
La temporada de fin de año en Colombia está marcada por tradiciones como las 12 uvas o el uso de ropa interior amarilla, junto con la elección de destinos turísticos para recibir el Año Nuevo. En este contexto, las plataformas de viajes y aplicaciones facilitan la organización de estas experiencias a través de mejores ofertas y agilidad en las reservas.
Diversas plataformas de viajes señalan un aumento significativo en la demanda tanto para destinos nacionales como internacionales, que se suma a los datos de la Aeronáutica Civil, que estima que alrededor de 10,6 millones de pasajeros viajarán durante esta temporada, evidenciando una recuperación y crecimiento en el turismo.
De esta forma, se presentan los destinos turísticos favoritos para conocer en esta temporada y recibir el próximo año, ya sea en un lugar de Colombia o en el exterior.
Cuáles son los destinos nacionales más populares para fin de año

Según Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia, Santa Marta lidera la lista de destinos nacionales preferidos por los colombianos, concentrando el 18% de las reservas. Cartagena y Medellín le siguen en la lista con 17% y 10% respectivamente.
Estos lugares son valorados por su oferta cultural, gastronómica y sus climas cálidos, que los convierten en favoritos para despedir el año.
“Medellín, en particular, ha mostrado un crecimiento notable, con un aumento del 55% en las reservas en comparación con el año anterior”, agrega Jaitman.
Su famosa iluminación navideña y eventos culturales como la Feria de las Flores han posicionado a la ciudad como un epicentro de celebraciones y turismo durante esta época.
Qué destinos internacionales están en auge para los viajeros colombianos

En el plano internacional, ciudades como Madrid, Miami y Buenos Aires destacan entre las favoritas de los colombianos, con un 12%, 10% y 5% de las reservas respectivamente.
Madrid, además de ser un punto de conexión hacia otros destinos europeos, atrae por sus celebraciones tradicionales de Año Nuevo, como las campanadas en la Puerta del Sol.
Otros destinos como Panamá y Aruba también han experimentado un crecimiento significativo, con aumentos del 45% y 35% en las reservas. Sus playas y opciones de compras libres de impuestos los convierten en opciones atractivas para quienes buscan un fin de año relajado.
Cómo ha influido la tecnología en la planificación de viajes

Las plataformas digitales han revolucionado la manera en que los colombianos planean sus viajes, facilitando el acceso a comparaciones de precios, itinerarios personalizados y reseñas de otros usuarios.
Aplicaciones como Despegar, Booking y Airbnb ofrecen varios descuentos y permiten a los usuarios encontrar opciones que se ajusten a sus presupuestos.
Este cambio también ha impulsado la reserva anticipada, una práctica cada vez más común para garantizar mejores precios y disponibilidad en fechas específicas.
De acuerdo con las observaciones de las plataformas, los colombianos buscan experiencias que combinen comodidad y precios accesibles, adaptándose a las posibilidades que brinda la tecnología.
Cuáles son los retos y beneficios de viajar en esta temporada

Viajar durante la temporada navideña tiene el beneficio de disfrutar de un ambiente festivo en destinos que preparan eventos y actividades especiales. Sin embargo, representa retos como la alta demanda, el incremento de precios y la necesidad de planificación anticipada.
El aumento de pasajeros, estimado por la Aeronáutica Civil, también puede generar congestión en aeropuertos y carreteras. Los viajeros deben considerar estos factores y preparar sus itinerarios con tiempo para evitar imprevistos.
Qué se debe tener en cuenta al comprar viajes en línea
La compra de viajes en línea es una opción cómoda y accesible, pero requiere precaución para evitar estafas milonarias. Es fundamental verificar la autenticidad de las plataformas utilizadas, asegurándose de que sean reconocidas y cuenten con protocolos de seguridad como encriptación de datos.
Además, es clave leer las políticas de cancelación y reembolso antes de finalizar la compra. Comparar precios en diferentes plataformas y utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito con protección antifraude, son claves para garantizar una experiencia de compra confiable.
ultimas
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Colombia: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Top de las series con más menciones en X este día
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Lo mejor de YouTube Chile: lista de los videos del momento
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Glosario de tecnología: qué significa Arquitectura REST
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
