El modo invisible de WhatsApp ofrece a los usuarios la posibilidad de utilizar la aplicación sin ser detectados, al ocultar elementos como las confirmaciones de lectura, la foto de perfil y otras configuraciones relacionadas con la privacidad.
Esta función resulta especialmente útil para quienes desean mantener un bajo perfil o evitar interacciones no deseadas. Por ejemplo, permite leer mensajes sin que el remitente reciba la notificación del doble check azul, o incluso evitar que ciertos contactos puedan ver la última hora de conexión.
Con estas opciones, WhatsApp se adapta a las necesidades de aquellos que buscan mayor control sobre su privacidad, brindando herramientas personalizables para gestionar cómo se comparte la información con otros usuarios.
Cómo quitar la confirmación de lectura de WhatsApp
- Acceder a la aplicación WhatsApp desde el teléfono móvil.
- Dirigirse al menú principal tocando el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Seleccionar la opción ‘Ajustes’.
- Entrar en el apartado ‘Privacidad’.
- Localizar y desactivar la función ‘Confirmaciones de lectura’ deslizando el interruptor hacia la izquierda.
Esta configuración no aplica para los chats grupales, donde las confirmaciones de lectura permanecen activas.
Cómo hago para que no vean mi foto de perfil en WhatsApp
- Abrir la aplicación WhatsApp en el dispositivo móvil.
- Ir al menú principal tocando el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Seleccionar la opción ‘Ajustes’.
- Acceder al apartado ‘Privacidad’.
- Tocar en ‘Foto de perfil’.
- Elegir quién puede ver la foto de perfil seleccionando entre las opciones: ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…', o ‘Nadie’.
- Configurar según las preferencias y guardar los cambios.
En este mismo apartado de ‘Privacidad’ de WhatsApp, se puede configurar la privacidad de su última vez, estado, info, y en línea, bajo los mismos criterios de ‘Todos’, ‘Mis contactos’, ‘Mis contactos, excepto…’, o ‘Nadie’.
Asimismo, los usuarios cuentan con la posibilidad de habilitar los mensajes temporales tanto en chats individuales como en grupos. Esta función permite que los mensajes enviados se eliminen automáticamente después de un período de tiempo determinado, el cual puede configurarse en 24 horas, 7 días o 90 días.
Esta herramienta es ideal para quienes desean mantener sus conversaciones más privadas y reducir el almacenamiento de mensajes antiguos en sus dispositivos.
En ‘Privacidad’ también se encuentra la opción de ‘Comprobación rápida de privacidad’, el cual es un menú que permite a los usuarios controlar rápidamente todos los ajustes relacionados según sus preferencias.
Para qué sirve restringir chats en WhatsApp
La función ‘Restringir chat’ en WhatsApp permite ocultar y proteger conversaciones específicas dentro de la aplicación. Al restringir un chat, este se mueve a una carpeta separada llamada “Chats restringidos”, accesible solo mediante autenticación adicional, como huella dactilar, reconocimiento facial o un código secreto.
Esta medida refuerza la privacidad del usuario y el modo invisible, asegurando que solo él pueda acceder a esas conversaciones, incluso si alguien más tiene acceso físico al dispositivo. Además, las notificaciones de los chats restringidos no muestran el contenido del mensaje, indicando únicamente que hay un nuevo mensaje en WhatsApp.
Cómo restringir un chat en WhatsApp
Para restringir un chat en WhatsApp y proteger su privacidad, siga estos pasos:
- Seleccionar el chat: Mantener presionado el chat que desea restringir.
- Acceder al menú: Tocar el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Restringir chat: Seleccionar ‘Restringir chat’ en el menú desplegable.
Al hacer esto, el chat se moverá a una carpeta llamada ‘Chats restringidos’, accesible solo mediante autenticación biométrica o un código secreto. Para mayor seguridad, puede ocultar la carpeta “Chats restringidos” y acceder a ella ingresando un código secreto en la barra de búsqueda de WhatsApp.