
WhatsApp se ha convertido en el medio preferido por algunos ciberdelincuentes para contactar a sus víctimas. Un factor que suele ser común en casos de phishing a través de WhatsApp es que los números telefónicos suelen tener prefijos muy extraños.
Identificar y evitar ciertos prefijos telefónicos puede ser crucial para protegerse de fraudes y amenazas de seguridad.
Cuáles y de dónde son los prefijos más peligros de WhatsApp
+255 de Tanzania
Los casos de phishing asociados a este prefijo suelen anunciar empleos falsos. La estafa comienza cuando los usuarios reciben un mensaje de un número desconocido con prefijo de Tanzania (+255), vinculado a un perfil llamado Vanessa Russell, conocido por una descripción peculiar: “Belleza, cosmética y cuidado personal”.

Sin embargo, una vez que comienza la comunicación, la persona detrás del mensaje se identifica como Ayesha, lo que genera una primera señal de alerta debido a la discrepancia con el nombre del perfil.
Ayesha afirma trabajar para el Departamento de Recursos Humanos de Google Maps y procede a detallar la oferta de trabajo, incluyendo la modalidad, el tiempo necesario para realizar la tarea y, lo más atractivo para muchos, las ganancias prometidas.
+249 de Sudán
Asimismo, los estafadores utilizan el nombre de YouTube para ofrecer una falsa oferta de empleo a tiempo parcial, prometiendo ganancias significativas simplemente al hacer clic en los enlaces proporcionados por ellos. Nuevamente, el contacto se realiza a través de WhatsApp mediante un prefijo de un país muy lejano como Sudán.

+95 de Birmania
Las estafas que utilizan este prefijo suelen iniciar con el mensaje “Hola, mi nombre es Isabel. ¿Puedo tener unos minutos de tu tiempo? Normalmente, este tipo de comunicaciones dan paso a que el delincuente le explique a la víctima una serie de pasos que debe seguir en búsqueda de un supuesto beneficio económico.
+685 de Samoa Occidental
Este prefijo ha sido asociado con episodios de falsas loterías y premios. Si se recibe un mensaje de este tipo, es muy probable que sea una estafa diseñada para que la víctima pague una serie de impuestos de envío con la promesa de recibir un premio inexistente.
+27 de Sudáfrica

Suele estar asociado con mensajes que comienzan con un simple “Hola” o con falsos mensajes de bancos solicitando información confidencial.
Es importante recordar que los bancos nunca solicitan contraseñas ni datos bancarios por WhatsApp. No se debe ceder ante la urgencia o el miedo que estos mensajes fraudulentos intentan generar.
Qué es phishing
El phishing es una técnica de fraude en la que los ciberdelincuentes intentan obtener información personal y confidencial de los usuarios, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos sensibles.
En el contexto de WhatsApp, el phishing implica el envío de mensajes que parecen provenir de fuentes confiables, pero que en realidad están diseñados para engañar a los usuarios y robar su información.

Estos mensajes pueden adoptar varias formas, como:
- Falsos enlaces a sitios web: Los estafadores envían enlaces que parecen legítimos pero que dirigen a sitios web falsos creados para robar información personal.
- Ofertas de empleo falsas: Mensajes que prometen oportunidades de trabajo atractivas, pidiendo a los usuarios que proporcionen datos personales o que hagan clic en enlaces maliciosos.
- Falsas notificaciones de seguridad: Mensajes que alertan sobre problemas de seguridad en la cuenta de WhatsApp del usuario, instándolos a proporcionar información personal para “verificar” su cuenta.

- Falsos premios y sorteos: Notifican a los usuarios que han ganado un premio, solicitando datos personales o pagos para reclamar el supuesto premio.
Cómo evitar caer en casos de phishing
Es crucial verificar la autenticidad de los remitentes antes de hacer clic en enlaces o compartir información personal. Nunca se debe proporcionar contraseñas, números de tarjetas de crédito u otra información confidencial a través de mensajes no solicitados.
Configurar la verificación en dos pasos y mantener actualizados tanto WhatsApp como el sistema operativo son prácticas recomendadas para añadir capas adicionales de seguridad.
ultimas
Cinco aspectos que debes tener en cuenta si quieres automatizar procesos con IA en una empresa
Una hora de inactividad en una aplicación móvil puede generar pérdidas de hasta 250.000 dólares. Por ello, muchas organizaciones están optando por implementar inteligencia artificial para anticipar fallas

Este nuevo celular tiene una bocina integrada que eleva el volumen hasta un 600%
Cuenta con audio espacial que sigue los gestos que realicen los usuarios con la cabeza, así como una cámara principal de 50 MP con funciones impulsadas por inteligencia artificial

Estos parlantes son resistentes al agua, arena y tienen funciones con IA que se adaptan a cualquier lugar
Los dispositivos fueron cocreados por el productor musical y miembro del grupo Black Eyed Peas, will.i.am.

Descubre las señales que indican que alguien más está usando tu cuenta de Google
Incluso sin cambiar contraseñas, un intruso puede descargar correos, modificar ajustes de privacidad o alterar métodos de recuperación

YouTuber compró un Bugatti de 4 millones de dólares y cada vez que lo conduce debe pagar 7.000 dólares más
El creador de contenido Manny Khoshbin, conocido por coleccionar superdeportivos, mostró cuánto dinero gasta en mantenimiento sin andar muchos kilómetros como otros vehículos de menor precio
