
En medio de la creciente preocupación por el costo de la electricidad, conocer los horarios adecuados para utilizar los electrodomésticos se ha vuelto fundamental. La lavadora, uno de los aparatos de mayor consumo en el hogar, puede ser una aliada o un enemigo del ahorro energético dependiendo de cuándo se use.
Las nuevas normativas de tarifas eléctricas han dividido el día en franjas horarias que afectan directamente el precio de la electricidad, lo que obliga a los usuarios a adaptar sus rutinas para evitar incrementos en la factura de luz.
¿Qué horarios tienen el costo de luz más alto?
Las horas punta son las franjas horarias más costosas y deben evitarse para tareas que implican alto consumo eléctrico, como lavar ropa. Este horario abarca de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00, de lunes a viernes, excluyendo los días festivos.

Estas horas concentran la mayor demanda energética, lo que eleva considerablemente el precio del kilovatio hora (kWh). Por ello, se recomienda no utilizar la lavadora durante estos intervalos.
¿Cuándo es más conveniente poner la lavadora?
La opción más económica son las horas valle, comprendidas entre las 00:00 y las 08:00. Este horario ofrece tarifas reducidas debido a la baja demanda energética. Además, durante los fines de semana y festivos, todas las horas se consideran valle, lo que brinda flexibilidad para programar la colada sin preocuparse por los costos adicionales.
Por otro lado, existen las horas llano, que representan un término medio entre las horas punta y valle. Estas se distribuyen en tres bloques: de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00. Aunque son más económicas que las horas punta, no igualan el ahorro que se puede obtener durante las horas valle.

¿Qué electrodomésticos ayudan a ahorrar energía?
Además de elegir el horario adecuado, es clave contar con electrodomésticos de alta eficiencia energética. Las lavadoras clasificadas con etiquetas A o B consumen menos electricidad y agua. Modelos con tecnologías avanzadas, como EcoBubble, permiten lavar con agua fría sin sacrificar resultados, reduciendo significativamente el gasto energético.
Otra innovación destacada es la función de autodosificación, que ajusta automáticamente la cantidad de detergente y suavizante según el volumen y nivel de suciedad de la carga. Esto evita el desperdicio de productos y optimiza el uso de recursos.
Además, las lavadoras equipadas con motores Digital Inverter funcionan de manera silenciosa, permitiendo realizar coladas durante la noche sin interrumpir el descanso.
¿Qué otros trucos ayudan a reducir el consumo eléctrico?

Ahorrar energía va más allá de ajustar el horario de uso de la lavadora. Aquí algunos consejos prácticos para reducir el consumo en el hogar:
Utilizar agua fría para lavar la ropa siempre que sea posible. Calentar el agua representa una parte importante del consumo energético de la lavadora.
Evitar ciclos largos cuando no son necesarios. Los programas cortos y ecológicos pueden ser igual de efectivos para ropa poco sucia.
Llenar completamente la lavadora antes de usarla. Evitar ponerla en funcionamiento con cargas pequeñas optimiza cada ciclo.
Realizar mantenimiento regular a los electrodomésticos. Limpiar los filtros y las partes ocultas de la lavadora y otros equipos mejora su eficiencia.
Programar la lavadora con aplicaciones móviles, como la app SmartThings, permite iniciar ciclos durante las horas valle sin necesidad de estar presente.
¿Cómo afectan las franjas horarias a la factura de luz?

El sistema de discriminación horaria establece tres categorías de tarifas:
Horas punta: De 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00, con los precios más elevados.
Horas llano: De 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00, con tarifas intermedias.
Horas valle: De 00:00 a 08:00, el periodo más económico.
Estas franjas horarias buscan distribuir la demanda eléctrica y fomentar el consumo en horarios de menor uso. Adaptar el uso de la lavadora y otros electrodomésticos a estas franjas puede generar un ahorro significativo en la factura mensual.
ultimas
Nunca borres estas aplicaciones del teléfono móvil si quieres que dure por años
En Android y iPhone, muchas de estas herramientas no se pueden desinstalar porque ayudan a resguardar el celular de amenazas cibernéticas

Día Q: qué es y por qué se dice que es el tenis cuánticos de bancos y gobiernos
La computación cuántica no solo desafía el cifrado, también la integridad de los datos, abriendo nuevos frentes de vulnerabilidad y ataque

David Vélez, creador de Nubank, reveló quiénes serán los herederos de casi toda su fortuna: sus hijos no figuran
El empresario posee un patrimonio de 11.800 millones de dólares, según Bloomberg, ocupando el puesto 186 entre los más ricos del mundo

Meta y el escándalo de los chatbots: su inquietante juego con menores
Según una investigación del Wall Street Journal, la compañía de Zuckerberg ha dotado a sus asistentes virtuales con capacidades para mantener “interacciones románticas” que pueden tornarse explícitas, incluso con usuarios adolescentes. Empleados han expresado su alarma ante esta situación que compromete la seguridad infantil

Crean una camioneta eléctrica a menos de 20.000 dólares: Jeff Bezos de Amazon está detrás
La entrada al mercado de este auto pretende reducir los costos de fabricación de este tipo de movilidad y competir con grandes empresas como Tesla, de Elon Musk
