Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció que Argentina será parte de su estrategia de expansión tecnológica: la llegada de Llama 3, el nuevo modelo de lenguaje de inteligencia artificial de la empresa.
Durante la realización del Meta Day, en Buenos Aires, un evento diseñado para fomentar la capacitación y el uso de tecnologías de vanguardia, Zuckerberg envió un mensaje al presidente Javier Milei y a la comunidad argentina, destacando la importancia de esta innovación para el desarrollo digital del país.
Desde la sede de Meta, el directivo se dirigió al público en Argentina con un saludo que marcó la relevancia del evento y subrayó el compromiso de la empresa por expandir su tecnología para mejorar el progreso en diferentes naciones.
“Hola Argentina y presidente Milei. Gracias por acompañarnos hoy. Nos entusiasma poder llevar Llama 3 a más personas en Argentina. Al hacer que esta tecnología sea de código abierto, estamos eliminando barreras para que una comunidad más amplia de desarrolladores y organizaciones pueda acceder al poder de la inteligencia artificial, construir soluciones innovadoras y promover el progreso”, aseguró el fundador de Facebook.

Qué es Llama 3, la IA de Meta que llegará a Argentina
Llama 3 es la nueva versión del modelo de inteligencia artificial de Meta, diseñado para comprender y generar texto de manera avanzada. Pensado para funcionar como un asistente digital que puede ayudarte a responder preguntas, escribir contenido, programar y resolver problemas complejos.
Esta herramienta se destaca por su capacidad para trabajar con grandes volúmenes de datos y ser de código abierto, lo que significa que cualquier desarrollador o empresa puede usarla y adaptarla a sus necesidades sin restricciones.
Entre las principales novedades de Llama 3 se destacan estas características:
- Llama 3 viene en versiones de 8.000 millones y 70.000 millones de parámetros. Esto significa que es más inteligente y puede realizar tareas con mayor precisión que versiones anteriores. La cantidad de “parámetros” es un indicador de la capacidad del modelo para aprender y comprender información, y estos números la convierten en una de las IA de código abierto más avanzadas disponibles.

- Aunque Llama 3 se entrena principalmente en inglés, ahora incluye más datos en otros idiomas, por lo que es capaz de funcionar en más de 30 lenguas. Esto permite que se use en contextos multilingües, haciéndolo útil en diferentes partes del mundo.
- Gracias a una serie de mejoras en la forma en que procesa y entiende el texto, Llama 3 utiliza un sistema de codificación más eficaz que reduce la cantidad de datos necesarios para trabajar. Esto se traduce en respuestas más rápidas y precisas.
- Llama 3 ha mejorado en áreas como el razonamiento lógico y la generación de código, lo que lo hace más útil para tareas complejas. Por ejemplo, si un programador necesita ayuda con una solución de código, el modelo puede sugerir partes de un programa de manera más acertada que antes.

Cómo se podrá usar Llama 3
Una de las grandes ventajas de Llama 3 es su accesibilidad. Al ser de código abierto, cualquier persona con conocimientos básicos en tecnología puede acceder a él, experimentar y crear aplicaciones personalizadas. Algunas formas en las que se podrá usar incluyen:
- En empresas y pymes: Llama 3 puede ayudar a automatizar la atención al cliente, redactar respuestas personalizadas y mejorar la interacción con los usuarios en redes sociales.
- En la educación: profesores y estudiantes pueden aprovechar sus capacidades para hacer investigaciones, crear materiales educativos o practicar idiomas.
- En el desarrollo de software: los programadores pueden usar Llama 3 para generar fragmentos de código, revisar errores y optimizar sus proyectos.
- En la creación de contenido: bloggers, escritores y creadores de contenido pueden usar Llama 3 para inspirarse, redactar artículos o editar textos de manera rápida.
ultimas
Cuatro películas para entender qué pasa cuando el papa muere y en dónde verlas
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cine puede ayudar a muchas personas a conocer el proceso para elegir el nuevo sumo pontífice

Cómo conectar el celular al televisor sin descargar aplicaciones o cables
Los usuarios deben considerar que para proyectar películas o videos los dos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi

Cuáles fueron los momentos épicos del Papa Francisco que se inmortalizaron en internet
El Papa Francisco ha fallecido, dejando atrás un pontificado que marcó un antes y un después en la historia moderna de la Iglesia. A lo largo de su vida, mostró una pasión inquebrantable por la humanidad y solidaridad

Hasta 175.000 dólares vale un robot que simula ser tu esposa o novia
A través de un avanzado software y un diseño modular, Aria ofrece interacciones personalizadas, pero también genera controversia sobre la cosificación del cuerpo femenino

El polémico mensaje del Papa Francisco sobre el uso de la IA para poner fin a las guerras
El fallecimiento del sumo pontífice aumentó el interés por saber su legado y reflexiones sobre el rol de la tecnología en reducir las desigualdades y otros problemas globales
