
Google presentó una versión de Android enfocada en dispositivos de realidad aumentada y virtual. Se trata de Android XR, un sistema operativo que se enfocará en estas nuevas tecnologías integradas en gafas y cascos, como los Vision Pro de Apple o los Meta Quest.
Un anuncio que competirá directamente con los dispositivos desarrollados y comercializados por Meta y Apple en los últimos años. Además, se confirmó estará disponible desde 2025 a través de nuevo casco de realidad virtual desarrollado por Samsung.
Qué es Android XR y cómo funciona esta tecnología
Android XR es una plataforma creada para aprovechar al máximo la inteligencia artificial y las tecnologías inmersivas, combinando elementos de realidad virtual (VR), aumentada (AR) y mixta (MR). Este sistema operativo es el resultado de años de inversión en desarrollo tecnológico y se basa en la infraestructura que ha llevado a Android a más de mil millones de dispositivos en todo el mundo.

Según Google, su objetivo es construir un ecosistema que permita a los desarrolladores crear aplicaciones y experiencias innovadoras para la nueva generación de dispositivos XR. Algo que ya está disponible para los desarrolladores, gracias al lanzamiento de una versión preliminar para ellos.
El sistema operativo permitirá experiencias inmersivas y promete naturalidad en la interacción con el entorno mediante tecnologías multimodales. Esto incluye comandos por voz, gestos intuitivos y la capacidad de realizar tareas de manera conversacional gracias al asistente virtual Gemini.
Cuál será el primer dispositivo con Android XR
Uno de los pilares del anuncio es Project Moohan, el nombre en clave del primer casco de realidad extendida que contará con Android XR y será desarrollado por Samsung. Este dispositivo, que estará disponible a partir del próximo año, está diseñado para competir con productos de alta gama como las Vision Pro de Apple.
“Moohan”, que significa “infinito” en coreano, refleja la ambición de ofrecer experiencias ilimitadas a los usuarios en un espacio inmersivo. Entre sus características más destacadas se encuentran:
- Pantallas de última generación para garantizar una calidad visual superior.
- Capacidades Passthrough, que permiten alternar fácilmente entre entornos virtuales y reales.
- Entrada multimodal natural, que incluye el uso de voz, gestos y un asistente inteligente para facilitar la navegación.

Además, Project Moohan estará optimizado ergonómicamente para garantizar comodidad durante períodos prolongados de uso. También estará integrando con aplicaciones como YouTube, Google Maps y Google Photos, adaptadas para aprovechar al máximo el entorno XR.
Según Won-Joon Choi, vicepresidente ejecutivo de I+D en Samsung, “XR ha pasado de ser una promesa lejana a una realidad tangible, transformando la manera en que interactuamos con el mundo”. Por su parte, Sameer Samat, presidente del ecosistema Android en Google, enfatizó que este momento representa un punto de inflexión para XR, impulsado por avances en IA multimodal.
Cómo funcionará la IA en Android XR
Gemini es el corazón de la experiencia Android XR, funcionando como un asistente virtual potenciado por IA. Este sistema entiende comandos por voz y analiza el contexto del usuario para ofrecer respuestas más precisas y útiles. Por ejemplo, Gemini puede:
- Traducir textos en tiempo real, como carteles en otros idiomas.
- Proporcionar instrucciones detalladas, ya sea para ensamblar un mueble o encontrar direcciones en Google Maps.
- Actuar como un asistente personal en tareas diarias, desde investigar temas hasta planificar actividades.

Esta integración de IA transforma el dispositivo en algo más que un gadget y lo convierte en una herramienta para facilitar la vida diaria, ya que el objetivo es que otras aplicaciones aprovechen esta tecnología y por eso se desarrolla bajo un formato de código abierto.
Para los usuarios, esto significa una mayor variedad de opciones y un acceso más amplio a aplicaciones familiares. Para los desarrolladores, Android XR representa una oportunidad de innovar utilizando herramientas conocidas y llegar a una audiencia global.
ultimas
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Colombia: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Top de las series con más menciones en X este día
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Lo mejor de YouTube Chile: lista de los videos del momento
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Glosario de tecnología: qué significa Arquitectura REST
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
