
Durante más de una década, Apple marcó una pauta con el lanzamiento anual de una nueva línea de productos de hardware. Desde la presentación del iPad original en 2010 hasta el Apple Vision Pro en 2023, esta racha de 14 años fue un símbolo de la empresa que llegó a su fin con la culminación de 2024.
Durante el año anterior, la compañía no anunció ningún producto nuevo, acabando con esta racha que acostumbró a los usuarios y que genera la expectativa por saber qué pasará en 2025, sobre la posible llegada de un dispositivo nuevo o de otra línea de productos.
La tradición de 14 años que Apple terminó
Entre 2010 y 2023, cada año trajo consigo al menos una nueva línea de productos, generando una tendencia dentro de la industria. Algunos de estos lanzamientos revolucionaron la forma en que interactuamos con la tecnología, mientras que otros exploraron líneas de mercado en los que la empresa nunca había estado.

Este es el listado completo de productos que la compañía mostró año a año desde 2010:
- 2010: iPad
- 2011: Thunderbolt Display
- 2012: iPad mini
- 2013: iPhone 5C y iPad Air
- 2014: Apple Watch
- 2015: iPad Pro, Apple Pencil y Apple TV HD
- 2016: iPhone SE y AirPods
- 2017: iMac Pro, HomePod y iPhone X
- 2018: iPhone XS Max
- 2019: AirPods Pro, Pro Display XDR y tarjeta de crédito Apple Card
- 2020: Apple Silicon, tecnología MagSafe, HomePod mini y AirPods Max
- 2021: AirTag
- 2022: Mac Studio, Studio Display y Apple Watch Ultra
- 2023: Apple Vision Pro
A pesar de este historial, 2024 rompió con la tradición. Si bien Apple renovó varios de sus productos existentes, como el iPad Pro con una pantalla OLED de última generación y el iPhone 16 con un diseño completamente rediseñado, no presentó ningún producto de hardware que inaugurara una nueva categoría.
Entre las razones detrás de esta decisión, se destacó el enfoque de la compañía en el desarrollo de software. En 2024, Apple centró sus esfuerzos en mejorar sus sistemas operativos, especialmente con el lanzamiento de Apple Intelligence, un modelo de inteligencia artificial que potencia la experiencia de usuario en sus dispositivos existentes, pero no es un hardware.

Qué esperar de Apple en 2025
Aunque en 2024 no se haya anunciado nada nuevo, el 2025 se perfila como un año crucial para Apple, con una serie de lanzamientos que prometen actualizar su catálogo y explorar nuevas categorías. Según informes, la compañía planea introducir mejoras significativas en productos existentes, junto con innovaciones diseñadas para expandir su ecosistema.
En el frente de las tablets, se espera que la undécima generación del iPad de entrada incluya el chip A18, mejor conectividad inalámbrica y compatibilidad con Apple Intelligence. Además, el iPad Air incorporará el procesador M4 y un teclado Magic Keyboard mejorado, mientras que el iPad SE ofrecerá una alternativa económica sin comprometer el rendimiento.
El MacBook Air también recibirá una actualización importante. Integrará el procesador M4 para mayor eficiencia energética y duplicará la memoria base a 16 GB. Este modelo contará con baterías más duraderas, una cámara mejorada con tecnología Center Stage y tamaños de pantalla de 13 y 15 pulgadas.

Para los hogares inteligentes, Apple lanzará un HomePod con pantalla táctil de 6 pulgadas. Este dispositivo será un hub central para gestionar accesorios HomeKit, realizar videollamadas mediante FaceTime y ejecutar funciones básicas a través de comandos de voz.
Finalmente, el iPhone SE 4 marcará un cambio en la línea económica, adoptando un diseño inspirado en el iPhone 14, con pantalla OLED, Face ID, puerto USB-C y una cámara de 48 megapíxeles, posicionándose como un competidor de gama alta accesible.
A estos rumores hay que añadirle que han surgido informes de que la empresa está trabajando en un iPhone plegable, aunque este dispositivo no llegaría al mercado, sino hasta después de 2026.
Últimas Noticias
Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

Cómo crear gratis un personaje animado de tu rostro y cuerpo usando Gemini de Google
Para que el proceso tenga buenos resultados, es ideal agregar fotografías reales

Nuevo caos en el amor: aumentan los divorcios por infidelidad con la IA
Los chatbots como Replika y Anima se convierten en compañeros emocionales, remplazando a las relaciones humanas tradicionales

Cuándo se debe apagar el WiFi de la casa y por qué no se debe hacer en la noche
La seguridad digital en el hogar depende más de contraseñas robustas y actualizaciones que de apagar el router WiFi

Qué tan peligroso es usar el microondas para calentar agua y leche
Existen múltiples motivos, uno de ellos es el sobrecalentamiento que genera ebullición explosiva y quemaduras graves




