
Normalmente, los tomacorrientes en casa son blancas, pero cuando vamos a lugares públicos nos encontramos con enchufes naranjas. Un cambio que va mucho más allá de lo estético y es realmente una forma de indicar el tipo de funciones y normativas de seguridad que tiene ese puerto eléctrico.
Estos tomacorrientes cumplen una función técnica esencial en lugares como hospitales, fábricas, laboratorios y oficinas. Así que vamos a explicar qué significa un tomacorriente de color anaranjado, cuáles son los dispositivos ideales para conectarlos y qué cuidados deben considerarse al utilizarlos.
Qué son los tomacorrientes anaranjados
Los tomacorrientes anaranjados son un tipo especial de enchufe diseñado para garantizar una mayor seguridad eléctrica. La característica principal de estos dispositivos es que están aislados a tierra, lo que significa que poseen un sistema de conexión directa a tierra para minimizar riesgos como descargas eléctricas y fallos eléctricos.

Este aislamiento adicional los hace ideales para proteger equipos electrónicos sensibles que podrían verse afectados por interferencias eléctricas o fluctuaciones en el suministro de energía.
Según las normativas de instalaciones eléctricas, los tomacorrientes de color anaranjado se reservan para situaciones específicas donde la seguridad y el correcto funcionamiento de los equipos son cruciales.
Su uso es común en áreas médicas, como quirófanos y salas de emergencias, donde los dispositivos conectados, como monitores cardíacos o máquinas de soporte vital, no pueden permitirse interrupciones ni fallos eléctricos. También se encuentran en laboratorios, talleres y centros de datos, donde protegen equipos delicados contra variaciones eléctricas.
Qué dispositivos se deben conectar a un tomacorriente anaranjado
Los tomacorrientes anaranjados son ideales para conectar dispositivos que requieran un flujo de energía estable y libre de interferencias eléctricas. Estos incluyen:

- Equipos médicos sensibles: monitores, electrocardiógrafos, máquinas de soporte vital y otros aparatos esenciales en hospitales.
- Equipos de laboratorio: instrumentos de medición y análisis que dependen de condiciones eléctricas estables para obtener resultados precisos.
- Equipos electrónicos en centros de datos: servidores, unidades de almacenamiento y sistemas críticos que necesitan protección contra picos de corriente.
- Herramientas y maquinaria en talleres: aparatos electrónicos que podrían dañarse con fluctuaciones de energía.
Conectar dispositivos que no requieren estas características especiales a un tomacorriente anaranjado no genera un problema, pero es un uso ineficiente de un recurso diseñado para proteger equipos sensibles. Por ello, es importante entender la funcionalidad específica de estos enchufes para aprovecharlos correctamente.
Por qué los tomacorrientes anaranjados están aislados a tierra
La conexión a tierra es una medida de seguridad esencial en cualquier sistema eléctrico. En el caso de los tomacorrientes anaranjados, su diseño “aislado a tierra” no solo minimiza el riesgo de descargas eléctricas, sino que también protege los equipos conectados de interferencias eléctricas provenientes de otros dispositivos que comparten el mismo circuito.
Esto es particularmente importante en entornos donde las fluctuaciones de voltaje pueden causar fallos graves o incluso daños irreparables a los dispositivos. Por ejemplo, en un hospital, una falla eléctrica podría comprometer el funcionamiento de un monitor de signos vitales, poniendo en riesgo la vida del paciente. La conexión directa a tierra de los tomacorrientes anaranjados garantiza un suministro de energía más limpio y estable.

Otros colores de tomacorrientes y su significado
Aunque los tomacorrientes anaranjados son específicos en su funcionalidad, existen otros colores que también tienen significados particulares y cumplen funciones distintas:
- Tomacorrientes rojos: están diseñados para circuitos de emergencia o respaldo. Por lo general, están conectados a fuentes de energía ininterrumpida (como generadores) y aseguran que los dispositivos conectados sigan funcionando durante un corte de energía. Son comunes en hospitales y centros de datos.
- Tomacorrientes azules: identifican circuitos con sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), que ofrecen protección contra fluctuaciones de energía y proveen respaldo temporal en caso de interrupciones. Su uso es común en servidores y equipos informáticos.
- Tomacorrientes grises o blancos: estos son los más comunes en entornos residenciales y comerciales. Su funcionalidad es básica y no cuentan con características especiales de seguridad o respaldo.
Últimas Noticias
Cómo editar fotos gratis y sin límites en el móvil usando Nano Banana
Para quienes buscan eliminar cualquier restricción y editar sin tope de imágenes, la clave es acceder a Nano Banana desde Google AI Studio

Fairphone llega a Estados Unidos con audífonos reparables
Los auriculares de la compañía se destacan por su modularidad y facilidad de reparación, características que los diferencian de otros modelos convencionales

La curiosa celebración de Elon Musk y su robot Optimus luego de aprobarse 1 billón de dólares en acciones de Tesla
Actualmente, el empresario posee alrededor del 15% de las acciones de la compañía automotriz

Cómo la inteligencia artificial puede redefinir la atención telefónica de clientes
De la mano de nuevas plataformas automatizadas, la industria apuesta a resolver la mayoría de las consultas sin intervención humana, aunque persisten dudas sobre empatía, calidad del servicio y el futuro del empleo en centros de contacto

Nuevo iPhone: este sería el cambio más relevante del próximo celular más delgado que Apple ha creado
El rediseño interno del iPhone Air permitirá sumar nuevas funciones y optimizar el espacio sin afectar la autonomía ni el rendimiento




