
Google anunció una importante actualización para su función ‘Encontrar mi dispositivo’, la cual permitirá a los usuarios ubicar sus dispositivos Android incluso cuando estos estén apagados, debido a que aprovecha la capacidad de localización de la tecnología Bluetooth.
Una nueva opción que representa un gran avance en términos de seguridad y protección, porque hasta ahora la herramienta solo funcionaba cuando un teléfono o tablet estaba encendido y conectado a internet.
La novedad llega con el lanzamiento de Find My Device Network, una red de colaboración entre móviles que utilizan el sistema operativo del androide verde, lo facilitará la búsqueda de smartphones sin importar que se encuentren offline.
Cómo funciona la nueva herramienta offline de ‘Encontrar mi dispositivo’

La nueva función de ‘Encontrar mi dispositivo’ de Google utiliza señales Bluetooth para localizar el dispositivo incluso cuando está apagado, debido a que es detectada por otros dispositivos Android cercanos, creando una red de colaboración entre equipos que permite triangular la posición del dispositivo perdido de manera precisa.
La novedad reside en que, ahora, cualquier móvil con este sistema operativo puede convertirse en un punto de localización, mejorando así las posibilidades de recuperación de los mismos.
Google ha asegurado que los datos de ubicación de los dispositivos perdidos se encuentran cifrados de extremo a extremo, garantizando la privacidad y seguridad de los usuarios. Para resguardar la privacidad, este sistema asegura el anonimato y evita cualquier tipo de rastreo que revele la ubicación específica de quien encuentra el dispositivo.
Qué dispositivos serán compatibles

Para poder disfrutar de esta nueva funcionalidad, se requierá un dispositivo con Android 9 o superior. Esto significa que la mayoría de los celulares lanzados en los últimos seis años serán compatibles con la nueva actualización de ‘Encontrar mi dispositivo’.
Aunque por ahora, Google señaló que los modelos Pixel 8 y Pixel 8 Pro serán los primeros en incluir esta característica, actualmente disponible en Estados Unidos y Canadá, con expectativas de expandirse a otros países en los próximos meses tras superar las pruebas iniciales.
Además, se ha indicado que los propietarios de cada teléfono podrán decidir participar o no de esta red de localización offline, preservando así la privacidad de los usuarios que no deseen formar parte de ella.
Recordemos que antes de esta actualización, ‘Encontrar mi dispositivo’ solo funcionaba cuando el teléfono estaba encendido y conectado a internet. Esto limitaba su utilidad en casos de robo o pérdida, debido a que si el ladrón apagaba el dispositivo o se quedaba sin batería, la herramienta era inútil.
Cómo utilizar la función ‘Encontrar mi dispositivo’

Para utilizar la función ‘Encontrar mi dispositivo’ se recomienda:
- Asegurarse que el dispositivo esté asociado a una cuenta de Google: Todos los dispositivos Android requieren de una cuenta de Google para acceder a la mayoría de sus servicios. Verificar que el dispositivo esté vinculado a su cuenta.
- Activar la ubicación: Para que ‘Encontrar mi dispositivo’ funcione, es necesario que la ubicación esté activada en el dispositivo a localizar. Es posible activarla desde el menú de configuración, en la sección de “Ubicación” o “Seguridad y ubicación”, dependiendo de la versión de Android.
- Activar ‘Encontrar mi dispositivo’: Esta función también debe estar activada, para hacerlo navegar a los ‘Ajustes’ y luego pulsar en ‘Seguridad’ (o “Seguridad y ubicación”, según el dispositivo). Posteriormente, hacer clic en ‘Encontrar mi dispositivo’ y asegurarse de que la opción esté activada.
- Acceder a “Encontrar mi dispositivo” desde otro dispositivo: Al perder un teléfono o tablet, es posible localizarlo desde otro dispositivo. Para ello, se debe usar la aplicación ‘Encontrar mi dispositivo’ de Google, disponible en la Play Store, o acceder a través de la página web oficial de ‘Encontrar mi dispositivo’ en un navegador.
- Iniciar sesión con la cuenta de Google asociada: Será necesario iniciar sesión con la misma cuenta de Google que está vinculada al dispositivo perdido.
- Localizar el dispositivo: Una vez iniciada la sesión, ‘Encontrar mi dispositivo’ mostrará la ubicación aproximada del dispositivo en un mapa. Además de localizarlo, podrá hacer que el dispositivo emita un sonido (útil si se encuentra cerca y no se ve), bloquearlo o incluso borrar todos los datos de forma remota si se considera que no se puede recuperar.
ultimas
Cómo crear un link para descargar archivos de Google Drive en segundos
La aplicación permite configurar permisos para que cualquier persona con enlace pueda acceder a tus archivos

Estos son los números con más posibilidad de ganar la lotería en abril, según la inteligencia artificial
Aunque el azar sigue siendo protagonista, cada vez más jugadores consultan algoritmos para seleccionar combinaciones basadas en análisis estadísticos

Un hombre lleva 8 años dándole energía a su casa usando solo baterías de computadores portátiles
Durante este tiempo, no se ha sustituido ninguna batería del sistema, que ahora opera con 24 paneles solares adicionales

Lista de teléfonos que no podrán acceder a WhatsApp a partir del 1 de abril de 2025
La aplicación de Meta no podrá actualizarse ni abrirse en los celulares afectados, así que los usuarios deben respaldar la información de su cuenta en copias de seguridad

Imágenes al estilo Ghibli: cuáles son los riesgos de compartir fotos con ChatGPT
Para conseguir estas imágenes que se han hecho virales, los usuarios deben compartir fotos y sus datos personales podrían quedar expuestos
