![Los mensajes de este tipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WHDP7SXDYK6C4RCCMWTB7IJXU.jpg?auth=8f0aa00de1e48ff430d8c6d767f4808998b94ae9842bdfe693fd289c9f88e30e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Seguramente en algún momento te ha llegado un mensaje a WhatsAp desde un número de teléfono muy extraño. A pesar de que hablen español, el prefijo del contacto no es el mismo de tu país y esta situación seguramente se trata de una estafa.
Los ciberdelincuentes utilizan diversos trucos y tácticas para engañar a las personas y obtener información confidencial, dinero o acceso a dispositivos. Una de sus estrategias más comunes es iniciar el contacto a través de un mensaje enviado desde un número con prefijo internacional.
La idea de ellos es ofrecer una oferta laboral, un concurso o indicar que hemos ganado un premio, invitando a dar datos o acceder a una web para robar información. Eso ha permitido identificar ciertos prefijos peligrosos en la aplicación de mensajería.
Cuáles son los prefijos peligrosos en WhatsApp
+62 (Indonesia)
Es uno de los más comúnmente utilizados por los estafadores en WhatsApp. Los mensajes de estafa que provienen de números con este prefijo suelen incluir ofertas de préstamos rápidos y fáciles, que prometen condiciones tentadoras, pero terminan siendo fraudulentas.
![Los mensajes de este tipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YYLCVCDVBAQZOUTYGWTBXOP3E.jpg?auth=0166e3811320ede55cac2dcdaf073e3930749e88f24efa37499e4e37bf645b43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, también se han reportado casos de venta de productos a precios muy bajos, los cuales nunca llegan a ser entregados. Otra táctica usual es enviar mensajes haciéndose pasar por servicios de soporte técnico, solicitando acceso remoto al dispositivo del usuario para resolver supuestos problemas. Estas prácticas tienen el objetivo de robar información personal y financiera o instalar malware en el dispositivo de la víctima.
+685 (Samoa Occidental)
Está asociado con estafas de lotería y premios. Los mensajes que utilizan este prefijo informan a las víctimas de que han ganado un premio sustancial y solicitan el pago de “tasas” para liberar el dinero. La realidad es que estos premios no existen y el objetivo es que la víctima pague estas supuestas tasas, perdiendo dinero en el proceso.
+27 (Sudáfrica)
Son conocidos por enviar mensajes que pretenden ser de bancos, solicitando información confidencial. Estos mensajes suelen incluir un sentido de urgencia o miedo, tratando de presionar a la víctima para que actúe rápidamente sin verificar la autenticidad del mensaje.
Otra forma común de estafa es ofrecer supuestas oportunidades de inversión que prometen grandes retornos, incitando a las víctimas a transferir dinero.
![Los mensajes de este tipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENQ5RDGRPZE5PL7I35KGROGE5M.jpg?auth=f46105904cf8082eb64e7fbbe7d346fb7e4606357edb404d042e52205e939b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
+216 (Túnez)
Es otro que aparece frecuentemente en los informes de estafas de WhatsApp. Los mensajes fraudulentos provenientes de números tunecinos a menudo incluyen enlaces maliciosos que, si se hace clic en ellos, pueden descargar malware en el dispositivo del usuario o dirigirlos a sitios de phishing diseñados para robar información personal y financiera.
+94 (Sri Lanka)
Desde estos números los estafadores suelen hacerse pasar por amigos y familiares en apuros que necesitan dinero urgentemente. Estos mensajes apelan a la compasión de las víctimas, manipulándolas para que transfieran fondos rápidamente sin verificar la veracidad de la situación.
+256 (Uganda)
Es otro país habitual en las estafas por WhatsApp. Los ciberdelincuentes a menudo emplean tácticas de ingeniería social, como fingir ser autoridades o una figura de confianza para solicitar transferencias de dinero o información sensible. También son comunes las estafas románticas, donde los delincuentes establecen relaciones sentimentales falsas para, eventualmente, pedir dinero a sus víctimas.
