
Los tomacorrientes de colores, en especial los de color naranja, no son solo una elección estética, sino que responden a normativas y necesidades específicas de seguridad en las instalaciones eléctricas.
A diferencia de los tomacorrientes convencionales, los de color naranja tienen características y funciones particulares diseñadas para ofrecer protección adicional y asegurar el correcto funcionamiento de dispositivos sensibles.
Significado de los tomacorrientes naranjas
Los tomacorrientes de color naranja generalmente indican que cuentan con una capacidad de aislamiento y seguridad especial, conocidos como “aislados a tierra”. Esto significa que están diseñados para minimizar el riesgo de shock eléctrico y están conectados directamente a la tierra para una mayor protección.
Además, pueden que están reservados para equipos específicos que requieren un circuito eléctrico sin interferencias de otros dispositivos.

Un ejemplo común de donde se pueden encontrar estos tomacorrientes de color naranja es en áreas médicas y hospitalarias.
En estos entornos, la seguridad eléctrica es crítica, por lo que se utilizan tomacorrientes aislados a tierra para proteger los equipos sensibles y asegurar el correcto funcionamiento sin interferencias. Estos tomacorrientes también son habituales en laboratorios, centros de datos y talleres, donde es esencial proteger contra descargas eléctricas y asegurar la integridad de los equipos electrónicos.
Significado de los tomacorrientes de colores
Existen tomacorrientes de otros colores que también tienen significados específicos, relacionados con su función y seguridad. Algunos ejemplos incluyen:
- Tomacorrientes rojos: Comúnmente utilizados para indicar circuitos de respaldo o de emergencia. Estos están conectados a una fuente de energía ininterrumpida o a un generador, asegurando operación continua durante cortes de energía. Son típicos en hospitales, centros de datos y áreas críticas donde es esencial mantener el funcionamiento de equipos sin interrupciones.

- Tomacorrientes azules: A menudo se utilizan para identificar circuitos conectados a sistemas de alimentación ininterrumpible (UPS), que protegen contra fluctuaciones de energía y proveen energía de respaldo a equipos críticos. Son comunes en servidores y equipos informáticos.
- Tomacorrientes blancos o grises: Mientras que en ambientes residenciales y comerciales comunes los tomacorrientes pueden ser blancos o grises sin significados especiales, en entornos industriales y técnicos, estos colores pueden utilizarse para distinguir circuitos normales o generales, sin características especiales de seguridad o respaldo.
La codificación de colores ayuda a identificar rápidamente la función y las características de seguridad de los circuitos eléctricos, facilitando el mantenimiento y aumentando la seguridad en instalaciones que requieren de medidas de protección específicas.
¿Cómo cuidar los tomacorrientes en casa?
Para asegurar el correcto funcionamiento y la seguridad de los tomacorrientes en casa, es importante seguir una serie de recomendaciones y prácticas de mantenimiento.

En primer lugar, es fundamental realizar inspecciones periódicas para detectar signos de desgaste, como sobrecalentamiento, decoloración o daños físicos. Estos pueden indicar problemas internos que requieren atención inmediata.
Es crucial no sobrecargar los tomacorrientes con demasiados dispositivos conectados simultáneamente, lo cual puede provocar sobrecalentamiento y, potencialmente, incendios. Para dispositivos de alto consumo, es recomendable utilizar tomacorrientes individuales o asegurarse de que el circuito pueda manejar la carga adicional.
En hogares con niños, es aconsejable instalar protectores en los tomacorrientes para prevenir accidentes, como choques eléctricos. Estos protectores son fáciles de instalar y proveen una barrera física entre los niños y los contactos eléctricos.

Además, se debe evitar el uso de adaptadores de tres a dos patas o el uso excesivo de estos elementos, ya que pueden representar un riesgo de seguridad si no se utilizan correctamente.
Para dispositivos que requieren una conexión a tierra, asegurarse de que el tomacorriente proporcione dicha conexión es esencial para prevenir choques eléctricos.
Finalmente, ante cualquier duda sobre el estado o la instalación de los tomacorrientes, consultar con un electricista profesional es la mejor manera de asegurar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica en el hogar.
Últimas Noticias
Nuevo iPhone: este sería el cambio más relevante del próximo celular más delgado que Apple ha creado
El rediseño interno del iPhone Air permitirá sumar nuevas funciones y optimizar el espacio sin afectar la autonomía ni el rendimiento

WhatsApp ya disponible en Apple Watch: guía de instalación y principales funciones
Los usuarios pueden iniciar conversaciones, ver una lista adaptada de sus chats principales, y acceder al historial reciente de mensajes

WhatsApp ya está disponible para Apple Watch: lista completa de los modelos compatibles con la nueva app
Los usuarios pueden leer, escribir mensajes y grabar audios desde el reloj inteligente, sin necesidad de acudir a su iPhone

Google y Epic Games llegan a un acuerdo para abrir Android a tiendas rivales
El alcance de esta solución impacta principalmente en EE. UU., pero, dada la posición dominante de Android a nivel global, se espera que las consecuencias sean relevantes en otros mercados

Microsoft forma por primera vez un equipo de ‘superinteligencia’ que revolucionaría el diagnóstico médico
La apuesta por modelos avanzados busca transformar la prevención y mejorar la calidad de vida en los próximos años




