecta el consumo en lo hogares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, las fluctuaciones de voltaje en redes urbanas estables no representan un problema crítico para los consumidores residenciales.

Aunque los ahorradores de energía tienen una base técnica real, su impacto en la reducción de costos eléctricos en los hogares es prácticamente nulo. Un consumidor promedio no verá reflejado en su factura el supuesto ahorro prometido, ya que el problema que intentan corregir estos dispositivos simplemente no es relevante en el ámbito doméstico, de acuerdo con lo que explica la compañía.

Cómo ahorrar energía en casa

Algunas formas de ahorrar energía sin necesidad de acudir a estos dispositivos son:

  • Optar por electrodomésticos de bajo consumo: Los dispositivos con etiqueta Energy Star o clasificación A++ o A+++ en eficiencia energética consumen menos electricidad que los modelos convencionales.
Una forma de reducir el
Una forma de reducir el consumo energético utilizando electrodomésticos de bajo consumo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Desconectar los aparatos en desuso: Equipos como televisores, computadoras y microondas continúan consumiendo energía en modo de espera. Se recomienda usar regletas con interruptor para apagarlos por completo.
  • Usar la lavadora y lavavajillas con carga completa: Reducir la cantidad de ciclos optimiza el consumo de electricidad y agua. Además, lavar con agua fría disminuye el uso de energía destinada a calentar el agua.
  • Sustituir bombillas incandescentes por LED: Las bombillas LED consumen hasta 80% menos energía y tienen una vida útil más larga.
  • Aprovechar la luz natural: Mantener las cortinas abiertas durante el día y usar colores claros en las paredes ayuda a reducir la necesidad de iluminación artificial.
Es recomendable no mantener la
Es recomendable no mantener la nevera abierta para no contribuir en un consumo de energía no deseado. (LG)
  • Apagar las luces cuando no se necesiten: Un hábito tan simple como apagar las luces al salir de una habitación puede generar ahorros significativos.
  • Sellar puertas y ventanas: Un buen aislamiento térmico evita la fuga de calor en invierno y mantiene la casa fresca en verano, reduciendo la necesidad de calefacción o aire acondicionado.
  • Usar ventiladores en lugar de aire acondicionado: Los ventiladores de techo consumen hasta 90% menos energía que los aires acondicionados.
  • Ajustar el brillo de televisores y computadoras: Reducir el brillo de la pantalla puede disminuir el consumo eléctrico sin afectar la experiencia visual.

Implementar estos hábitos y mejoras en el hogar permite reducir el consumo energético sin sacrificar comodidad, beneficiando tanto al usuario como al medio ambiente.

Guardar