
Se ha conocido una función que clona la voz mediante inteligencia artificial con el fin de responder llamadas automáticamente y evitar cualqueir contacto real en ella. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Microsoft y su tecnología Azure AI Speech, busca una solución efectiva frente al persistente problema de las llamadas no deseadas.
Actualmente, las llamadas de publicidad y spam telefónico se han convertido en una molestia constante para millones de usuarios en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades y las empresas de telecomunicaciones para mitigar este problema, las soluciones existentes como las listas de bloqueo y las aplicaciones de identificación de llamadas tienen limitaciones significativas.

Clonación de voz para frenar las llamadas spam
La aplicación ha implementado una función que permite a los usuarios crear una versión artificial de su propia voz. Esta tecnología, basada en Azure AI Speech de Microsoft, utiliza algoritmos para grabar y replicar la voz del usuario de manera precisa y natural.
“Estamos encantados de colaborar con Microsoft en este apasionante proyecto y aprovechar su experiencia en tecnologías de texto a voz y de inteligencia artificial. El perfecto proceso de integración y el soporte excepcional brindado por el equipo de Microsoft han sido fundamentales para hacer realidad esta característica”, aseguró Raphael Mimoun, director de producto y gerente general de Truecaller.
El proceso es simple: los usuarios de la versión premium de la aplicación pueden acceder a esta función a través de su aplicación, donde tendrán la opción de grabar un breve fragmento de audio que servirá como base para generar la versión artificial de su voz.

Cuando un usuario recibe una llamada entrante que la aplicación identifica como posible spam, el asistente digital activará la voz artificial del usuario para contestar la llamada en su nombre. Este asistente digital, potenciado por la tecnología de Microsoft, mostrará en pantalla la razón de la llamada entrante y ofrecerá al usuario la opción de dejar que el asistente responda por ellos o intervenir personalmente.
La clave de esta tecnología radica en su capacidad para hacer que las respuestas generadas por inteligencia artificial sean lo más cercanas y personalizadas posible a la voz y el tono del usuario original.
Cómo se cuidarán los datos del usuario
Uno de los aspectos cruciales de esta innovación es la seguridad. Microsoft ha implementado medidas estrictas para proteger la identidad de los usuarios y prevenir la suplantación de identidad. Cada voz artificial generada lleva una marca de agua única que la identifica como tal, lo que garantiza que las interacciones realizadas por el asistente digital sean seguras y verificables.

Además, antes de poder utilizar esta función, los usuarios deben aceptar explícitamente los términos y condiciones que rigen el uso de su voz para generar la réplica artificial. Y la compañía de tecnología se compromete a cumplir con todas las normativas de privacidad y protección de datos vigentes en cada país donde opera, asegurando así que el uso de esta tecnología sea transparente y conforme a las mejores prácticas de privacidad.
Inicialmente, la función de voz artificial de la aplicación estará disponible para los usuarios premium de la aplicación. La implementación se está realizando de manera gradual en diversos países, comenzando por mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Australia, Sudáfrica, India, Suiza y Chile.
La empresa tiene previsto expandir esta funcionalidad a más regiones a medida que se optimiza y perfecciona la tecnología para garantizar una experiencia óptima para todos los usuarios.
Últimas Noticias
Nuevo sistema robótico de reciclaje le da una segunda vida a las baterías de coches eléctricos
El proyecto, denominado CircuBAT, reunió a siete instituciones de investigación y 24 empresas para abordar este reto de transición energética

Cómo usar la IA de Google Maps para reportes de tráfico, reservas y ayuda en ruta
La nueva actualización de la aplicación convierte la IA de Google en copiloto digital, permitiendo comandos por voz y mejoras en la navegación

Actores ganadores del Oscar firman acuerdo con empresa de IA para que use sus voces
Matthew McConaughey y Michael Caine se unen a una lista de estrellas de Hollywood cuyas voces estarán presentes en contenidos generados por inteligencia artificial

Cómo decorar tu hogar en Navidad usando equipos electrónicos
Con los avances en proyectores, ahora puedes transformar paredes o techos en auténticos escenarios festivos

Cómo es la nueva función de Google Drive que transforma los PDF en resúmenes de audio
La nueva función permitirá transformar documentos extensos en grabaciones sintetizadas




