
La inteligencia artificial es una tecnología con un enorme potencial para cambiar diversos aspectos de la vida cotidiana y la cocina no es una excepción, debido a la capacidad que tienen este desarrollo para recomendar recetas de platillos, que van desde los más complejos a los más sencillos de preparar.
Este es el caso de ChatGPT, el modelo de IA generativa de la compañía OpenAI, el cual utiliza algoritmos avanzados y datos masivos para ofrecer una información que se adapte a los gustos y necesidades dietéticas de cada usuario.

Asimismo, este tipo de sistemas pueden comparar recetas similares y evaluarlas en función de la popularidad, la simplicidad, la disponibilidad de ingredientes y otros factores con el objetivo de sugerir las más adecuadas.
Los siguientes son cinco platillos recomendados por la inteligencia artificial de ChatGPT, los cuales destacan por ser muy fáciles de preparar.
1. Receta de ensalada de quinoa y aguacate

Esta ensalada es una excelente opción para una comida ligera y nutritiva. La quinoa es una fuente de proteína completa, mientras que el aguacate aporta grasas saludables. La IA sugiere combinar la quinoa cocida con aguacate en cubos, tomate cherry cortado por la mitad, pepino en rodajas, cilantro fresco picado y un aderezo de limón y aceite de oliva.
Ingredientes:
- 1 taza de quinoa.
- 1 aguacate maduro.
- 200 g de tomates cherry.
- 1 pepino.
- 1 manojo de cilantro fresco.
- Jugo de 1 limón.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Paso a paso para la preparación:
- Cocinar la quinoa según las instrucciones del paquete y deja enfriar.
- Cortar el aguacate, los tomates cherry y el pepino en trozos.
- Mezclar la quinoa cocida con el aguacate, los tomates cherry y el pepino.
- Agregar el cilantro picado, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Mezcla bien y sirve.
2. Receta para pollo al curry con verduras

Este platillo es perfecto para los amantes de la comida picante y exótica. La IA recomienda dorar trozos de pollo en una sartén con aceite de coco, cebolla picada y ajo. Luego, añadir verduras al gusto, como pimientos, zanahorias y calabacines, junto con una lata de leche de coco y pasta de curry rojo. Cocinar a fuego lento hasta que el pollo esté tierno y las verduras estén cocidas. Y servir con arroz basmati.
Ingredientes:
- 500 g de pechugas de pollo.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 1 pimiento.
- 2 zanahorias.
- 1 calabacín.
- 200 ml de leche de coco.
- 2 cucharadas de pasta de curry rojo.
- Aceite de coco.
- Sal y pimienta al gusto.
Paso a paso para la preparación:
- Cortar el pollo en trozos y cocina en una sartén con aceite de coco.
- Agregar la cebolla picada, el ajo picado, el pimiento cortado en tiras, las zanahorias en rodajas y el calabacín en cubos.
- Cocinar hasta que las verduras estén tiernas.
- Agregar la leche de coco, la pasta de curry rojo, la sal y la pimienta. Cocinar a fuego lento durante unos minutos y servir caliente.
3. Receta de pasta con pesto de espinacas y nueces

Esta receta es una variante saludable y deliciosa del clásico pesto italiano. La IA sugiere hacer un pesto con espinacas frescas, nueces, ajo, queso parmesano rallado y aceite de oliva. Mezclar la pasta cocida con el pesto y agregar tomates cherry cortados por la mitad. Se trata de un plato lleno de sabor y nutrientes.
Ingredientes:
- 300 g de pasta.
- 200 g de espinacas frescas.
- 50 g de nueces.
- 2 dientes de ajo.
- 50 g de queso parmesano rallado.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Paso a paso para la preparación:
- Cocinar la pasta según las instrucciones del paquete y reserva.
- En una licuadora, mezclar las espinacas, las nueces, el ajo, el queso parmesano, el aceite de oliva, la sal y la pimienta hasta obtener una mezcla homogénea.
- Mezclar la pasta cocida con el pesto de espinacas y nueces. Servir caliente.
4. Receta de tacos de pescado con salsa de mango
Estos tacos son una explosión de sabores tropicales. La IA recomienda marinar filetes de pescado blanco en una mezcla de jugo de limón, cilantro fresco picado, comino y ajo en polvo. Cocinar el pescado en una sartén caliente hasta que esté dorado y desmenuzable. Servir en tortillas de maíz con una salsa de mango hecha con mango picado, cebolla roja, cilantro y jugo de limón.
Ingredientes:
- 500 g de filetes de pescado blanco.
- 1 mango maduro.
- 1 cebolla roja.
- 1 manojo de cilantro fresco.
- Jugo de 2 limones.
- Tortillas de maíz.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Paso a paso para la preparación:
- Marinar el pescado en jugo de limón, cilantro picado, sal y pimienta.
- Cocinar el pescado en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva hasta que esté dorado.
- Preparar la salsa de mango mezclando el mango picado, la cebolla roja picada, el cilantro picado, el jugo de limón, la sal y la pimienta en un tazón.
- Calentar las tortillas de maíz y rellenar con el pescado cocido y la salsa de mango.
5. Receta bol de poke de salmón

Este platillo de inspiración hawaiana es ligero, fresco y lleno de sabor. La IA sugiere marinar cubos de salmón fresco en una mezcla de salsa de soja, aceite de sésamo, jugo de limón, jengibre rallado y miel. Servir el salmón marinado sobre arroz sushi y acompañar con aguacate en cubos, pepino en rodajas, edamame y rábano en rodajas finas.
Ingredientes:
- 500 g de salmón fresco.
- 2 tazas de arroz sushi cocido.
- 1 aguacate.
- 1 pepino.
- 100 g de edamame cocido.
- 1 rábano.
- Salsa de soja.
- Aceite de sésamo.
- Jengibre rallado.
- Miel.
Paso a paso para la preparación:
- Cortar el salmón en cubos y marinar en salsa de soja, aceite de sésamo, jengibre rallado y miel.
- Preparar los ingredientes adicionales: cortar el aguacate en cubos, el pepino en rodajas, rallar el rábano.
- En un bol, colocar el arroz sushi cocido y los ingredientes preparados encima.
- Agregar el salmón marinado y el edamame cocido. Mezclar suavemente y disfrutar.
Estas recetas son solo algunas de las muchas opciones que la inteligencia artificial puede ofrecer para hacer que la cocina sea más fácil, creativa y divertida.
Últimas Noticias
El experimento con ChatGPT que costó una compañía valorada en 25.000 dólares
Un usuario entregó 100 dólares virtuales a una IA para multiplicarlos y terminó creando una empresa valorada en 25.000 dólares
Google Home en la web: el nuevo control total del hogar inteligente sin comandos de voz
Los usuarios ya pueden gestionar luces, cámaras y termostatos desde la interfaz web, gracias a una actualización que trae mayor flexibilidad y organización al ecosistema doméstico inteligente de Google

Gamer encuentra una RTX 5090 con una firma inusual y el precio lo deja totalmente sorprendido
Una tarjeta gráfica de edición limitada apareció en una vitrina de una tienda estadounidense y su precio causó impacto

Alertan sobre recibos falsos creados con IA que buscan engañar a las empresas
Las empresas enfrentan un nuevo reto: comprobantes inventados con inteligencia artificial que son casi imposibles de distinguir de los reales

Un romance frente al mar: el plan con el que sueñan los viajeros de Booking
Estar en la playa, supera cualquier otro plan como un café en la ciudad o visitar pueblos
