![A través de aplicaciones diseñadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2F447VNJ5A2DNR6L2EBAT7WPY.png?auth=7631b7cdfaf05e8183e90945b7e68f049057650bb538ffe3c0c0a7179c35b612&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La hidroponía es una tecnología agrícola que permite el cultivo de plantas sin utilizar suelo, en su lugar, se usan soluciones nutritivas compuestas por agua y minerales esenciales para favorecer un crecimiento más eficiente y controlado. Esto permite la incorporación de equipos de medición y software para la gestión remota de cultivos mediante dispositivos como un celular.
Recordemos que el fundamento de esta técnica radica en la precisión con la que se pueden administrar los nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Y esto se logra mediante sistemas de hidroponía inteligentes, los cuales utilizan tecnologías de automatización y sensores que monitorean condiciones como la temperatura, la humedad, el nivel de nutrientes y la luz.
Estos datos se pueden recibir a través de una aplicación móvil y se traducen en actualizaciones en tiempo real sobre el estado de su cultivo y permite ajustes a los parámetros para optimizar el crecimiento de las plantas.
Qué aplicaciones existen para gestionar cultivos desde el celular
![Edenic es una plataforma que](https://www.infobae.com/resizer/v2/TZ3YZ73GHBH2XDKVM22NDF7YCA.png?auth=b140dcafb542d336c568d730faacf823bd696e42697612b22c82dc16967936a0&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Desde Nueva Zelanda, Bluelab, una compañía especializada en innovación tecnológica para la hidroponía, ofrece una de las pocas soluciones para la medición de nutrientes en sistemas hidropónicos. Se trata de Edenic, una plataforma que permite a los agricultores controlar sus cultivos de forma remota desde la comodidad de su teléfono móvil.
Esto permite a los agricultores monitorear los esenciales nutrientes y el pH en tiempo real, independientemente de su ubicación, facilitando así una gestión más eficiente y proactiva gracias a funciones como alarmas instantáneas, control remoto y acceso a informes históricos que permiten una monitorización constante y detallada de las plantas.
Lo que ha permitido simplificar el proceso agrícola, facilitando a los agricultores no solo mejorar sus cultivos, sino también centrar su atención en aspectos fundamentales de la vida, como la familia y los amigos.
Cuál es el tipo de cultivo más usual con esta técnica
![El fundamento de la hidroponía](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBJTGY6H6ZF53MPCOLMCN7FSRA.png?auth=d64a321a5355dfcaa49a230d0a1056186015d8e4114851f0d8525b2deff33c14&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Uno de los cultivos más comunes bajo esta técnica es la lechuga, conocida por su rápido crecimiento y sus modestas necesidades nutricionales.
El proceso inicia con la siembra de semillas en un sustrato inerte, como la fibra de coco o la perlita, que sirve de soporte para las raíces. Posteriormente, estas plántulas se trasladan a un sistema hidropónico, donde se sumergen parcialmente en una solución que contiene todos los minerales necesarios para su desarrollo.
La verdadera innovación llega con la integración de aplicaciones diseñadas para la gestión de estos cultivos hidropónicos desde la comodidad de un teléfono celular y el papel de la automatización es crucial en este proceso.
![Uno de los cultivos más](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNIAFQFXF5EP3PEEFZH24EWC5I.jpg?auth=1151c93c90e9e274f478b5809ab46965aa19160174a805f8f246e21ca529e69b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La capacidad de cultivar mediante hidroponía y tecnología móvil tiene un potencial transformador. No solo democratiza el acceso a métodos de cultivo eficientes y sostenibles, sino que también promueve una mayor conciencia sobre la importancia de la autosuficiencia alimentaria y el impacto ambiental de las prácticas agrícolas convencionales.
En un mundo donde el espacio y los recursos son cada vez más limitados, este tipo de innovaciones ofrecen una vía hacia la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.
Cinco recomendaciones de la inteligencia artificial para cultivos urbanos
![La tecnología aplicada permite](https://www.infobae.com/resizer/v2/UON2H2EBLJBAPJMIDWFE3T7DJM.jpg?auth=57696e26bdd2cd74f7b40a0fe1877f10a2b5ee459c838511e5b661dfc416689c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para hacer cultivos en ambientes urbanos, la inteligencia artificial de Copilot recomienda:
- Optimizar el espacio vertical: En ambientes urbanos, donde el espacio horizontal es limitado, aprovechar la verticalidad es clave. Se recomienda utilizar estructuras como estanterías, paredes verdes o colgantes para maximizar el área de cultivo. Plantas trepadoras y enredaderas pueden ser especialmente adecuadas para este tipo de configuraciones.
