Neuralink, compañía especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora, espera curar la ceguera mediante el implante de un chip cerebral. Así lo confirmó Elon Musk, fundador y actual dueño de esta empresa estadounidense, quien afirmó que el dispositivo fue llamado ‘Blindsight’, el cual ya ha demostrado ser capaz de devolver la visión a monos en pruebas preliminares.
Recordemos que Neuralink fue noticia después de lograr el implante exitoso de Telepathy, un chip que le permitió a un paciente tetrapléjico controlar el cursor de una computadora empleando únicamente su mente.
Qué detalles adelantó Musk del chip ‘Blindsight’

Musk sugirió que, inicialmente, la calidad de visión ofrecida por Blindsight podría ser similar a la de los videojuegos de los primeros días de Nintendo, pero se espera que mejore significativamente con el tiempo.
El magnate también afirmó que durante las pruebas con monos los chips implantados no causaron daño o muerte a los animales, mientras subrayó el compromiso de Neuralink con la seguridad.
De hecho, la compañía busca disipar cualquier preocupación previa acerca del bienestar de los animales implicados en las fases tempranas de investigación de la tecnología.
Por qué aún queda un largo camino por recorrer

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) dio luz verde al primer ensayo clínico de Neuralink en mayo del último año, permitiendo la inserción de microhilos flexibles en el cerebro para registrar y transmitir señales neuronales.
Este avance ha generado grandes expectativas, sin embargo, los expertos recalcan que aún quedan interrogantes sin resolver, tales como los detalles específicos de cómo funciona Blindsight y si será posible su aplicación exitosa en seres humanos.
Investigaciones previas que han buscado mejorar la resolución de dispositivos similares para facilitar el reconocimiento de rostros, entre otras funciones visuales. Y la propuesta de Musk ha suscitado tanto interés como escepticismo, dada la historia del empresario de hacer declaraciones ambiciosas
Que es Neuralink

Neuralink es una empresa de neurotecnología que fue fundada por Elon Musk en 2016, la cual está enfocada en desarrollar interfaces cerebro-computadora (BCI) con el objetivo de facilitar la comunicación directa entre el cerebro humano y las máquinas.
El objetivo final de la empresa es eventualmente tratar enfermedades neurológicas mediante la estimulación cerebral precisa. Y en esta materia ha logrado algunos avances significativos:
- Desarrollo de electrodos flexibles y robot quirúrgico: Neuralink ha desarrollado filamentos extremadamente finos y flexibles que pueden ser implantados en el cerebro. Para insertar estos filamentos de manera precisa sin dañar el cerebro, la empresa ha creado un robot quirúrgico avanzado.
- Pruebas en humanos: La empresa realizó el primer implante de un chip cerebral en humanos, tras lograr un procedimiento exitoso en Noland Arbaugh, quien fue capaz de controlar el cursor de un ordenador usando únicamente sus pensamientos. El hombre de 29 años, que perdió sus funciones musculares tras un accidente describió el proceso como “usar la fuerza sobre el cursor” en referencia a la película Star Wars, destacando que tuvo de entrenarse para lograr la precisión deseada en el movimiento del puntero para luego incluso poder disfrutar del videojuego Civilization VI.
- Avances hacia aplicaciones médicas: Aunque las demostraciones iniciales de Neuralink se han centrado en la interacción con dispositivos electrónicos, la empresa tiene el objetivo a largo plazo de utilizar su tecnología para tratar enfermedades y trastornos neurológicos como el Parkinson, la epilepsia, y la parálisis.
De momento, la posibilidad del desarrollo de un chip capaz de restaurar o incluso superar la visión humana normal podría ser un cambio de juego no solo para personas con ceguera, sino también para la ciencia médica en general, pese a todos los desafíos técnicos y éticos que enfrenta el proyecto.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Apple presenta su anuncio navideño del iPhone 17 con marionetas de animales del bosque
‘A Critter Carol’ inicia su relato en una arboleda nevada, donde un caminante extravía por accidente su smartphone de última generación

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva



