
Cargar el móvil es una tarea diaria que se hace de la manera más automática así como lo es cuando nos duchamos, pero hay algo que no hacemos con mucha atención y es saber la manera correcta de conectar el cargador y el celular para evitar daños.
Así que vamos a revisar qué debe ir primero como conexión, el cable al móvil o el cable al tomacorriente. Entre las sugerencias principales se destacan la correcta secuencia de conexión de los cables del cargador, aspecto que puede ser determinante para evitar problemas de sobretensión, un aumento inesperado del voltaje más allá de los valores habituales que afecta a los dispositivos móviles.
Cómo cargar correctamente el celular

Una de las recomendaciones principales para minimizar los riesgos asociados a la sobretensión es conectar primero el cargador a la toma de corriente y luego al teléfono móvil.
De este modo, se evita la oleada inicial de energía que podría dañar el dispositivo. Además, seguir esta secuencia reduce las probabilidades de que un pico de voltaje afecte los delicados circuitos internos del teléfono.
Asimismo, los expertos recomiendan desconectar el celular antes de desenchufar el cargador de la pared. El motivo detrás de este consejo es evitar lo que se conoce como corriente instantánea inversa, un flujo de energía que puede regresar al dispositivo de forma perjudicial.
Este tipo de corriente puede acelerar la degradación de la batería, disminuyendo su capacidad de retención de carga y, a largo plazo, afectando la autonomía del teléfono.
Qué riesgos tiene dejar mucho tiempo conectado el celular al cargador

Otra medida importante que señala la tecnología moderna es no dejar el teléfono conectado durante periodos prolongados una vez que la carga esté completa.
A pesar de los avances en tecnología de baterías que incluyen sistemas de corte automático una vez que se alcanza el 100% de carga, mantener el dispositivo enchufado durante muchas horas puede generar sobrecalentamiento.
Este calentamiento no solo afecta la batería sino también otros componentes internos del teléfono, provocando un desgaste innecesario y acelerado.
Cuál cargador se debe usar para cuidar el celular

Además, los expertos sugieren evitar el uso de cargadores no certificados o de baja calidad. Estos cargadores, aunque pueden ser más económicos, no siempre cumplen con los estándares de seguridad y eficiencia necesarios para proteger el teléfono móvil.
Utilizar cargadores originales o certificados por el fabricante asegura que el dispositivo reciba la cantidad correcta de energía de manera segura y eficiente.
Otra práctica recomendada es mantener el teléfono en un ambiente fresco durante la carga. Las altas temperaturas pueden incrementar el riesgo de sobrecalentamiento, afectando la batería y otros componentes del dispositivo.
Por lo tanto, cargar el teléfono en un lugar ventilado y lejos de fuentes de calor puede contribuir significativamente a la conservación de su rendimiento.
Cómo identificar problemas en el celular

Los problemas pueden identificarse por señales como un zumbido al conectar el teléfono al cargador. La sobretensión no es un problema menor, debido a que podría resultar perjudicial de diversas formas.
Entre los posibles efectos negativos se encuentran la pérdida de datos, la reducción del rendimiento del dispositivo y daños en los circuitos internos del teléfono. Los expertos advierten que prevenir estos inconvenientes es posible mediante una serie de pasos simples pero efectivos.
La incorporación de estos hábitos en la rutina diaria no solo contribuye al buen mantenimiento del celular sino que también prolonga su vida útil, asegurando que continúe siendo un aliado en la comunicación y en las tareas diarias.
Los avances tecnológicos, junto con el cumplimiento de estas recomendaciones, pueden ayudar significativamente a evitar daños y a mantener el funcionamiento óptimo de los dispositivos móviles, convirtiéndose en una práctica responsable en el uso de esta tecnología moderna.
Últimas Noticias
YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Argentina?
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Glosario de tecnología: qué significa Tipos de copias de seguridad
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Chile
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Cuál es el peligro de seguridad oculto en los teclados inalámbricos y cómo protegerse
Detalles técnicos poco conocidos pueden marcar la diferencia entre privacidad y exposición al usar dispositivos en casa u oficina



