![Modelos personalizados a tu medida,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHF76Q4G4JFD7GI2O7HZXY6FLQ.jpg?auth=19dc75f997754b035fbb286100ccad1cc7277c317e7b2d770514f2a55de34dba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) alcanzó un hito sorprendente: la capacidad de crear réplicas virtuales de nuestra personalidad. Lo que hasta hace poco parecía exclusivo de la ciencia ficción se convirtió en realidad gracias a investigaciones recientes, permitiendo que modelos de IA puedan captar valores, actitudes y comportamientos con una precisión impresionante.
Según un estudio realizado por investigadores de Stanford y Google DeepMind, publicado en arXiv, ahora es posible crear simulaciones personalizadas mediante entrevistas de tan solo dos horas. Este proceso utiliza un modelo de lenguaje avanzado que, basado en las respuestas de los entrevistados, genera agentes virtuales capaces de reproducir sus decisiones y comportamientos con un 85 % de similitud respecto a los humanos originales.
Cómo funcionan estas réplicas virtuales
El método se basa en entrevistas cualitativas realizadas por un entrevistador de IA, que guía a los participantes a través de preguntas sobre su historia personal, valores y perspectivas sociales. Posteriormente, los datos recogidos se integran en un modelo de lenguaje que utiliza las transcripciones completas para generar las simulaciones. Este enfoque se diferencia de los métodos tradicionales, que emplean datos demográficos o descripciones genéricas para construir perfiles.
![Un nuevo horizonte tecnológico en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVPT7OVHVBFJDPW455XO6I4SII.jpg?auth=22142dfb7900fa0ebea6c513eef870f942d63dd8c9f3ac2dbed5239dd0956cc3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los resultados de las pruebas son reveladores: los agentes generativos imitan no solo las respuestas de sus contrapartes humanas en encuestas sociales como la General Social Survey, sino también sus patrones de comportamiento en experimentos psicológicos y juegos de lógica. Estas simulaciones representan una herramienta revolucionaria para los investigadores de ciencias sociales, quienes ahora pueden estudiar intervenciones y teorías sin necesidad de recurrir a sujetos humanos reales, reduciendo costos y riesgos éticos.
Superando las limitaciones de los modelos tradicionales
Una de las grandes ventajas del modelo es su capacidad para superar sesgos y simplificaciones asociadas a enfoques basados únicamente en datos demográficos. Mientras que los agentes generados a partir de información demográfica lograron una precisión normalizada del 71 %, los modelos basados en entrevistas alcanzaron el 85 %, lo que evidencia que los detalles únicos proporcionados en las entrevistas son esenciales para replicar actitudes humanas complejas.
Además, los investigadores demostraron que este enfoque minimiza el sesgo en la representación de grupos demográficos, como raza o ideología política. Esto abre la puerta a un uso más equitativo y preciso de estas herramientas en estudios poblacionales y simulaciones colectivas, lo que es crucial para abordar problemas complejos en áreas como política pública y economía.
![De la realidad al mundo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOAN6J4MXVBGBBF6NNZML7G2NI.jpg?auth=ff1f9316066019e107ee2b55993ab9f05974863b6e30af217de52ec0f114219c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Riesgos éticos y dilemas emergentes
A pesar de sus beneficios, esta tecnología plantea serias preocupaciones éticas. Al igual que las herramientas de generación de imágenes falcilitó la creación de deepfakes, estos agentes podrían ser utilizados para suplantar identidades en línea o difundir desinformación. Por ejemplo, un modelo de IA podría ser manipulado para emitir declaraciones falsas en nombre de una persona real. Los investigadores son conscientes de estos riesgos e implementaron salvaguardas, como sistemas de acceso restringido y medidas para proteger la privacidad de los datos de los participantes.
