
La sociedad actual está en transformación para la creación de ciudades inteligentes que ya están en países de diversas partes del mundo como Europa o el continente americano. Esta nueva tecnología permite enlazar y controlar todos los electrodomésticos en una casa por medio de una aplicación, sin necesidad de tener una independiente para cada dispositivo.
Estos electrodomésticos que integran inteligencia artificial también pueden enlazarse con plataformas streaming como Spotify o YouTube para mejorar la experiencia de usuario, que puede estar usando la lavadora, pero al mismo tiempo puede estar escuchando música o viendo alguna película o serie.
Un ejemplo de esta tecnología implementanda en un electrodoméstico es una lavadora-secadora que lanzó Samsung que combina inteligencia artificial con tecnologías avanzadas para optimizar el cuidado de la ropa y ahorrar energía. Con el uso de la IA en este dispositivo, se permite ahorrar hasta un 75% de energía y un 60% de tiempo.
Cómo funciona una lavadora-secadora que usa inteligencia artificial

Con el uso de la IA, el ciclo completo de lavado y secado se puede realizar en apenas 98 minutos, lo que representa una mejora considerable en términos de eficiencia. Además, la IA se encarga de supervisar y ajustar el rendimiento de la máquina según las preferencias del usuario, proporcionando un lavado personalizado y optimizado.
Otra novedad de este tipo de electrodomésticos es su integración con la plataforma SmartThings, lo que permite a los usuarios controlar y programar el dispositivo de forma remota desde sus teléfonos móviles. A través de esta app, es posible seleccionar el ciclo de lavado más adecuado y optimizar el consumo de energía al programar el lavado en horarios fuera de las horas pico.
También, la conectividad con SmartThings abre la puerta a nuevas funcionalidades que facilitan la vida cotidiana. Por ejemplo, el depósito de detergente tiene capacidad para hasta 17 lavados y, combinado con el depósito de suavizante, puede realizar hasta 40 ciclos sin necesidad de recargar los productos.
Cómo una lavadora puede proyectar Spotify o YouTube

Uno de los elementos que pueden llamar la atención de las lavadoras y secadoras inteligentes es su pantalla LCD de siete pulgadas, que ofrece más que un simple control del dispositivo.
Desde esta pantalla, los usuarios pueden seleccionar los ciclos de lavado, recibir alertas sobre la necesidad de recargar detergente o suavizante, y acceder a diversas plataformas de entretenimiento, como YouTube y Spotify. Esto hace que la experiencia de uso sea más interactiva, permitiendo a las personas disfrutar de su música favorita o ver videos mientras realizan tareas domésticas.
Cómo esta lavadora se puede adaptar a espacios reducidos del hogar

El futuro del diseño todo en uno de la lavadora-secadora que comenzarán a salir en el mercado con el tiempo, estarán enfocados para hogares modernos con espacio limitado. Que combine dos funciones en un mismo aparato contribuye a que se optimice la distribución del hogar.
Asimismo, la reducción del consumo energético y de agua es otro de los puntos fuertes de este electrodoméstico. Gracias a su tecnología de bomba de calor y al ajuste inteligente de los ciclos, los usuarios pueden disfrutar de un equipo que no solo cuida su ropa, sino que también amigable con el medio ambiente.
Qué dudas se pueden presentar con este electrodoméstico

Aunque la lavadora-secadora Bespoke AI ofrece una serie de beneficios claros en términos de eficiencia, conectividad y comodidad, también es comprensible que algunos usuarios puedan tener reservas sobre su funcionamiento y efectividad durante cada día.
Una de las principales dudas podría ser si la integración de la inteligencia artificial realmente optimiza el ciclo de lavado de manera consistente en diferentes tipos de prendas. Al confiar en algoritmos para ajustar el ciclo de acuerdo al nivel de suciedad, algunos usuarios podrían cuestionar si la máquina es capaz de detectar su precisión.
Otra posible preocupación es la durabilidad de los componentes tecnológicos avanzados, como la pantalla táctil y la conectividad a plataformas de entretenimiento. Estos elementos, aunque añaden valor a la experiencia del usuario, podrían representar una fuente de fallos o problemas técnicos a largo plazo, especialmente si la tecnología de software no se mantiene actualizada.
ultimas
Cómo conectar el televisor a la red WiFi del celular con solo cinco pasos
Esta función disponible en Android y iPhone es compatible con la mayoría de Smart TV evitando que sea necesario contar con cables externos

Le preguntaron a la IA si los humanos llegarán al año 2100: su respuesta da miedo
El mensaje no habla de destrucción ni catástrofes, solo plantea un reemplazo progresivo y silencioso impulsado por la eficiencia

El electrodoméstico que debes desconectar en la tarde para evitar que aumente la tarifa de energía
El precio del servicio de electricidad es alto en la mayoría de países, así que es clave identificar los dispositivos que no son necesarios para ahorrar dinero

Las 5 apps que jamás deberías desinstalar si quieres que tu móvil dure más
Desinstalar ciertas aplicaciones puede parecer una solución rápida, pero en realidad debilita el sistema y deja expuesta toda tu información personal

Cómo ver fotos en Google Fotos si no tengo internet en mi celular o PC
Hay una forma sencilla de realizar este proceso que no requiere configuraciones complejas y es útil en lugares con poca cobertura
