
El robo de teléfonos móviles es una situación incómoda que implica tanto una pérdida financiera como la pérdida de acceso a WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas en todo el mundo. Si esto ocurre, es crucial actuar rápidamente para evitar que los delincuentes accedan a la información personal almacenada en el dispositivo o en la cuenta de WhatsApp.
Para evitar a toda costa que el ladrón utilice la cuenta de WhatsApp que se encuentra en el dispositivo hurtado, el truco está en comunicarse con el operador móvil y pedir la desactivación de la SIM card.
Cómo evitar que usen mi WhatsApp si me roban el teléfono

En caso de robo del celular, lo primero que debe hacer el usuario y la mejor estrategia que puede aplicar es llamar a su operador de telefonía móvil y solicitar la desactivación inmediata de la SIM card. Un teléfono sin este componente no puede acceder a WhatsApp.
Cómo pedir la desactivación de mi SIM card
Para solicitar la desactivación de una tarjeta SIM, sigue estos pasos:
- Contactar al proveedor de servicios: Llamar al servicio al cliente del proveedor de telefonía móvil. El número de contacto suele estar en el sitio web del proveedor o en la factura.
- Verifica tu identidad: Proporcionar la información necesaria para verificar la identidad, como el número de cuenta, identificación y detalles de la cuenta.
- Solicitar la desactivación: Explicar que se desea desactivar la tarjeta SIM.
- Seguir las instrucciones: Es posible que el proveedor proporcione instrucciones específicas sobre cómo proceder. En algunos casos, pueden pedir que el usuario confirme la solicitud a través de un correo electrónico o mensaje de texto.
- Confirma la desactivación: Asegurarse de recibir una confirmación de que la tarjeta SIM ha sido desactivada. Puede ser un mensaje de texto, un correo electrónico, o una notificación a través del portal del proveedor.

Cómo proteger una cuenta de WhatsApp
La verificación en dos pasos es una función que WhatsApp ha implementado para garantizar que el usuario que está accediendo a la aplicación es realmente quien dice ser.
Este sistema de seguridad consiste en un PIN de seis dígitos que debe ser ingresado además del código de verificación que se envía al número de teléfono registrado, cuando el usuario por fin tiene otro teléfono al cual acceder a WhatsApp después de haber pasado por el caso de hurto.
Al habilitar la verificación en dos pasos, los usuarios añaden una capa adicional de protección a sus cuentas, lo que ayuda a prevenir el acceso no autorizado incluso si alguien obtiene el código de verificación.
Cómo activar la verificación en dos pasos de WhatsApp
- Abrir WhatsApp y acceder a ‘Configuración’.
- Seleccionar ‘Cuenta’.
- Pulsar en ‘Verificación en dos pasos’.
- Tocar ‘Activar’.
- Ingresar un código de seis dígitos y confirmarlo.
- Añadir una dirección de correo electrónico para recuperar la cuenta en caso de olvidar el código.

Qué más debo hacer si me robaron el teléfono
Además de desactivar la SIM Card en caso de hurto, la persona tiene la opción de reportar su caso a la policía de su país. Para esto tiene que proporcionar el número de IMEI del teléfono. Esto puede ayudar en la recuperación del dispositivo y en la investigación del robo.
Contactar a los proveedores de servicios de aplicaciones importantes (como WhatsApp, bancos, entre otros) para informarles del robo y seguir sus recomendaciones para proteger tus cuentas.
Cómo saber el número de IMEI de un teléfono
Para encontrar el número de IMEI de tu teléfono, puedes seguir estos métodos según el tipo de dispositivo:
En un teléfono Android: Abrir la aplicación de Teléfono, marcar el código *#06#*. El número de IMEI aparecerá en la pantalla.
En un iPhone: Ir a configuración y tocar ‘General’. Luego, seleccionar ‘Información’ y desplazarse hacia abajo hasta encontrar el número de IMEI.
<br/>
<br/>
Últimas Noticias
Las empresas apuestan por embajadores internos para impulsar la adopción de IA
Compañías como Morgan Stanley recurren a empleados expertos para motivar a sus equipos en el uso de inteligencia artificial, buscando cerrar la brecha entre la dirección y la plantilla

Black Friday 2025: verificar el sitio web, desconfiar de ofertas muy bajas y más pautas para evitar estafas
Las ofertas de noviembre y fin de año multiplican los riesgos para quienes compran productos en línea, siendo el envío de enlaces peligrosos y la suplantación de plataformas oficiales los fraudes más comunes

Lista de plataformas para ver películas y series gratis en vez de XUPER TV o Magis TV
Frente a la amenaza de malware y estafas en plataformas ilegales, existen aplicaciones que ofrecen acceso legal a catálogos amplios sin requerir datos bancarios ni registros complejos

El primer robot humanoide ruso cae en su debut y genera controversia
El inesperado tropiezo de AIdol durante su presentación en Moscú ha generado debate sobre el avance tecnológico ruso y ha puesto en duda la preparación del prototipo frente a la competencia internacional

Microsoft lanza nuevas actualizaciones para Windows 11: conoce las novedades más importantes
Microsoft lanzó la actualización KB5068861 para Windows 11, una de las más importantes del año, que introduce mejoras visuales, de rendimiento y seguridad




