Los visitantes del Zoo Aquarium de Madrid ahora pueden interactuar con IrenIA, un avatar impulsado por inteligencia artificial diseñado para responder preguntas sobre la logística del parque, como los lugares para comer y brindar información sobre los pandas del zoológico.
En esta primera fase, IrenIA está disponible en una pantalla gigante ubicada en la instalación de los Osos Panda Gigantes. Con apariencia humana, permite a los visitantes conversar de manera natural y recibir respuestas sobre estos animales y recomendaciones sobre qué ver y dónde comer en el parque.
IrenIA fue creada tomando como modelo la imagen y voz de la cuidadora Irene Aillón. La tecnología que la sustenta se encuentra alojada en Microsoft Azure, la nube de Microsoft, lo que permite gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real, garantizando la escalabilidad y la seguridad de la IA para todos los visitantes del zoológico.

IrenIA, la nueva guía de un zoológico en España
IrenIA es el nuevo asistente digital del Zoo Aquarium de Madrid, diseñado para transformar la experiencia de los visitantes mediante el uso de inteligencia artificial.
Esta herramienta, que se apoya en las soluciones en la nube de Microsoft, ofrece información en tiempo real sobre los animales y recomendaciones para optimizar el recorrido por el zoológico, mejorando así el componente educativo del parque.
Con una apariencia humana y voz que replica la de Irene Aillón, cuidadora de los pandas gigantes real, IrenIA responde a preguntas sobre estos animales y su entorno. Esta innovación convierte al Zoo Aquarium de Madrid en pionero en el uso de IA y biología sintética en el ámbito del entretenimiento y la educación.

El desarrollo de IrenIA fue posible gracias a la colaboración con Exagona, empresa inteligencia artificial y al soporte de Microsoft Azure, lo que asegura un acceso fluido y seguro a grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Para su creación, se implementó un enfoque de Privacy by Design, garantizando el cumplimiento de las regulaciones europeas en materia de inteligencia artificial desde el inicio.
Se utilizaron tecnologías avanzadas de reconocimiento de voz, captura de movimiento y procesamiento de datos para replicar la cercanía y carisma de Aillón, proporcionando una experiencia inmersiva y educativa.
“Es un honor para mí ver a un clon mío transmitir a los visitantes el mismo amor que siento por los animales. Es, simplemente, increíble.”, dijo la cuidadora.

Cómo le ha ido a los visitantes con IrenIA
Desde su implementación, IrenIA ha logrado un notable impacto en la experiencia de los visitantes del Zoo Aquarium de Madrid. Este asistente digital impulsado por inteligencia artificial ha incrementado el índice de satisfacción del cliente en un 7%.
Gracias a su capacidad de interactuar de manera natural y ofrecer respuestas precisas sobre los animales y servicios del parque, IrenIA se ha convertido en un recurso valioso.
La IA reemplazará a los guías turísticos

La inteligencia artificial ha avanzado considerablemente en sectores como el turismo, proporcionando herramientas que enriquecen la experiencia de los visitantes, como asistentes virtuales y guías digitales. Sin embargo, es poco probable que la IA reemplace por completo a los guías turísticos humanos.
Los asistentes digitales y avatares como IrenIA pueden ofrecer información detallada, interactuar de forma natural y proporcionar respuestas rápidas. Sin embargo, los guías turísticos aportan elementos que la IA aún no puede replicar completamente: la interacción humana, la adaptabilidad en tiempo real, la empatía y la capacidad de personalizar las experiencias basándose en las emociones y preferencias de los visitantes.
Además, los guías humanos son capaces de contar historias, interpretar la cultura local y resolver situaciones inesperadas de una manera que la tecnología aún no puede igualar. Por lo tanto, aunque la IA es una herramienta valiosa para complementar el trabajo de los guías y mejorar la experiencia del visitante, no parece probable que los reemplace por completo en el futuro cercano.
Últimas Noticias
Este es el prompt perfecto para encontrar lavadoras baratas en internet
La inteligencia artificial optimiza la búsqueda de lavadoras económicas mediante prompts estratégicos y palabras clave específicas

Traduce en tiempo real el idioma que no entiendas solo con un iPhone y AirPods
El sistema permite escuchar la interpretación casi al instante, sin necesidad de apps externas ni conexión permanente a Internet

Empresas apuestan por superusuarios de IA para ganar competitividad
El perfil de usuarios avanzados de IA se consolida como clave para el éxito organizacional al liderar la adopción sistémica de inteligencia artificial y maximizar el valor empresarial más allá de la simple automatización de tareas

Qué reemplaza al USB y por qué tiende a desaparecer este accesorio de los 2000
La seguridad de los datos se ve comprometida por la facilidad de pérdida, robo y propagación de malware en las memorias USB

Teletrabajo desde cualquier lugar: el engaño en el mundo digital laboral que está de moda
La promesa del teletrabajo se diluye ante cambios coyunturales que obligan a regresar a la oficina, fenómeno agravado por la automatización y el avance de la inteligencia artificial



