
Cuando los smartphones contienen gran parte de nuestra vida personal y profesional, el robo de un iPhone se convierte en una experiencia traumática y potencialmente peligrosa.
Sin embargo, Apple ha implementado una serie de herramientas y recomendaciones que permiten a los usuarios reaccionar de manera rápida y eficiente para proteger su dispositivo, su información y su privacidad.

Lo primero que suelen hacer los delincuentes al robar un iPhone es apagarlo o activar el modo avión, dificultando que el propietario lo localice. Posteriormente, intentan acceder al dispositivo y a los datos personales almacenados en él. Sin embargo, existen ajustes que pueden dificultarles estas acciones y mantener el teléfono visible y protegido.
Cómo activar la localización incluso si lo apagan
Antes de que ocurra un incidente, es fundamental configurar el dispositivo para limitar las posibilidades de acceso no autorizado:
- Configurar Face ID y Código: Ve a Configuración > Face ID y Código y desactiva opciones como el Centro de Control, Accesorios y Siri mientras el dispositivo está bloqueado. Esto evita que los ladrones utilicen estas herramientas para apagar la señal del teléfono o cambiar configuraciones críticas.
- Habilitar los servicios de localización: En Privacidad > Localización, asegúrate de que esta función esté activada. Esto es esencial para localizar el dispositivo a través de la app Buscar.
- Activar Buscar mi iPhone: En Configuración > [Tu Nombre] > Buscar > Buscar mi iPhone, activa las tres opciones disponibles: Buscar mi iPhone, Red de Buscar y Enviar última ubicación. Esto permitirá rastrear el dispositivo incluso si está apagado.
Qué hacer si roban tu iPhone
Si a pesar de las precauciones tu iPhone es robado, Apple recomienda seguir estos pasos para proteger tu información y aumentar las posibilidades de recuperación:
- Marcar el dispositivo como perdido: Accede a iCloud.com/find desde otro dispositivo o computadora. Inicia sesión y selecciona la opción “Marcar como perdido”. Esto bloqueará el iPhone y mostrará un mensaje personalizado con un número de contacto en la pantalla de bloqueo. También suspenderá las tarjetas de pago asociadas a Apple Pay.

- No intentes recuperarlo por tu cuenta: Si logras ubicar tu iPhone en el mapa de la app Buscar, no te enfrentes directamente al ladrón. Comunica la ubicación a las autoridades locales y proporciona el número de serie del dispositivo, que puedes encontrar en tu cuenta de Apple.
- Protégete contra el phishing y las estafas: Apple nunca se comunicará contigo para informarte que tu dispositivo ha sido encontrado. Desconfía de mensajes o correos electrónicos que soliciten información personal o códigos de verificación.
- Borra el dispositivo de forma remota: Si no puedes recuperar el iPhone, utiliza Buscar para eliminar todos los datos del dispositivo. Esto evitará que el ladrón acceda a tu información personal. Sin embargo, no elimines el iPhone de tu cuenta de Apple hasta haber completado cualquier reclamo de seguro relacionado con el dispositivo.
Qué sucede si no activaste Buscar mi iPhone
Si no configuraste Buscar mi iPhone antes del robo, no podrás rastrear ni bloquear el dispositivo de forma remota. En este caso, se recomienda:
- Cambiar inmediatamente la contraseña de tu cuenta de Apple en account.apple.com.
- Informar a tu operador de telefonía para suspender tu línea y solicitar un reemplazo.
- Notificar a las autoridades locales y proporcionarles el número de serie del dispositivo.

Para quienes cuentan con AppleCare+ con cobertura contra robo y pérdida, es crucial no eliminar el dispositivo de la app Buscar o de la cuenta de Apple antes de que el reclamo sea aprobado. Una vez finalizado el proceso, Apple proporcionará un reemplazo del dispositivo.
La prevención es la clave para mitigar los riesgos asociados al robo de un iPhone. Configurar herramientas como Buscar mi iPhone y limitar el acceso al Centro de Control o Siri mientras el dispositivo está bloqueado puede dificultar las acciones de los delincuentes.
Además, actuar rápidamente al reportar el robo y proteger la información personal puede marcar la diferencia entre la pérdida de un objeto valioso y el compromiso de datos sensibles. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con amigos y familiares para reducir los riesgos y reaccionar eficazmente en caso de robo.
Últimas Noticias
Sam Altman reconoció el riesgo de una burbuja IA y Eric Schmidt pidió cautela
Cuando dos de los líderes más influyentes de la tecnología moderan su discurso sobre la inteligencia artificial, el sector tecnológico se enfrenta a un momento crucial que podría redefinir agendas, inversiones y expectativas globales

Cada cuánto tiempo se debe apagar el celular para evitar robos de datos y dinero
Expertos advierten que reiniciar el dispositivo interrumpe todos los posibles ciberataques en curso, mejora el rendimiento y contribuye a optimizar la duración de la batería

Tres objetos que nunca deben estar cerca al router de WiFi o el internet estará lento todo el día
Muchos usuarios desconocen que algunos electrodomésticos, materiales y otros obstáculos pueden generar interferencia en la red y ocasionar problemas al realizar videollamadas o descargar archivos

Steve Jobs y el CEO de Google fueron aliados por años, pero todo se terminó por una amenaza de “guerra termonuclear”
El lanzamiento de Android en 2008 marcó el inicio de la ruptura de las relaciones, que se convirtieron en demandas

La forma más fácil y segura de conocer la ubicación de una persona con su número de teléfono
Aplicaciones como WhatsApp, Google Maps e Instagram permiten enviar la localización exacta a contactos de confianza, brindando tranquilidad en situaciones cotidianas y emergencias
