
Desde el 13 de septiembre se abrió oficialmente la preventa de los nuevos modelos del iPhone 16. Como ocurre cada año con el lanzamiento de una nueva generación de productos de Apple, había mucha expectativa. Sin embargo, la anticipada demanda superó las expectativas iniciales, provocando que el proceso de reserva de los dispositivos se viera plagado de problemas técnicos.
Además de esto, quienes pudieron hacer el proceso de comprar recibieron notificaciones sobre el retraso en los tiempos de envío, incluso con plazos de espera de hasta un mes, mucho más allá de la fecha de lanzamiento del 20 de septiembre.
Cuáles fueron los problemas para comprar el iPhone 16
A medida que miles de personas intentaban asegurar su nuevo iPhone desde el primer minuto, los problemas no tardaron en surgir. Según reportaron numerosos usuarios en redes sociales, principalmente en X, la página web de Apple no cargaba correctamente en ciertos momentos, lo que frustró a muchos compradores potenciales.

Algunos lograron completar su pedido tras varios intentos, pero otros se vieron incapaces de finalizar la transacción debido a los fallos persistentes en la web y en la aplicación de la compañía.
Entre los problemas más comunes reportados estaban los tiempos de carga prolongados, la imposibilidad de acceder a la app o cierres inesperados durante el proceso de compra. Estos incidentes provocaron que algunos usuarios no pudieran completar su reserva a tiempo, lo que incrementó aún más la frustración ante la posibilidad de que los modelos más demandados se agotaran rápidamente.
El iPhone 16 Pro Max lidera la demanda
Uno de los puntos más notables de esta preventa ha sido el éxito inicial del iPhone 16 Pro Max, el modelo más caro y avanzado de la nueva gama. De acuerdo con informes de MacRumors, pocas horas después de abrirse las reservas, los tiempos de envío para este modelo ya habían comenzado a retrasarse entre dos y tres semanas. En algunos casos, las fechas estimadas de entrega pasaron de finales de septiembre a principios de octubre, lo que evidencia la enorme demanda por este dispositivo.

Este fenómeno es similar a lo que ocurrió en el lanzamiento del iPhone 15 Pro Max a finales de 2023. El iPhone 16 Pro Max, con su pantalla de 6,9 pulgadas, parece haber capturado rápidamente la atención de los consumidores, que lo han convertido en el modelo más solicitado de la nueva serie. Se estima que este dispositivo representará alrededor del 38% de los envíos, según analistas. De hecho, en muchos casos, las primeras unidades de este modelo fueron rápidamente vendidas.
Retrasos en los envíos y expectativas de los compradores
El éxito de ventas del iPhone 16 Pro Max ha generado una serie de complicaciones logísticas para Apple, que ha tenido que ajustar las fechas de envío para hacer frente a la demanda. En el momento en que se redactó este artículo, las fechas de entrega para este modelo ya se habían retrasado en la Apple Store online hasta principios o mediados de octubre, dependiendo de la configuración de almacenamiento y color seleccionados.
En España, la situación no ha sido muy diferente a la de Estados Unidos. Los envíos del iPhone 16 Pro Max en varias combinaciones de color y almacenamiento ya muestran tiempos estimados de entrega entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre.

Sin embargo, en modelos más solicitados, como el Pro Max en titanio desierto, los tiempos se han extendido aún más, con estimaciones de envío que van desde el 7 de octubre hasta el 14 de octubre. Esto significa que muchos compradores tendrán que esperar casi un mes desde que realizaron su pedido hasta poder tener su nuevo dispositivo en mano.
Mientras tanto, los modelos más básicos como el iPhone 16 y el iPhone 16 Plus aún tienen disponibilidad para entrega en la fecha original de lanzamiento, el 20 de septiembre, y también ofrecen la posibilidad de recogida en tienda. Sin embargo, para los modelos Pro y Pro Max, esta opción de recogida no está disponible, lo que añade más incertidumbre para aquellos que esperaban recibir su dispositivo en la fecha de lanzamiento.
Últimas Noticias
Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 10 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El sube y baja de bitcoin: cuál es su costo este 10 de noviembre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Cómo Frankenstein, de Mary Shelley, anticipó los dilemas de la IA dos siglos antes de ChatGPT
Escrita en plena era del galvanismo y del fervor científico, la obra planteó hace más de 200 años el paradigma que hoy enfrenta la humanidad: hasta dónde llegar con la creación sin perder de vista la responsabilidad ética hacia lo que inventamos

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en el último día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Cómo la inteligencia artificial se vuelve más accesible y ofrece nuevas oportunidades para profesionales de todo el mundo
En el nuevo episodio de “Mel Robbins Podcast”, la experta en inteligencia artificial Allie K. Miller habló sobre cómo esta tecnología está transformando la educación, el trabajo y las posibilidades de desarrollo personal



