
Google ha introducido una nueva herramienta que permite a los usuarios generar imágenes personalizadas directamente en Google Docs mediante Gemini, su inteligencia artificial.
Esta funcionalidad, impulsada por el modelo de generación de imágenes Imagen 3 de la tecnología Gemini, pretende facilitar la personalización de documentos como trabajos académicos o laborales con contenido visual fotorrealista o estilizado, adaptado a las necesidades de cada usuario.
Por su parte, esta innovación responde a la creciente demanda de herramientas que simplifiquen el diseño de documentos y que integren funciones creativas. Además, está disponible tanto para usuarios de cuentas laborales y educativas, como para usuarios de cuentas personales con Google One AI Premium.
Cómo acceder a esta herramienta en Google Docs

Google ha incorporado esta capacidad a través de un complemento disponible en su suite de herramientas colaborativas, Google Workspace. Los pasos para acceder a esta función varían ligeramente dependiendo del tipo de cuenta:
- Usuarios laborales o educativos: pueden habilitar la función mediante el complemento de Gemini para Google Workspace.
- Usuarios personales: esta funcionalidad está incluida en la suscripción Google One AI Premium, diseñada para ofrecer herramientas avanzadas basadas en inteligencia artificial.
El acceso inicial requiere que los administradores o los propios usuarios activen el complemento correspondiente, asegurándose de que la herramienta esté disponible en sus cuentas.
Cómo crear imágenes con Gemini en Google Docs

La creación de imágenes en Google Docs es un proceso intuitivo y está diseñado para que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia técnica, pueda generar contenido visual atractivo. A continuación, se describe el procedimiento detallado:
- Dentro de Google Docs, ir al menú superior y seleccionar la opción Insertar. Allí encontrará una nueva funcionalidad denominada Crear una imagen.
- Tras seleccionar la opción, se abrirá una ventana donde podrá ingresar una descripción en texto. Este es el núcleo del proceso, porque la herramienta se basa en instrucciones claras y detalladas para generar imágenes que cumplan con las expectativas del usuario.
- Escribir cualquier frase como: “Paisaje de montaña al atardecer con nubes rosadas y un lago reflejando el cielo”.
- Antes de generar la imagen, es posible elegir entre diversos estilos visuales, como fotorrealismo, acuarela, dibujo o boceto. Además, se puede ajustar la relación de aspecto de la imagen (horizontal, vertical o cuadrada) según las necesidades específicas del documento.
- Una vez enviado el texto, Gemini generará varias versiones de la imagen solicitada. Estas opciones se presentan en una galería para que el usuario elija la más adecuada.
Después de todo el proceso y seleccionada la imagen, se ajusta directamente en el documento. Google Docs permite redimensionar y reposicionar la imagen para integrarla de manera óptima en el contenido.
En qué casos es útil esta herramienta con inteligencia artificial

La capacidad de integrar imágenes generadas por inteligencia artificial amplía las posibilidades creativas en Google Docs, haciéndolo útil para diversas aplicaciones:
- Portadas personalizadas: crear imágenes únicas para presentaciones laborales o académicas.
- Diseño de invitaciones: es útil para generar ilustraciones o gráficos estilizados para eventos sociales o corporativos.
- Infografías: incorporar imágenes complementarias a textos informativos, haciendo los documentos más dinámicos y visualmente atractivos.
- Currículums: añadir elementos gráficos sutiles que resalten habilidades o experiencia, sin necesidad de recurrir a herramientas de diseño externas.
Qué considerar al momento de usar esta IA

Google ha enfatizado que la herramienta está diseñada para garantizar una experiencia segura y ética. Para ello, implementa salvaguardas que limitan la generación de contenido inapropiado o que pueda infringir derechos de autor.
Además, la compañía sugiere a los usuarios evitar descripciones ambiguas o excesivamente generales, para obtener mejores resultados.
Por otro lado, la funcionalidad aún tiene limitaciones relacionadas con la creación de imágenes que incluyan rostros o personas, por las restricciones éticas y técnicas para prevenir posibles usos inadecuados.
ultimas
La rutina secreta del creador de LinkedIn para visualizar el futuro laboral con IA
Mientras las grandes tecnológicas aceleran el desarrollo de agentes autónomos de inteligencia artificial, Reid Hoffman mantiene un hábito diario que le ofrece una ventana privilegiada hacia el futuro del trabajo

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

La inteligencia artificial irrumpe en las universidades: crece la tensión en las carreras humanísticas
El historiador D. Graham Burnett alerta desde la prestigiosa The New Yorker sobre el impacto estructural de los sistemas automatizados en la enseñanza y la producción de conocimiento académico

Criptomonedas: cuál es la cotización de tether este 30 de abril
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Glosario de tecnología: qué significa Influencer
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
