
Los ascensores generan miedo en algunas personas, especialmente en quienes sufren de claustrofobia. Estas personas pueden experimentar una sensación de falta de aire al utilizar un ascensor, y en casos extremos, su ansiedad puede llevar a pensamientos irracionales o paranoicos, como temer ser víctimas de un ataque de ciberseguridad dentro del ascensor.
Para muchas personas con claustrofobia, la simple idea de estar en un espacio cerrado como un ascensor es intolerable, por lo que prefieren subir o bajar varios pisos por las escaleras o incluso evitar moverse. Sin embargo, estas preocupaciones suelen estar fuera de proporción.
A continuación, se explican los cinco mitos más comunes sobre los ascensores:

Desmintiendo mitos sobre los ascensores
- ¿Un ascensor puede ser víctima de un ataque de ciberseguridad?
David Hostos, entrenador técnico de Schindler Colombia, asegura que la posibilidad de intervenir el sistema de un ascensor es mínima. Como ejemplo, menciona los ascensores fabricados por Schindler, que integran una consola con una SIM card, que actúa como un dispositivo del internet de las cosas (IoT).
Este sistema permite que el ascensor sea monitoreado exclusivamente por un servidor privado al que solo tiene acceso el fabricante. Según el experto, “la probabilidad de que alguien logre descifrar la red y hacer algo con el ascensor es muy baja”, destacando la seguridad de estos dispositivos.
En el caso de los ascensores antiguos que no están equipados con consolas avanzadas como las de los modelos modernos, la probabilidad de sufrir una intervención es prácticamente inexistente.
Esto se debe a que, al no estar conectados a redes o al internet de las cosas, los ciberdelincuentes tienen menos oportunidades de acceder al sistema que controla el ascensor, lo que reduce considerablemente el riesgo de ataques o manipulaciones remotas.

- ¿Los ascensores tienen ventilación?
Las cabinas de los ascensores siempre están diseñadas con aberturas en sus puertas para permitir la adecuada circulación de aire, asegura Hostos. “La ansiedad, claustrofobia o susto pueden afectar, pero la ventilación en un ascensor siempre estará presente”, explica.
Destaca que es un requisito indispensable en cualquier edificio: no se puede instalar un ascensor que no cuente con esas aberturas para garantizar la ventilación dentro de la cabina.
- ¿Se puede saltar en un ascensor?
No se debe saltar en un ascensor. Aunque en un equipo de buena calidad no debería ocurrir ningún problema, en el peor de los casos, si los usuarios saltan mientras el ascensor pasa por el sistema de puertas, es decir, la estructura ubicada en cada piso, el movimiento brusco podría causar un roce suficiente para bloquear el ascensor y dejar a las personas atrapadas.
- ¿Un elevador se puede soltar?
No, un elevador no se puede soltar fácilmente. Para que ocurra una caída libre, tendría que haber una falla generalizada en uno o más sistemas de seguridad, como el freno. Sin embargo, los ascensores de pasajeros están equipados con un sistema de seguridad conocido como “paracaídas”, diseñado para detener el ascensor si detecta una velocidad anormal.

Este sistema tiene una doble verificación, tanto electrónica como mecánica, lo que hace que la probabilidad de que no se active sea casi nula. Además, si el mantenimiento del ascensor se realiza de manera responsable y periódica, tanto por la empresa mantenedora como por auditorías externas, se asegura que el equipo funcione en condiciones óptimas y seguras.
- ¿Es normal que un ascensor haga tanto ruido?
No, no es normal que un ascensor haga tanto ruido. Los equipos nuevos están diseñados con motores más pequeños y eficientes, que consumen hasta un 30% menos de energía y ofrecen viajes más cómodos y silenciosos, optimizando la capacidad de carga en espacios reducidos.
Además, estos sistemas controlan sus revoluciones para garantizar un desplazamiento suave con muy poco ruido. Si un ascensor genera un ruido excesivo o anormal durante un viaje, acompañado de movimientos inesperados, es recomendable solicitar una revisión profesional para diagnosticar el problema. En algunos casos, podría ser necesario considerar una modernización parcial o total del equipo.
ultimas
Glosario de tecnología: cómo sacar provecho a buscadores de imágenes
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

¿Puede alguien realmente escalar el Everest en solo siete días?
Una nueva expedición comercial promete llevar a los escaladores a la cima utilizando gas xenón para acelerar la aclimatación. Sin embargo, expertos cuestionan la viabilidad y seguridad de esta técnica
Cómo son los yates controlados por IA y alimentados por energía solar
La tecnología Solar Skin 3.0 mejora el rendimiento energético en condiciones extremas permitiendo mayor durabilidad sin comprometer el diseño

Qué significa que una persona prefiera estar en silencio para evitar conflictos, según la IA
Este comportamiento es común en discusiones de pareja o en el trabajo, sobre todo en problemas que suelen no tener solución

La estafa de Pegasus: así operan los supuestos hackers que amenazan con divulgar datos privados
La amenaza incluye instrucciones específicas: pagar 1.900 dólares, en una billetera de Litecoin, una criptomoneda que permite transacciones anónimas
