Pensando en ofrecer dispositivos más resistentes, HONOR presentó el HONOR Magic7 Lite, un celular que promete un nuevo estándar en durabilidad, con mejoras en protección contra caídas, resistencia al agua y polvo, y funcionamiento en temperaturas extremas.
Este teléfono llega como sucesor del HONOR Magic6 Lite, un modelo que ya había demostrado su capacidad de resistencia en situaciones extremas, como el impactante caso donde absorbió el golpe de una motosierra, protegiendo la pierna de su dueño de una lesión grave.
Cómo son las características de resistencia del HONOR Magic7 Lite
Una de las principales innovaciones del HONOR Magic7 Lite es su tecnología de triple defensa contra caídas, que mejora en un 166 % su resistencia en comparación con el modelo anterior. Este celular puede soportar caídas de hasta 2 metros sobre superficies duras como mármol, adoquines, asfalto y piedra azul sin sufrir daños significativos.
Para lograr esta protección avanzada, el dispositivo está equipado con una pantalla anti-caídas de nueva generación, diseñada para absorber impactos y evitar fisuras. Además, integra un vidrio ultra-templado y un escudo de resistencia en la parte trasera, lo que brinda una cobertura total contra golpes desde cualquier ángulo.
Su diseño incorpora también una curva Bézier en las esquinas, lo que permite una protección 3D y ayuda a disipar la energía de los impactos. Este detalle de ingeniería evita que el teléfono sufra fracturas o deformaciones, incluso en caídas repetidas desde diferentes posiciones.
El HONOR Magic7 Lite resistente al polvo y a líquidos
El HONOR Magic7 Lite no solo es más resistente a caídas, sino que también mejora su capacidad para enfrentar entornos con polvo y líquidos. Mientras que su predecesor tenía una certificación IP53, esta nueva versión alcanza un nivel IP65M, lo que representa una protección total de 360°.
Gracias a esta certificación, el teléfono puede resistir salpicaduras e inmersiones en agua de hasta 5 minutos a una profundidad de 25 cm sin comprometer su funcionamiento. Pero el gran avance radica en la incorporación de la letra “M” en su certificación, lo que indica que el dispositivo es capaz de soportar chorros de agua a presión sin que el líquido afecte su rendimiento.
Otro aspecto mejorado es la interacción táctil en condiciones húmedas. Con esta tecnología, el teléfono responde de manera eficiente incluso cuando las manos del usuario están mojadas o con grasa, lo que asegura un uso fluido en cualquier entorno.
Así es el funcionamiento del en temperaturas extremas
El HONOR Magic7 Lite también cuenta con capacidad para soportar temperaturas extremas. Según pruebas de laboratorio de HONOR, este modelo puede operar sin inconvenientes en rangos que van desde los -40 °C hasta los 70 °C, lo que lo hace ideal para usuarios que trabajan en entornos hostiles o realizan actividades al aire libre.
Durante las pruebas, el dispositivo fue sometido a condiciones extremas como congelamiento total y sumersión en agua hirviendo, demostrando que sigue funcionando de manera estable incluso en escenarios adversos.
Esta característica lo diferencia de la mayoría de los smartphones del mercado, que suelen presentar fallas o daños en climas extremos. Con esta mejora, HONOR apunta a ofrecer un equipo confiable y duradero para cualquier tipo de usuario, sin importar las condiciones climáticas en las que se encuentre.
Certificaciones y reconocimientos del HONOR Magic7 Lite
El HONOR Magic7 Lite no solo supera a su predecesor en especificaciones técnicas, sino que también ha obtenido un reconocimiento oficial por su durabilidad. Ha sido certificado con la máxima calificación de cinco estrellas en confiabilidad integral por SGS (Société Générale de Surveillance), empresa suiza encargada de servicios de inspección.
Para obtener esta certificación, el teléfono fue sometido a rigurosas pruebas que incluyeron:
- Pruebas de caída desde diferentes alturas y ángulos.
- Simulación de golpes en diversos tipos de superficies.
- Exposición a temperaturas extremas prolongadas.
- Resistencia al agua y polvo en condiciones adversas.