
WhatsApp se ha posicionado como una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares a nivel mundial, debido a que evoluciona constantemente para adaptarse a las necesidades de privacidad y seguridad de sus usuarios. Y aunque las herramientas formuladas por Meta están diseñadas para mejorar la experiencia, algunas resultan ser ventajosas para aquellos que buscan mantener ciertas conversaciones con un mayor nivel de discreción.
Este es el caso de los infieles, que pueden utilizar herramientas como la posibilidad de compartir fotos y videos con la opción de única visualización, la cual ofrece un nivel adicional de privacidad en el intercambio de contenido sensible debido a que impide realizar capturas de pantalla y se autodestruye luego de que el receptor lo ve.
Recordemos que WhatsApp, es una plataforma utilizada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, con propósitos que van desde las conversaciones personales a comunicaciones laborales y comerciales.
Cinco funciones que pueden ayudar a un infiel

Aunque las siguientes funciones refuerzan notablemente la seguridad y privacidad del usuario en WhatsApp, también pueden ser utilizadas como una herramienta para aquellos que buscan tener una relación oculta:
- Audios de única reproducción: En el caso de los mensajes de voz, estos pueden configurarse para ser escuchados únicamente una vez antes de desaparecer de la conversación. Este mecanismo asegura que los audios compartidos no queden almacenados ni en el dispositivo del emisor ni del receptor, promoviendo una mayor discreción en las comunicaciones verbales.
- Bloqueo de chats: WhatsApp ha introducido una herramienta que permite a los usuarios ocultar conversaciones específicas en la aplicación. El acceso a estos chats ocultos solo es posible a través de métodos de autenticación biométrica como la huella digital, el patrón de seguridad o el reconocimiento facial. Además, esta medida de seguridad protege la privacidad de las conversaciones personales y grupales frente a accesos no autorizados.
- Confirmación de lectura (Doble check azul): Los usuarios tienen la opción de desactivar las confirmaciones de lectura. Esto significa que el emisor no podrá saber si el destinatario ha visto el mensaje. Sin embargo, al desactivar esta función, el usuario también pierde la capacidad de ver las confirmaciones de lectura de los mensajes que envía.

- Última conexión: Los usuarios pueden seleccionar quién puede ver su última hora de conexión en WhatsApp o pueden optar por no compartirla con nadie. Este ajuste ofrece control sobre la información relativa a la actividad reciente en la app, permitiendo mayor privacidad en términos de disponibilidad.
- Estados: Se puede controlar quién ve los estados de WhatsApp, permitiendo a los usuarios compartir actualizaciones de fotos, videos, y textos con grupos selectos de contactos, excluyendo a otros si así lo desean.
Aunque estas opciones pueden ser ventajosas, es importante destacar que estas funciones están pensadas para garantizar la privacidad, por lo que la responsabilidad última del uso que se les da reposa en manos de los usuarios. La tecnología, en su esencia, es neutral y su impacto depende en gran medida de las decisiones y consideraciones morales de quienes la utilizan.
Cuáles son los iPhone que desde mayo se quedan sin WhatsApp

Debido a que la aplicación de mensajería instantánea está constantemente actualizándose, algunos modelos de iPhone ya no podrán ser compatibles con las nuevas versiones de software de la popular plataforma. Aunque para este caso, se verán afectados dispositivos muy populares entre los usuarios de Apple, entre los que se encuentran:
- iPhone 6S
- iPhone SE
- iPhone 6S Plus
- iPhone 5
- iPhone 6
Es importante destacar que la mayoría de estos dispositivos afectados tienen alrededor de diez años en el mercado y dejarán de recibir soporte, lo que significa que WhatsApp ya no funcionará en estos aparatos.
Últimas Noticias
Conoce la lista de las aplicaciones falsas de gestores de contraseñas que roban redes sociales y Gmail
Investigadores identificaron nuevas aplicaciones falsas que imitan servicios populares y capturan la contraseña maestra para tomar control total de las cuentas del usuario

Criptomonedas: cotización de las principales divisas digitales
Las criptomonedas han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 22 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 22 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada




