![Todos los operadores móviles prometen](https://www.infobae.com/resizer/v2/E57K2TZEIFBGXMSUCZINZWIGOM.jpg?auth=3ff374a43786205589f5a8b050e5e8dc4230997c76ce554329ef3270e25c4340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Buscar el mejor operador móvil de tu ciudad puede llegar a ser una tarea ardua entre tantas opciones disponibles en el mercado ya que todas las empresas prometen una conexión rápida, estable y confiable.
Pero, ¿cómo comprobar que están en lo cierto? Realiza un rastreo de sus coberturas en una plataforma llamada Speedtest. Allí tendrás acceso a Mapa, función que te permite ver el comportamiento de un operador móvil en toda ciudad.
Por ejemplo, si estás en Bogotá, Colombia, tienes la posibilidad de ver qué localidades o barrios tienen acceso a 5G, de acuerdo al operador que pruebes.
![La aplicación te muestra cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMUG2Y7BIZDLTNRGDHQVHGBGYI.png?auth=c29fcce5cbda1a8d435a32bcecea53fec298fc2b075cfa61302f4434a021f55f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cómo utilizar Speedtest para probar la cobertura de un operador
Speedtest es una plataforma que deja a sus usuarios poner a prueba la velocidad del internet al cual están conectados. Esta función está disponible tanto en su sitio web como aplicación.
Pero en su app es posible interactuar con otras redes móviles gracias a la opción de Mapa. Si quieres averiguar qué operador móvil tiene la mejor cobertura en la ciudad donde estás, sigue estos pasos:
1. Descarga Speedtest. Está disponible en Google Play Store y App Store de Apple.
2. Crear una cuenta. Para realizar la prueba, debes habilitar tu ubicación. Puedes desactivarla una vez termines el test.
3. Dirígete a la pestaña de Mapa.
4. Desliza hacia arriba la barra donde se encuentran los operadores disponibles en tu ciudad.
5. Selecciona cada una de las empresa y analiza el mapa.
![La plataforma cuenta con versión](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGPBZJCCW5ETVFSA3OTDWO3YZU.png?auth=0164e8f94af89e1e69fff9d4fb78f950050f816db9c4361e003c3690fae36942&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
¿Cómo entender el mapa de cobertura de Speedtest?
El mapa se divide en varios colores:
- Rojo: cuando el operado no tiene cobertura en ninguna zona.
- Amarillo: el operador tiene acceso a redes 2G y 3G.
- Verde: hay cobertura LTE o 4G.
- Azul: el operador trabaja con 5G.
En consecuencia, si el mapa de tu ciudad se encuentra con más zonas azules, es un buen indicio.
Cuál es la diferencia entre 2G, 3G, LTE y 5G
![La cobertura del operador puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/6T37YUUUHVHYJGMQAD7XD46YB4.jpg?auth=637832a53caf5489a203445283ad870d370ee02e6c54fc88cf40e4d1d878ce53&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La diferencia entre 2G, 3G, LTE y 5G radica en las capacidades tecnológicas y de velocidad de cada generación de redes móviles.
- 2G (Segunda Generación): Introducida en la década de 1990, permitió las primeras comunicaciones digitales, ofreciendo servicios de voz y mensajes de texto SMS. Las velocidades de datos eran muy limitadas, alcanzando hasta 50 kbps.
- 3G (Tercera Generación): Implementada a principios de los 2000, mejoró significativamente la velocidad de transferencia de datos, permitiendo la navegación web y servicios multimedia en dispositivos móviles. Las velocidades variaban entre 200 kbps y varios Mbps.
- LTE (Long Term Evolution): A menudo denominada 4G LTE, es una evolución de las redes 3G que ofrece mayores velocidades de datos y una mejor eficiencia espectral. Las velocidades pueden superar los 100 Mbps, permitiendo transmisiones de video de alta definición, videollamadas y juegos en línea.
- 5G (Quinta Generación): La más reciente, ofrece velocidades mucho mayores, con potencial de superar varios Gbps. Mejora la latencia, la capacidad de red y la conectividad para Internet de las Cosas (IoT), vehículos autónomos y aplicaciones de realidad aumentada y virtual.
![Speedtest te muestra también cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKEN5BCXFRBGZFSZ3RMILNAEXE.jpeg?auth=efa1ad8b2f2ae1c0616e7c45c424b2b8f26cf011fd61d8d6505159b25dae7b4e&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Cómo probar la velocidad de tu operador móvil
En esta misma plataforma, sea en su versión web o móvil, puedes averiguar cuál es el rendimiento del operador móvil que actualmente utilizas. Ten en cuenta este paso a paso:
1. Ve a Speedtest y habilita la ubicación mientras utilizas la plataforma.
2. Selecciona Iniciar y espera que se haga la prueba.
3. La plataforma te mostrara los resultados destacando dos factores: bajada y subida.
¿Qué significa bajada y subida?
Los resultados de una prueba de internet se consideran buenos cuando las velocidades de bajada y subida cumplen o superan ciertas expectativas, dependiendo del uso previsto. Aquí algunos parámetros generales:
- Para uso básico (navegación, correo, redes sociales):
Bajada: Al menos 10 Mbps. Subida: Al menos 1 Mbps.
- Para streaming de video HD y gaming en línea:
Bajada: 25-50 Mbps. Subida: 5-10 Mbps.
- Para uso intensivo (streaming 4K, múltiples dispositivos, teletrabajo):
Bajada: Más de 100 Mbps. Subida: Más de 20 Mbps.
ultimas
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día
Ethereum es la criptodivisa Alto: $2,857.14 más usada en el mundo
![Cómo ha cambiado el valor](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJA5BOLZSJAWBETITWDV4VXKOE.jpg?auth=c12bb8181183330bbb3fc93a8889cb48677118f0f2d14cda8f27a2c7c79f6fda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Criptomonedas: el costo de bitcoin para este día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas
![Criptomonedas: el costo de bitcoin](https://www.infobae.com/resizer/v2/R33OVXCH7RHJDOL7TII3KYJKGI.jpg?auth=6b153823a122c1f2beb17e7cc36e335f0dd7229a9a0b797f71c8873f1cac0ef9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Glosario de tech: cuáles son los axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tech: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)