+222 (Mauritania)
Los estafadores que usan números de este país a menudo se centran en fraudes relacionados con trabajos y oportunidades de negocio falsas. Prometen empleos muy bien pagados o inversiones en proyectos inexistentes, pidiendo a las víctimas que envíen dinero para cubrir “gastos administrativos” o “costos de inicio”.
![Los mensajes de este tipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCFYB5XKO2OGC3E2YYSH2KT44I.jpg?auth=7937336365f11bc501dac2299d1a92e94cc63a859e1787b0723e7576331dff96&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cómo evitar estos riesgos en WhatsApp
- Desconfía de mensajes de números desconocidos
Si recibes un mensaje de un número que no tienes guardado en tus contactos, especialmente si tiene un prefijo internacional, es importante ser cauteloso. La mayoría de las estafas comienzan con un mensaje no solicitado de un número desconocido.
- No compartas información personal o financiera
Nunca proporciones información personal, financiera o confidencial a través de WhatsApp, especialmente si no has verificado la autenticidad del remitente. Los bancos y otras instituciones legítimas no solicitan información confidencial a través de mensajes de texto o aplicaciones de mensajería.
- No haga clic en enlaces sospechosos
Evita hacer clic en enlaces enviados por números desconocidos. Estos enlaces pueden llevar a sitios web maliciosos o descargar malware en tu dispositivo.
- Utiliza las funciones de seguridad de WhatsApp
WhatsApp ofrece varias funciones de seguridad que pueden ayudarte a proteger tu cuenta, como la verificación en dos pasos. Activa esta función para añadir una capa extra de seguridad a tu cuenta.
- Bloquea y reporta números sospechosos
Si recibes un mensaje sospechoso, bloquea el número y repórtalo a WhatsApp. Esto no solo te protege a ti, sino que también ayuda a prevenir que otras personas sean víctimas de estafas similares.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Aparato eléctrico
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual
![Glosario de tecnología: qué significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/PPFWTYKBDRBB3CIINH66FYKKNY.jpg?auth=811c9ec76db500eccc8edda47092c925707db5c5162aefb551f18e6bf1ef20c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las ventajas de usar un Apple Watch en el tobillo: esta es la nueva moda
Esta tendencia brinda una solución práctica para monitorear deportes de bajo impacto, especialmente para aquellos son limitaciones físicas
![Cuáles son las ventajas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3J3BKRQHUQY3BJ24XHRKTQDHQE.jpg?auth=48ac0d9425c6b543fddc2a29094bf4e92894419f8dc1e939045b43c093fadd99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo evitar que las copias de seguridad de WhatsApp llenen tu espacio en Google Drive
Si tu cuenta está cerca del límite de 15 GB, sigue estos consejos para mantener tus copias de seguridad sin comprometer otros archivos
![Cómo evitar que las copias](https://www.infobae.com/resizer/v2/BWDKQ3Q6AZBBFLEC7BQ25CNXU4.png?auth=8e4e8725aab967030405f2e190136ddf0afafd4f6e921c2f0a50c046b7ad287d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la nueva modalidad de citas por aplicación en Latinoamérica, según Second Love
El 78% de los hombres expresó interés en este tipo de dinámica, frente al 22% de las mujeres que están dispuestas a dejar de lado lo convencional
![Esta es la nueva modalidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/ADPTDTWXSJHZZHJC27WU73GCBA.jpg?auth=3881c3f3c7716c6716335939ccc6e7bdf0010c8ec9baf451f954ba18ad5b71d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo elegir un smartphone en 2025, claves para una compra inteligente
Procesador, batería, pantalla y conectividad 5G son factores clave para encontrar un dispositivo que se mantenga vigente en los próximos años
![Cómo elegir un smartphone en](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6KKOXD5LJHFTKDZZ6WDDRSALY.jpg?auth=3c8149e88392027a5650c46a79b80b6f5a292fe377c9008fa5e17e9639657fba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)