Sin embargo, algunos expertos advierten que la capacidad de estas réplicas para captar la “esencia” de una persona sigue siendo limitada. Si bien las entrevistas permiten revelar detalles personales profundos, las pruebas utilizadas para evaluar la precisión de los agentes, como encuestas y juegos de lógica, no capturan completamente la complejidad humana, dejando espacio para mejorar en futuras iteraciones.
![Reescribe tu historia personal con](https://www.infobae.com/resizer/v2/CINR5EQ67RB47FTRXVAYJDMECA.jpg?auth=47ef0c3d187b01568bd5623c3d814375981d15aebe55130910b3572241ecdf3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un nuevo horizonte para la investigación social
Más allá de los retos éticos, las implicaciones positivas de esta tecnología son notables. Los agentes generativos podrían revolucionar campos como la psicología, la sociología y la economía, al permitir experimentos virtuales imposibles de realizar con sujetos humanos debido a costos, tiempo o barreras éticas. Por ejemplo, los investigadores podrían usar estas simulaciones para probar intervenciones destinadas a combatir la desinformación en redes sociales o para explorar políticas que reduzcan la congestión vial sin afectar a la población.
En este contexto, la creación de réplicas virtuales se posiciona como una herramienta de gran potencial para resolver problemas complejos y generar nuevos conocimientos. Sin embargo, será crucial continuar trabajando en la regulación y en la mejora de las técnicas para garantizar que estos avances tecnológicos se utilicen de manera responsable y ética, marcando así el camino hacia una nueva era en la investigación y la interacción humano-IA
ultimas
Sony elimina por completo los discos Blu-ray: por qué y cuál es la nueva opción
El formato físico sigue perdiendo terreno frente a las plataformas digitales. La decisión de Sony refleja el declive de los discos ópticos en la industria del entretenimiento
![Sony elimina por completo los](https://www.infobae.com/resizer/v2/U52HOB7W6NGNHKVWX6SN2R6AUI.jpg?auth=e659312e78ea030fa117501b34941c14475f2420ec16842dd0e8b2c4e97dc952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Graves fallas de seguridad en la app DeepSeek: datos sensibles expuestos y vínculos con ByteDance generan alarma
Detectaron vulnerabilidades críticas en la plataforma de IA, que ponen en jaque la privacidad y comprometerían información de millones de usuarios
![Graves fallas de seguridad en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQPXO6SOEVAIDG4SENXDPRIXRU.jpg?auth=1cb70e961ce81b1059671d859ced3d4393421255fe0ab50a9f77bebd585f3722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apple se desmarca del rastreo infantil con AirTags, ¿por qué no recomienda su uso en niños?
Aunque algunos padres han adoptado los dispositivos como un método de localización infantil, la compañía sostiene que fueron creados para objetos y no personas
![Apple se desmarca del rastreo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFMGM2QDLNDNVN3FFZ5EMFWA5E.webp?auth=61dad0f8bcfb3bf5dddc196dabf1605d49b2bf88f88b72a9b9f4679c5b1b51dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Condenan en Colombia a Magis TV: la justicia ordenó su bloqueo total e impuso una millonaria multa a uno de sus distribuidores
La justicia nacional dictó una sentencia histórica contra el distribuidor de la plataforma ilegal Magis TV, ordenando su bloqueo total en el país y estableciendo un precedente para la protección de los derechos de autor en la región
![Condenan en Colombia a Magis](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFTQ2WRA3VGH3ICONHBVO5FMFU.jpg?auth=9059825adbb91dcff8f3caf5a7762e5e2fcfeaf42d320a17b50b19d455fb4499&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
GTA 6 confirma su lanzamiento en 2025: Rockstar Games no se ha retrasado
El nuevo videojuego tendrá lugar en Vice City, una ciudad ficticia inspirada en Miami. El tráiler reveló a Lucía, una exconvicta que vuelve a la ciudad junto a su pareja
![GTA 6 confirma su lanzamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HVH3X27LZFOBP3CFXI4XFJ5MM.png?auth=14545b61840befb1001254873c2549df6a5c5e71bae7c92a9370dc4c59af3bca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)