- Elegir contenedores adecuados: Es muy importante seleccionar recipientes que se ajusten al espacio disponible y a las necesidades de las plantas que se desean cultivar. Asegurarse de que cuenten con un buen drenaje para evitar el exceso de agua. Materiales ligeros y reciclables pueden ser una buena opción para reducir el impacto ambiental.
![La hidroponía, complementada con el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJNKMVDE7VARVAHO5SW2CCMVF4.jpg?auth=e984445db14eefce51638a6c80104136f7ba91d5a52c9198ffeaa2f82159aa42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Seleccionar plantas apropiadas: Preferir aquellas especies que se adapten bien a las condiciones de espacio y luz de tu entorno urbano. Hierbas culinarias, lechugas y tomates cherry, por ejemplo, suelen requerir menos espacio y son relativamente fáciles de mantener. Considerar también plantas nativas que puedan atraer polinizadores.
- Emplear sistemas de riego eficientes: La optimización del riego es fundamental para asegurar la sostenibilidad del cultivo en espacios urbanos. Sistemas de riego por goteo o autorriego pueden ayudar a minimizar el uso del agua y asegurar que las plantas reciban la hidratación necesaria de manera constante y eficiente.
- Aprovechar la tecnología: Utiliza aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes para monitorear y gestionar tus cultivos urbanos. Desde sistemas de riego automatizado hasta sensores que miden la humedad del suelo, la luz y la temperatura, la tecnología puede ser una gran aliada para optimizar el crecimiento de las plantas y facilitar el mantenimiento de tu jardín urbano.
ultimas
Día sin Carro en Bogotá: así puedes programar un viaje para evitar llegar tarde a tu destino
Durante esta jornada, el sistema de transporte público es el único habilitado para operar, así que aplicaciones de movilidad como inDrive tienen opciones para facilitar el acceso al servicio de taxis
![Día sin Carro en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7PM6R4LYVHWPDVNJIH2D6GMGI.jpg?auth=d5f6160e3de19d7f4e9965e4d23e67159fe7613ab3fe69d44b33c7521526f045&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plan de Bill Gates para cambiar la energía nuclear, España está en el proyecto central
El creador de Microsoft impulsa la revolución de la energía nuclear con reactores modulares y confía en España para fabricar piezas clave en su ambicioso proyecto de energía limpia y segura
![El plan de Bill Gates](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEESZMJVI7A3X43BTBIPYZKO5M.jpg?auth=f5544c0ddee44e31ab41eaa342bad35f67fee6f0d396564711975a8786c3d4e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Sabías que tienes una mina de oro entre manos con teléfono y PC? Hasta oro de 22 kilates
El metal obtenido tenía un peso aproximado de 450 miligramos, con un 91% de pureza en oro, equivalente a una aleación de 22 quilates
![¿Sabías que tienes una mina](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7UDESLRRFB5JM57PTXZOQICSI.jpg?auth=fe8a87ad67bf1775eec79b44a555e780979461b832951237a667dc03829d9dcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las primeras configuraciones que debes hacer al comprar un TV nuevo
Los Smart TV permiten acceder a diferentes plataformas streaming que no siempre vienen instaladas en la interfaz inicial, así que requieren otros pasos sencillos
![Cuáles son las primeras configuraciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/4622SYZE4FFMPIIHBLB6YASS7A.jpg?auth=b1f332aa41345a8c79c8a3914d9cfdd34aaf980bc990f8a8d981c0be480d81f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las mejores ideas románticas para San Valentín: la IA sorprende con planes de diversos presupuestos
Desde cenas exclusivas hasta detalles económicos pero significativos, la inteligencia artificial ofrece sugerencias para sorprender a tu pareja sin importar el dinero
![Las mejores ideas románticas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRLFQRGECBFKBIYSVX4HUC7YTQ.jpg?auth=b848a237eea3647a91be3d6f74aeb6b3da6d941c5ccdba3ac27c024aaf448625&smart=true&width=350&height=197&quality=85)